El desinterés por la economía por parte de Rodríguez Zapatero y la ausencia de peso político y espíritu reformista de Pedro Solbes han impedido durante los últimos cuatro años la articulación en España de una política económica digna de tal nombre. La actuación del vicepresidente económico se ha limitado a ejercer de mero contable de las cuentas del Reino para evitar los “zarpazos” de sus compañeros de Gabinete en el presupuesto público. En el actual contexto económico global la inacción es garantía de retraso y de empobrecimiento. Además, el rápido deterioro de la situación económica en España refleja también la toma de decisiones manifiestamente erróneas que han conducido a nuestra economía a una situación de especial vulnerabilidad. Ahora estamos...
José Luis Rodríguez Zapatero, nada más ganar las elecciones generales del 14 de marzo de 2004 y ser nombrado presidente del Gobierno de España, anunció que retiraría la Ley de Educación elaborada por el último Ministerio de Educación del Partido Popular, la Ley Orgánica de Calidad de la Educación, la LOCE.
El futuro de un país se prepara en su escuela. Una escuela efectiva y de calidad, que inculque los valores del mérito y del esfuerzo; unas aulas que, en un ambiente ordenado, fomenten la perseverancia y valoren la excelencia son la mejor inversión para el futuro de España. El conocimiento es cada día más decisivo en este mundo global que compite por mejorar. El sistema educativo español, ordenado por la legislación socialista, ha demostrado su fracaso. Diferentes informes internacionales así lo atestiguan. El drama educativo generado por las leyes socialistas no sólo radica en la mediocridad de sus resultados sino también en su tendencia al empeoramiento. Y, lo que es más grave, el análisis objetivo de sus causas ha sido marginado en los procesos de decisión. ¿Por qué no...
Hace pocos días la inmensa mayoría de los españoles pudo comprobar con desagrado el verdadero objetivo de los organizadores del partido de fútbol amistoso País Vasco-Cataluña celebrado en el histórico estadio de San Mamés. Un partido no oficial entre dos selecciones autonómicas se convirtió en un aquelarre separatista en el que se quemaron banderas de España, se gritó por la independencia del País Vasco, Cataluña y Galicia, y se bramó por el traslado de presos terroristas a las cárceles del País Vasco. No es la primera vez. Desgraciadamente, en esta legislatura estos bochornosos espectáculos promovidos por los socios del Gobierno del PSOE han sido una constante que ha contado con el silencio cómplice de Zapatero. Han sido, también, el fruto de la política...
Desde el 1 de noviembre de 2005, y avalado por el “Nationality, Immigration and Asylum Act” de noviembre de 2002, el Gobierno británico adoptó una serie de medidas en materia de inmigración sin precedentes en el Reino Unido. Aquellos residentes que tuvieran intención de solicitar la ciudadanía británica debían, entre otros requisitos, demostrar un conocimiento “suficiente” de alguna de sus lenguas oficiales y también de su sociedad. Para ello debían pasar un examen en inglés sobre temas relacionados con la vida en el Reino Unido, sus instituciones, sus costumbres, etc. El examen evalúa a la vez el conocimiento que el candidato tiene del idioma y del modo de vida británico. El examen se realiza en inglés, aunque también está disponible en escocés y galés. A...
Ciencia y tecnología en España: bases para una política
Conceptos básicos de política lingüística para España
El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico
Extracto de la presentación de 'España, camino de libertad'
Extracto de la presentación de 'España, claves de prosperidad'
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
Intervención de Juan Velarde en 'Décimo aniversario del acceso de España al euro'
03.01.2008. El desinterés por la economía por parte de Rodríguez Zapatero y la ausencia de peso político y espíritu reformista de Pedro Solbes han impedido durante los últimos cuatro años la articulación en España de una política económica digna de tal nombre. La actuación del vicepresidente económico se ha limitado a ejercer de mero contable de las cuentas del Reino para evitar los “zarpazos” de sus compañeros de Gabinete en el presupuesto público. En el actual contexto económico global la inacción es garantía de retraso y de empobrecimiento. Además, el rápido deterioro de la situación económica en España refleja también la toma de decisiones manifiestamente erróneas que han conducido a nuestra economía a una situación de especial vulnerabilidad. Ahora estamos...
02.01.2008. José Luis Rodríguez Zapatero, nada más ganar las elecciones generales del 14 de marzo de 2004 y ser nombrado presidente del Gobierno de España, anunció que retiraría la Ley de Educación elaborada por el último Ministerio de Educación del Partido Popular, la Ley Orgánica de Calidad de la Educación, la LOCE.
02.01.2008. El futuro de un país se prepara en su escuela. Una escuela efectiva y de calidad, que inculque los valores del mérito y del esfuerzo; unas aulas que, en un ambiente ordenado, fomenten la perseverancia y valoren la excelencia son la mejor inversión para el futuro de España. El conocimiento es cada día más decisivo en este mundo global que compite por mejorar. El sistema educativo español, ordenado por la legislación socialista, ha demostrado su fracaso. Diferentes informes internacionales así lo atestiguan. El drama educativo generado por las leyes socialistas no sólo radica en la mediocridad de sus resultados sino también en su tendencia al empeoramiento. Y, lo que es más grave, el análisis objetivo de sus causas ha sido marginado en los procesos de decisión. ¿Por qué no...
01.01.2008. Hace pocos días la inmensa mayoría de los españoles pudo comprobar con desagrado el verdadero objetivo de los organizadores del partido de fútbol amistoso País Vasco-Cataluña celebrado en el histórico estadio de San Mamés. Un partido no oficial entre dos selecciones autonómicas se convirtió en un aquelarre separatista en el que se quemaron banderas de España, se gritó por la independencia del País Vasco, Cataluña y Galicia, y se bramó por el traslado de presos terroristas a las cárceles del País Vasco. No es la primera vez. Desgraciadamente, en esta legislatura estos bochornosos espectáculos promovidos por los socios del Gobierno del PSOE han sido una constante que ha contado con el silencio cómplice de Zapatero. Han sido, también, el fruto de la política...
01.01.2008. Desde el 1 de noviembre de 2005, y avalado por el “Nationality, Immigration and Asylum Act” de noviembre de 2002, el Gobierno británico adoptó una serie de medidas en materia de inmigración sin precedentes en el Reino Unido. Aquellos residentes que tuvieran intención de solicitar la ciudadanía británica debían, entre otros requisitos, demostrar un conocimiento “suficiente” de alguna de sus lenguas oficiales y también de su sociedad. Para ello debían pasar un examen en inglés sobre temas relacionados con la vida en el Reino Unido, sus instituciones, sus costumbres, etc. El examen evalúa a la vez el conocimiento que el candidato tiene del idioma y del modo de vida británico. El examen se realiza en inglés, aunque también está disponible en escocés y galés. A...

01.01.1998. Ciencia y tecnología en España: bases para una política

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España

01.01.1995. El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico