Hay una izquierda asilvestrada, derrotada por la historia, que quiere resurgir. Es consciente de que la revolución no la trajeron las dictaduras que traicionaron a la “famélica legión” que todavía invocan en vano los que cantan la Internacional. Tampoco la trajeron los pijos maoístas del París del 68, aquellos ociosos hijos de la burguesía que pretendían la revolución y les salió una revuelta. Vieron cómo los comunistas en Europa tenían que hacerse eurocomunistas y cómo los partidos socialistas tuvieron que renunciar al marxismo para ganar elecciones. Casi consiguieron hacer de Portugal un reducto leninista después de la “Revolución de los Claveles”, pero fracasaron y, de nuevo, comprobaron sus escasas esperanzas cuando Mitterrand se tuvo que desprender de ellos...
En 2008, FAES publicó la edición española de este magnífico libro que cuenta la historia de un trío que cambió el mundo, según su autor. Lo cambiaron porque los tres contribuyeron decisivamente al derrumbamiento del Muro de la Vergüenza y la derrota del comunismo. Se distinguían por la desventaja de ser demasiado incisivos, directos y categóricos en una época de identidades volubles y dudas sofisticadas. Los tres encarnaban esas decadentes virtudes de fe, independencia y patriotismo que el mundo moderno parecía haber dejado atrás». Los tres sufrieron atentados terroristas. Los encararon con el mismo coraje que impregnó toda su vida. Thatcher lo resumió así: «Todos los intentos del terrorismo por destruir la democracia fracasarán». Con la misma...
Israel ha sido un ejemplo en la lucha contra esta pandemia debido a su respuesta rápida, su comunicación transparente, el uso eficiente de sus recursos y el alineamiento de su población. El COVID-19 ha sacado la mejor cara de los políticos israelíes. Han dado lo mejor de sí para una gestión diligente y eficaz y han apartado sus diferencias por el bien del país.
Han pasado dos meses desde que buena parte del mundo se encerró entre cuatro paredes para mitigar los contagios de una enfermedad infecciosa por primera vez en la historia. La decisión se adoptó y se mantiene por intuición, no porque tenga una base real que la medicina y la epidemiología aún no han podido suministrar. Llegados a este punto se acumulan las interrogantes.
Sostiene el profesor Velarde que, para cambiar radicalmente la estructura económica española y generar una realidad social y política diferente, no basta con una victoria electoral, si se mantiene la libertad económica que ampara la Constitución. De ahí que los deseosos del cambio pretenden llevar a cabo una reforma constitucional, que conllevaría, además, la desaparición de la monarquía.
PASCUAL TAMBURRICánovas y los Conciertos Económicos. Agonía, muerte y resurrección de los Fueros Vascos (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARLOS ROBLES PIQUERJosé María Gil-Robles. Historia de un injusto fracaso (ALFONSO ROJAS QUINTANA)VALENTÍ PUIGLa Revolución Francesa y Sudamérica (LUIS ALBERTO DE HERRERA)LEAH BONNÍNLa vida entera y Escribir en la oscuridad (DAVID GROSSMAN)ÁLVARO DE LA TORREEjemplaridad pública (JAVIER GOMÁ LANZÓN)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLas conexiones de ETA en América (FLORENCIO DOMÍNGUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILEMaquiavelo. Lecturas de lo político (CLAUDE LEFORT)
JOSÉ MARÍA MARCOLa democracia en América (ALEXIS DE TOCQUEVILLE. EDICIÓN CRÍTICA DE EDUARDO NOLLA)JUAN VELARDELas paradojas de la libertad. España, desde la Tercera de ABC (BENIGNO PENDÁS)MIRA MILOSEVICHThe Roads to Modernity (GERTRUDE HIMMELFARB)IRENE CORREAS SOSAConducta humana y sociedad civil. Introducción a la filosofía política de M. Oakeshott (F. J. LÓPEZ ATANES)CARMEN ISOLINA EGEAGod is Back: How the Global Revival of Faith is Changing the World (JOHN MICKLETHWAIT / ADRIAN WOOLDRIDGE / JOANNE J. MYERS)ÁLVARO DE LA TORREEs la hora. David Cameron (JUAN MILIÁN)
Un momento especial en estos treinta añosCarlos Robles PiquerEntrevista a Manuel Fraga Entrevista realizada por Isidro-Juan Palacios para el libro FCC: Veintiún años de historia 1980-2001La Fundación Cánovas del Castillo: treinta años despuésFrancisco Sanabria Martín
JOSÉ MANUEL DE TORRESVidas rotas (ROGELIO ALONSO / FLORENCIO DOMÍNGUEZ / MARCOS GARCÍA REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZAREl Nacionalismo Vasco. Claves de su historia (JOSÉ LUIS DE LA GRANJA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOEntre la Casa Blanca y Vaticano (RAFAEL NAVARRO-VALLS)LEAH BONNÍNEl Tercer Reich y los judíos (SAÚL FRIEDLÄNDER)ÁLVARO DE LA TORREReflections on the Revolution in Europe (CHRISTOPHER CALDWELL)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOSables y utopías. Visiones de América Latina (MARIO VARGAS LLOSA)DAVID CARRIÓN MORILLOLa ética de la redistribución (BERTRAND DE JOUVENEL)
RAFAEL NAVARRO-VALLSDignidad de la persona y derechos fundamentales en el proceso de constitucionalización de la Unión Europea (JOSÉ RAMÓN GARITAGOITIA EGUÍA)FERNANDO R. GENOVÉSEn defensa del capitalismo. Diálogos filosóficos sobre el Mercado y el Estado (JOSÉ LUIS FEITO)FRANCISCO LÓPEZ RUPÉREZSistemas y políticas de educación superior (JULIO IGLESIAS DE USSEL / JESÚS M. DE MIGUEL / ANTONIO TRINIDAD)JAVIER VIDUEIRAContigo aprendí. Conversaciones sobre educación y valores con personalidades de nuestro tiempo (CARMEN GUAITA)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008) (LUIS CASTELLS / ARTURO CAJAL)PABLO SANZEl factor humano. Nelson Mandela y el partido que salvó a una nación (JOHN CARLIN)JORGE MARTÍN FRÍASRomanticismo. Una odisea del espíritu alemán (RÜDIGER SAFRANSKI)MARIO RAMOS VERAVindicación de la sociedad natural (EDMUND BURKE)ÁNGEL RIVEROLa España revolucionaria (KARL MARX)
05.18.2020. Hay una izquierda asilvestrada, derrotada por la historia, que quiere resurgir. Es consciente de que la revolución no la trajeron las dictaduras que traicionaron a la “famélica legión” que todavía invocan en vano los que cantan la Internacional. Tampoco la trajeron los pijos maoístas del París del 68, aquellos ociosos hijos de la burguesía que pretendían la revolución y les salió una revuelta. Vieron cómo los comunistas en Europa tenían que hacerse eurocomunistas y cómo los partidos socialistas tuvieron que renunciar al marxismo para ganar elecciones. Casi consiguieron hacer de Portugal un reducto leninista después de la “Revolución de los Claveles”, pero fracasaron y, de nuevo, comprobaron sus escasas esperanzas cuando Mitterrand se tuvo que desprender de ellos...
05.18.2020. En 2008, FAES publicó la edición española de este magnífico libro que cuenta la historia de un trío que cambió el mundo, según su autor. Lo cambiaron porque los tres contribuyeron decisivamente al derrumbamiento del Muro de la Vergüenza y la derrota del comunismo. Se distinguían por la desventaja de ser demasiado incisivos, directos y categóricos en una época de identidades volubles y dudas sofisticadas. Los tres encarnaban esas decadentes virtudes de fe, independencia y patriotismo que el mundo moderno parecía haber dejado atrás». Los tres sufrieron atentados terroristas. Los encararon con el mismo coraje que impregnó toda su vida. Thatcher lo resumió así: «Todos los intentos del terrorismo por destruir la democracia fracasarán». Con la misma...
05.14.2020. Israel ha sido un ejemplo en la lucha contra esta pandemia debido a su respuesta rápida, su comunicación transparente, el uso eficiente de sus recursos y el alineamiento de su población. El COVID-19 ha sacado la mejor cara de los políticos israelíes. Han dado lo mejor de sí para una gestión diligente y eficaz y han apartado sus diferencias por el bien del país.
05.14.2020. Han pasado dos meses desde que buena parte del mundo se encerró entre cuatro paredes para mitigar los contagios de una enfermedad infecciosa por primera vez en la historia. La decisión se adoptó y se mantiene por intuición, no porque tenga una base real que la medicina y la epidemiología aún no han podido suministrar. Llegados a este punto se acumulan las interrogantes.
05.12.2020. Sostiene el profesor Velarde que, para cambiar radicalmente la estructura económica española y generar una realidad social y política diferente, no basta con una victoria electoral, si se mantiene la libertad económica que ampara la Constitución. De ahí que los deseosos del cambio pretenden llevar a cabo una reforma constitucional, que conllevaría, además, la desaparición de la monarquía.

10.01.2010. PASCUAL TAMBURRICánovas y los Conciertos Económicos. Agonía, muerte y resurrección de los Fueros Vascos (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARLOS ROBLES PIQUERJosé María Gil-Robles. Historia de un injusto fracaso (ALFONSO ROJAS QUINTANA)VALENTÍ PUIGLa Revolución Francesa y Sudamérica (LUIS ALBERTO DE HERRERA)LEAH BONNÍNLa vida entera y Escribir en la oscuridad (DAVID GROSSMAN)ÁLVARO DE LA TORREEjemplaridad pública (JAVIER GOMÁ LANZÓN)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLas conexiones de ETA en América (FLORENCIO DOMÍNGUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILEMaquiavelo. Lecturas de lo político (CLAUDE LEFORT)

07.01.2010. JOSÉ MARÍA MARCOLa democracia en América (ALEXIS DE TOCQUEVILLE. EDICIÓN CRÍTICA DE EDUARDO NOLLA)JUAN VELARDELas paradojas de la libertad. España, desde la Tercera de ABC (BENIGNO PENDÁS)MIRA MILOSEVICHThe Roads to Modernity (GERTRUDE HIMMELFARB)IRENE CORREAS SOSAConducta humana y sociedad civil. Introducción a la filosofía política de M. Oakeshott (F. J. LÓPEZ ATANES)CARMEN ISOLINA EGEAGod is Back: How the Global Revival of Faith is Changing the World (JOHN MICKLETHWAIT / ADRIAN WOOLDRIDGE / JOANNE J. MYERS)ÁLVARO DE LA TORREEs la hora. David Cameron (JUAN MILIÁN)

06.01.2010. Un momento especial en estos treinta añosCarlos Robles PiquerEntrevista a Manuel Fraga Entrevista realizada por Isidro-Juan Palacios para el libro FCC: Veintiún años de historia 1980-2001La Fundación Cánovas del Castillo: treinta años despuésFrancisco Sanabria Martín

04.01.2010. JOSÉ MANUEL DE TORRESVidas rotas (ROGELIO ALONSO / FLORENCIO DOMÍNGUEZ / MARCOS GARCÍA REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZAREl Nacionalismo Vasco. Claves de su historia (JOSÉ LUIS DE LA GRANJA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOEntre la Casa Blanca y Vaticano (RAFAEL NAVARRO-VALLS)LEAH BONNÍNEl Tercer Reich y los judíos (SAÚL FRIEDLÄNDER)ÁLVARO DE LA TORREReflections on the Revolution in Europe (CHRISTOPHER CALDWELL)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOSables y utopías. Visiones de América Latina (MARIO VARGAS LLOSA)DAVID CARRIÓN MORILLOLa ética de la redistribución (BERTRAND DE JOUVENEL)

01.04.2010. RAFAEL NAVARRO-VALLSDignidad de la persona y derechos fundamentales en el proceso de constitucionalización de la Unión Europea (JOSÉ RAMÓN GARITAGOITIA EGUÍA)FERNANDO R. GENOVÉSEn defensa del capitalismo. Diálogos filosóficos sobre el Mercado y el Estado (JOSÉ LUIS FEITO)FRANCISCO LÓPEZ RUPÉREZSistemas y políticas de educación superior (JULIO IGLESIAS DE USSEL / JESÚS M. DE MIGUEL / ANTONIO TRINIDAD)JAVIER VIDUEIRAContigo aprendí. Conversaciones sobre educación y valores con personalidades de nuestro tiempo (CARMEN GUAITA)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008) (LUIS CASTELLS / ARTURO CAJAL)PABLO SANZEl factor humano. Nelson Mandela y el partido que salvó a una nación (JOHN CARLIN)JORGE MARTÍN FRÍASRomanticismo. Una odisea ...