/28.03.14/.- José María Aznar ha clausurado el viernes 28 en Madrid el seminario conjunto organizado anualmente por FAES y el European Ideas Network, EIN, la red de think tanks y fundaciones vinculada al Partido Popular Europeo. El seminario, inaugurado el jueves por el vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha pivotado sobre populismo y nacionalismo como factores de distorsión social y sobre nuevas bases para incrementar la cooperación transatlántica. Las jornadas han contado con la participación de un grupo de 40 personalidades, entre ellos académicos, miembros de think tanks, europarlamentarios y directivos estadounidenses.
At the FAES Seminar held on 6 March in Barcelona, professor Félix Ovejero mentioned the fact that the most frequent surnames in Catalonia are not substantially different from the most frequent ones in the rest of Spain. It is perhaps a counterintuitive statement due to the identity and secessionist background noise that strains our political life. That is precisely the reason why it made sense to remark it.
/04.03.14/.- La Fundación FAES y la Facultad de Derecho de ESADE celebran en Barcelona la XX edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, desde el miércoles 5 de marzo hasta el próximo lunes 17. Las jornadas repasan los momentos clave en la evolución histórica del derecho a la tutela judicial efectiva. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha participado en la sesión del miércoles 12. Consulte el programa
Del 5 al 17 de marzo la Fundación FAES y ESADE Law School celebran en Barcelona la XX edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal. Consulte el programa
/25.11.13/.- El Tribunal de Cuentas, en su último ‘Informe de Fiscalización de los estados contables de los Partidos Políticos y de las donaciones percibidas por las Fundaciones vinculadas orgánicamente’, correspondiente a los ejercicios 2009, 2010 y 2011, establece que FAES ha acreditado debidamente las actividades de los 58 convenios de colaboración firmados con distintas entidades públicas y privadas en ese periodo y que las donaciones han respetado siempre el marco legalmente fijado.
Xavier Sala i Martín es catedrático de la Universidad de Columbia (Nueva York) y de la Universidad Pompeu Fabra, y ha impartido clases de economía en la Universidad de Harvard. Sólidamente partidario de la libertad económica, es una autoridad mundial en el terreno de la economía del crecimiento y del desarrollo. Este trabajo, que sintetiza el publicado de forma ampliada en el Quarterly Journal of Economics en mayo de 2006, y que fue expuesto en el Campus FAES 2005, demuestra de manera fehaciente y con base en datos oficiales que, al contrario de lo que algunos afirman, la globalización está permitiendo reducir el número de personas que en nuestro planeta viven en situaciones de pobreza (menos de un dólar al día), así como las tasas de pobreza. En el período 1980-2000, las economías que han apostado por la apertura económica y se han integrado en la economía mundial, con Asia como continente paradigmático, han cosechado reducciones drásticas de sus niveles y tasas de pobreza. Por el contrario, aquellas economías y continentes a los que la globalización no ha llegado han visto incrementarse tanto el número de ciudadanos en situación de pobreza como sus tasas de pobreza. África ofrece la constatación empírica de esta dramática realidad. Las conclusiones son idénticas cuando el análisis se efectúa utilizando variables de desarrollo humano distintas de la renta: disponibilidad de agua, disponibilidad de alcantarillado, acceso a la educación básica, acceso a servicios sanitarios.
Raymond Aron (1905-1983) vuelve a estar vigente, y con él ese vínculo trasatlántico que une las democracias occidentales de ambas orillas del Atlántico. Este libro aborda una reflexión poliédrica y tentativa sobre su figura y su obra. Poliédrica al recuperar el debate gestado en torno al seminario Las geometrías trasatlánticas de Raymond Aron, poniéndolo en relación con textos de diversa procedencia, estilo y contenido. Tentativa al huir de una sistematicidad academicista en aras de la espontaneidad y viveza de textos que quieren ser de consulta, y ofrecer una aproximación a la compleja geografía intelectual que contiene el universo intelectual aroniano. Raymond Aron: un liberal resistente traza un itinerario con registros y tonos discursos diferentes: desde el profesoral al ensayístico y recapitulador, pasando por la semblanza y las impresiones personales, sin olvidar el análisis académico especializado o el estudio genérico o contextualizador. Se salda así una deuda de los liberales españoles con una voz de esa Francia liberal tan admirada en nuestro país y que Raymond Aron encarna brillantemente. De este modo, la Fundación FAES se acerca al centenario aroniano, en momentos en que la escena política nacional e internacional está seriamente necesitada de pensadores y políticos comprometidos valientemente con los valores occidentales y con la libertad que amenaza hoy el islamismo integrista.
ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)
MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOImperialismo y nacionalismo en Cataluña (ENRIC UCELAY-DA CAL)JOSÉ MANUEL ROMAY BECCARIAEl mito de la izquierda (GUSTAVO BUENO)JOSÉ MARÍA MARCOEl reto de la "construcción nacional" (MICHAEL IGNATIEFF / MARIO VARGAS LLOSA / FAREED ZAKARIA)La política exterior de Bush ()RAFAEL ALVIRAEl derecho y la guerra (ALFREDO CRUZ PRADOS)
El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico
03.28.2014. José María Aznar ha clausurado el viernes 28 en Madrid el seminario conjunto organizado anualmente por FAES y el European Ideas Network, EIN, la red de think tanks y fundaciones vinculada al Partido Popular Europeo. El seminario, inaugurado el jueves por el vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha pivotado sobre populismo y nacionalismo como factores de distorsión social y sobre nuevas bases para incrementar la cooperación transatlántica. Las jornadas han contado con la participación de un grupo de 40 personalidades, entre ellos académicos, miembros de think tanks, europarlamentarios y directivos estadounidenses.
03.13.2014. At the FAES Seminar held on 6 March in Barcelona, professor Félix Ovejero mentioned the fact that the most frequent surnames in Catalonia are not substantially different from the most frequent ones in the rest of Spain. It is perhaps a counterintuitive statement due to the identity and secessionist background noise that strains our political life. That is precisely the reason why it made sense to remark it.
03.04.2014. La Fundación FAES y la Facultad de Derecho de ESADE celebran en Barcelona la XX edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, desde el miércoles 5 de marzo hasta el próximo lunes 17. Las jornadas repasan los momentos clave en la evolución histórica del derecho a la tutela judicial efectiva. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha participado en la sesión del miércoles 12. Consulte el programa
03.04.2014. Del 5 al 17 de marzo la Fundación FAES y ESADE Law School celebran en Barcelona la XX edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal. Consulte el programa
11.25.2013. El Tribunal de Cuentas, en su último ‘Informe de Fiscalización de los estados contables de los Partidos Políticos y de las donaciones percibidas por las Fundaciones vinculadas orgánicamente’, correspondiente a los ejercicios 2009, 2010 y 2011, establece que FAES ha acreditado debidamente las actividades de los 58 convenios de colaboración firmados con distintas entidades públicas y privadas en ese periodo y que las donaciones han respetado siempre el marco legalmente fijado.

01.01.2005. Xavier Sala i Martín es catedrático de la Universidad de Columbia (Nueva York) y de la Universidad Pompeu Fabra, y ha impartido clases de economía en la Universidad de Harvard. Sólidamente partidario de la libertad económica, es una autoridad mundial en el terreno de la economía del crecimiento y del desarrollo. Este trabajo, que sintetiza el publicado de forma ampliada en el Quarterly Journal of Economics en mayo de 2006, y que fue expuesto en el Campus FAES 2005, demuestra de manera fehaciente y con base en datos oficiales que, al contrario de lo que algunos afirman, la globalización está permitiendo reducir el número de personas que en nuestro planeta viven en situaciones de pobreza (menos de un dólar al día), así como las tasas de pobreza. En el período 1980-2000...

01.01.2005. Raymond Aron (1905-1983) vuelve a estar vigente, y con él ese vínculo trasatlántico que une las democracias occidentales de ambas orillas del Atlántico. Este libro aborda una reflexión poliédrica y tentativa sobre su figura y su obra. Poliédrica al recuperar el debate gestado en torno al seminario Las geometrías trasatlánticas de Raymond Aron, poniéndolo en relación con textos de diversa procedencia, estilo y contenido. Tentativa al huir de una sistematicidad academicista en aras de la espontaneidad y viveza de textos que quieren ser de consulta, y ofrecer una aproximación a la compleja geografía intelectual que contiene el universo intelectual aroniano. Raymond Aron: un liberal resistente traza un itinerario con registros y tonos discursos diferentes: desde el profesor...

10.01.2004. ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)

03.01.2004. MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOImperialismo y nacionalismo en Cataluña (ENRIC UCELAY-DA CAL)JOSÉ MANUEL ROMAY BECCARIAEl mito de la izquierda (GUSTAVO BUENO)JOSÉ MARÍA MARCOEl reto de la "construcción nacional" (MICHAEL IGNATIEFF / MARIO VARGAS LLOSA / FAREED ZAKARIA)La política exterior de Bush ()RAFAEL ALVIRAEl derecho y la guerra (ALFREDO CRUZ PRADOS)

01.01.1995. El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico