/18.01.17/.- "La sociedad en la que van a tener lugar los homenajes a Gregorio Ordoñez no es una sociedad decente, sino una en la que con frecuencia el verdadero significado político de las víctimas del terrorismo queda diluido en la retórica de de tantas humillaciones que impiden honrarlas como es debido". El director del máster Análisis y Prevención del Terrorismo en la Universidad Rey Juan Carlos, Rogelio Alonso, ha publicado un artículo de recuerdo y homenaje a Gregorio Ordóñez, cuyo asesinato se cumplen 22 años el próximo 23 de enero, en la web de la Fundación que lleva su nombre y preserva su legado cívico.
/07.12.16/.- Rosa María Payá Acevedo, presidenta de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia e hija del fallecido líder opositor cubano Oswaldo Payá, denuncia en este Análisis FAES la intensificación de la represión en la isla tras el fallecimiento de Castro, y el “muro de silencio cómplice” que la comunidad internacional ha elevado con sus condolencias al régimen. Segura de que el castrismo pervive a la desaparición física del caudillo, pide el apoyo a “un plebiscito vinculante para cambiar la tiranía por un sistema plural y democrático”.
Invitamos a todos, sin importar su nacionalidad o posición en el espectro político, a apoyar el derecho a decidir de los cubanos, a través de la realización de un plebiscito vinculante en Cuba. Para cambiar la tiranía por un sistema plural y democrático.
/25.10.16/.- "El régimen chavista viene sometiendo a Venezuela a un golpe de estado permanente. Quien considere que la afirmación es exagerada debería proponer otra calificación para la sucesión de atentados contra derechos elementales que sufre la oposición democrática, para las privaciones que tienen a los venezolanos luchando diariamente por un mínimo sustento, para la degradación que experimenta la vida social por efecto de la violencia, tanto la atribuible a la delincuencia como la dirigida por el régimen".
/20.10.16/.- El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, recuerda la memoria y el ejemplo democrático de Gregorio Ordóñez en la web de la Fundación que lleva su nombre y preserva su legado cívico.
MIGUEL GILLa libertad en la encrucijada (SAMUEL GREGG)MARIO RAMOS VERAMelquíades Álvarez. Tesis doctoral inédita (MANUEL Mª ÁLVAREZ-BUYLLA BALLESTEROS ED.)IVÁN GIL-MERINO DÍAZRebelarse vende. El negocio de la contracultura (JOSEPH HEALTH Y ANDREW POTTER)GORKA ECHEVARRÍA ZUBELDIATotalitarismo (AYN RAND)
Extracto del encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
Intervención de José María Aznar en el encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
Intervención de Clarita González en el encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
Intervención de Clara Rojas en el encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
01.18.2017. "La sociedad en la que van a tener lugar los homenajes a Gregorio Ordoñez no es una sociedad decente, sino una en la que con frecuencia el verdadero significado político de las víctimas del terrorismo queda diluido en la retórica de de tantas humillaciones que impiden honrarlas como es debido". El director del máster Análisis y Prevención del Terrorismo en la Universidad Rey Juan Carlos, Rogelio Alonso, ha publicado un artículo de recuerdo y homenaje a Gregorio Ordóñez, cuyo asesinato se cumplen 22 años el próximo 23 de enero, en la web de la Fundación que lleva su nombre y preserva su legado cívico.
12.07.2016. Rosa María Payá Acevedo, presidenta de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia e hija del fallecido líder opositor cubano Oswaldo Payá, denuncia en este Análisis FAES la intensificación de la represión en la isla tras el fallecimiento de Castro, y el “muro de silencio cómplice” que la comunidad internacional ha elevado con sus condolencias al régimen. Segura de que el castrismo pervive a la desaparición física del caudillo, pide el apoyo a “un plebiscito vinculante para cambiar la tiranía por un sistema plural y democrático”.
12.07.2016. Invitamos a todos, sin importar su nacionalidad o posición en el espectro político, a apoyar el derecho a decidir de los cubanos, a través de la realización de un plebiscito vinculante en Cuba. Para cambiar la tiranía por un sistema plural y democrático.
10.25.2016. "El régimen chavista viene sometiendo a Venezuela a un golpe de estado permanente. Quien considere que la afirmación es exagerada debería proponer otra calificación para la sucesión de atentados contra derechos elementales que sufre la oposición democrática, para las privaciones que tienen a los venezolanos luchando diariamente por un mínimo sustento, para la degradación que experimenta la vida social por efecto de la violencia, tanto la atribuible a la delincuencia como la dirigida por el régimen".
10.20.2016. El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, recuerda la memoria y el ejemplo democrático de Gregorio Ordóñez en la web de la Fundación que lleva su nombre y preserva su legado cívico.

01.01.2008. MIGUEL GILLa libertad en la encrucijada (SAMUEL GREGG)MARIO RAMOS VERAMelquíades Álvarez. Tesis doctoral inédita (MANUEL Mª ÁLVAREZ-BUYLLA BALLESTEROS ED.)IVÁN GIL-MERINO DÍAZRebelarse vende. El negocio de la contracultura (JOSEPH HEALTH Y ANDREW POTTER)GORKA ECHEVARRÍA ZUBELDIATotalitarismo (AYN RAND)