En la última sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados se ha escuchado, sin hacer ruido, una declaración sorprendente. Preguntaba la diputada brasileña de ERC, Carvalho Dantas, enfundada para la ocasión en una camiseta con la leyenda “Antifaxista”, si el gobierno pensaba “considerar como terrorista al movimiento antifascista”. La diputada glosaba en su intervención el peligro fascista en que ve despeñarse la paz civil en el “Estado español” y en algún momento pudo temerse que iba a señalar a la coalición gobernante por su falta de compromiso antifranquista. Consumió su tiempo reglamentario sin que pudiera concluir la diatriba y quedamos en ascuas sobre la responsabilidad del Gobierno Sánchez-Iglesias por su flojera a la hora de combatir el...
Mala señal cuando en una democracia las cuestiones de seguridad ocupan el primer plano en la controversia política. En España, el desdichado episodio del cese del coronel Pérez de los Cobos da la medida de un Gobierno que huye hacia adelante cuando es sorprendido en flagrante arbitrariedad.
Javier Zarzalejos y Fernando Díez Moreno han asegurado que “en esta crisis ha habido suspensión de derechos fundamentales y esto es propio del estado de excepción y no del estado de alarma”. “El Gobierno se instaló en un estado de alarma que ha utilizado como moneda de cambio para pactos políticos absolutamente incomprensibles y que nada tienen que ver con la aplicación recta de ese instrumento constitucional”, han añadido. Zarzalejos y Díez Moreno han sido los protagonistas de esta nueva sesión virtual de Diálogos FAES que ha moderado Mira Milosevich.
01/06/2020 El director de FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos, y el abogado del Estado y patrono de la fundación, Fernando Díez Moreno, han asegurado que “en esta crisis ha habido suspensión de derechos fundamentales y esto es propio del estado de excepción y no del estado de alarma”. “El Gobierno se instaló en un estado de alarma que ha utilizado como moneda de cambio para pactos políticos absolutamente incomprensibles y que nada tienen que ver con la aplicación recta de ese instrumento constitucional”, han añadido. Zarzalejos y Díez Moreno han sido los protagonistas de la nueva sesión virtual de Diálogos FAES celebrada hoy bajo el título ‘Cómo afrontar jurídicamente la crisis de la COVID-19’, moderada por Mira...
Presentación de 'La constitución de la nación'
06.11.2020. En la última sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados se ha escuchado, sin hacer ruido, una declaración sorprendente. Preguntaba la diputada brasileña de ERC, Carvalho Dantas, enfundada para la ocasión en una camiseta con la leyenda “Antifaxista”, si el gobierno pensaba “considerar como terrorista al movimiento antifascista”. La diputada glosaba en su intervención el peligro fascista en que ve despeñarse la paz civil en el “Estado español” y en algún momento pudo temerse que iba a señalar a la coalición gobernante por su falta de compromiso antifranquista. Consumió su tiempo reglamentario sin que pudiera concluir la diatriba y quedamos en ascuas sobre la responsabilidad del Gobierno Sánchez-Iglesias por su flojera a la hora de combatir el...
06.05.2020. Mala señal cuando en una democracia las cuestiones de seguridad ocupan el primer plano en la controversia política. En España, el desdichado episodio del cese del coronel Pérez de los Cobos da la medida de un Gobierno que huye hacia adelante cuando es sorprendido en flagrante arbitrariedad.
06.01.2020. Javier Zarzalejos y Fernando Díez Moreno han asegurado que “en esta crisis ha habido suspensión de derechos fundamentales y esto es propio del estado de excepción y no del estado de alarma”. “El Gobierno se instaló en un estado de alarma que ha utilizado como moneda de cambio para pactos políticos absolutamente incomprensibles y que nada tienen que ver con la aplicación recta de ese instrumento constitucional”, han añadido. Zarzalejos y Díez Moreno han sido los protagonistas de esta nueva sesión virtual de Diálogos FAES que ha moderado Mira Milosevich.
06.01.2020. 01/06/2020 El director de FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos, y el abogado del Estado y patrono de la fundación, Fernando Díez Moreno, han asegurado que “en esta crisis ha habido suspensión de derechos fundamentales y esto es propio del estado de excepción y no del estado de alarma”. “El Gobierno se instaló en un estado de alarma que ha utilizado como moneda de cambio para pactos políticos absolutamente incomprensibles y que nada tienen que ver con la aplicación recta de ese instrumento constitucional”, han añadido. Zarzalejos y Díez Moreno han sido los protagonistas de la nueva sesión virtual de Diálogos FAES celebrada hoy bajo el título ‘Cómo afrontar jurídicamente la crisis de la COVID-19’, moderada por Mira...