La ineficacia del Gobierno en la gestión de la pandemia que, a base de medidas tardías, contradicciones permanentes, ineficacia en la coordinación entre organismos, confusión y manipulación de los datos, terminará por sumir a España en la recesión más profunda y quizá más larga de su historia contemporánea.
Israel ha sido un ejemplo en la lucha contra esta pandemia debido a su respuesta rápida, su comunicación transparente, el uso eficiente de sus recursos y el alineamiento de su población. El COVID-19 ha sacado la mejor cara de los políticos israelíes. Han dado lo mejor de sí para una gestión diligente y eficaz y han apartado sus diferencias por el bien del país.
Han pasado dos meses desde que buena parte del mundo se encerró entre cuatro paredes para mitigar los contagios de una enfermedad infecciosa por primera vez en la historia. La decisión se adoptó y se mantiene por intuición, no porque tenga una base real que la medicina y la epidemiología aún no han podido suministrar. Llegados a este punto se acumulan las interrogantes.
Para sacar adelante su pretensión de prorrogar el estado de alarma un mes, Pedro Sánchez necesita renovar sus coartadas y refrescar sus apoyos. Ya no va a poder recurrir a la mentira de que los ERTE y sus prestaciones decaerán si el Congreso no aprueba la prórroga. Por otra parte, el argumento del mando único se ha devaluado hasta el extremo por la propia ineficacia del Gobierno al ejercerlo y por las crecientes presiones nacionalistas para ir dejándolo sin contenido. Ahora que el confinamiento se ha atenuado, es más claro aún que las restricciones que haya que imponer –cuarentenas incluidas– y la coordinación con las Comunidades Autónomas pueden –y deben– gestionarse con la legislación sanitaria que prevé las situaciones de emergencia y con las leyes ordinarias que...
Sostiene el profesor Velarde que, para cambiar radicalmente la estructura económica española y generar una realidad social y política diferente, no basta con una victoria electoral, si se mantiene la libertad económica que ampara la Constitución. De ahí que los deseosos del cambio pretenden llevar a cabo una reforma constitucional, que conllevaría, además, la desaparición de la monarquía.
ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)
Cuba hoy: la lenta muerte del castrismo. Con un preámbulo para españoles
05.19.2020. La ineficacia del Gobierno en la gestión de la pandemia que, a base de medidas tardías, contradicciones permanentes, ineficacia en la coordinación entre organismos, confusión y manipulación de los datos, terminará por sumir a España en la recesión más profunda y quizá más larga de su historia contemporánea.
05.14.2020. Israel ha sido un ejemplo en la lucha contra esta pandemia debido a su respuesta rápida, su comunicación transparente, el uso eficiente de sus recursos y el alineamiento de su población. El COVID-19 ha sacado la mejor cara de los políticos israelíes. Han dado lo mejor de sí para una gestión diligente y eficaz y han apartado sus diferencias por el bien del país.
05.14.2020. Han pasado dos meses desde que buena parte del mundo se encerró entre cuatro paredes para mitigar los contagios de una enfermedad infecciosa por primera vez en la historia. La decisión se adoptó y se mantiene por intuición, no porque tenga una base real que la medicina y la epidemiología aún no han podido suministrar. Llegados a este punto se acumulan las interrogantes.
05.13.2020. Para sacar adelante su pretensión de prorrogar el estado de alarma un mes, Pedro Sánchez necesita renovar sus coartadas y refrescar sus apoyos. Ya no va a poder recurrir a la mentira de que los ERTE y sus prestaciones decaerán si el Congreso no aprueba la prórroga. Por otra parte, el argumento del mando único se ha devaluado hasta el extremo por la propia ineficacia del Gobierno al ejercerlo y por las crecientes presiones nacionalistas para ir dejándolo sin contenido. Ahora que el confinamiento se ha atenuado, es más claro aún que las restricciones que haya que imponer –cuarentenas incluidas– y la coordinación con las Comunidades Autónomas pueden –y deben– gestionarse con la legislación sanitaria que prevé las situaciones de emergencia y con las leyes ordinarias que...
05.12.2020. Sostiene el profesor Velarde que, para cambiar radicalmente la estructura económica española y generar una realidad social y política diferente, no basta con una victoria electoral, si se mantiene la libertad económica que ampara la Constitución. De ahí que los deseosos del cambio pretenden llevar a cabo una reforma constitucional, que conllevaría, además, la desaparición de la monarquía.

10.01.2004. ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)

01.01.1995. Cuba hoy: la lenta muerte del castrismo. Con un preámbulo para españoles