Aunque no es esta la primera vez que un Gobierno anuncia su intención de modificar la configuración del Ministerio Fiscal en relación con el procedimiento penal para eliminar la figura del juez instructor y darle dicha responsabilidad a la fiscalía, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal promovida por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, es su intento más acabado. Así, bajo el paraguas de adecuar nuestro ordenamiento procesal al de otros países europeos, la nueva ley prevé la creación de la figura del fiscal instructor competente para dar curso a las investigaciones antes de que el juez decida la imputación sobre dichas bases probatorias.
La Ley Trans no es una iniciativa original de Unidas Podemos, pues se halla en la agenda del globalismo y el reseteado de la sociedad; la Ley Trans acaba con la distinción macho/hembra de la naturaleza y en tanto categorías de estudio y clasificación; la Ley Trans promueve que un sentimiento sea sujeto jurídico, cuando tan solo pueden serlo los hechos; la Ley Trans vulnera el derecho de los menores a su integridad física, pues los medicaliza desde la pubertad; la Ley Trans, por último, pretende acallar cualquier opinión contraria a la misma a través de tipos penales que vulneran la libertad de expresión, libertad que en España muchos aún no saben qué es.
La Fundación FAES y ESADE Law School celebran el martes día 16 y el próximo 23 de febrero su XXVI Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, que este año lleva por título ‘Por una migración con pleno respeto a los Derechos Humanos’. Codirigidas por el director de FAES, Javier Zarzalejos, y el profesor de Derecho Público de ESADE Business & Law School Enric R. Bartlett, las jornadas proyectarán cuatro miradas sobre las migraciones desde cuatro contextos: demográfico, económico, jurídico-regulador del control de flujo migratorio y jurídico-promotor de la integración social.
'Informe China' es una publicación quincenal de FAES y Resilient Futures elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
El informe China es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, que se enmarca dentro del proyecto ‘España y el debate euroatlántico sobre China’. Elaborado por Shiany Pérez-Cheng, el documento recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
Este texto está basado en la transcripción editada del seminario “El papel de la Unión Europea en la guerra comercial (y tecnológica) entre Estados Unidos y China”, celebrado por la Fundación FAES en Madrid, el pasado 24 de febrero, dentro de un programa subvencionado por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe (SEAEX). Participaron como ponentes, Alberto Nadal Belda y Federico SteinbergWechsler.
The PSOE's proposal of law to amend the so-called' “Ley de memoria histórica” is his ace up their sleeves that the Socialists are saving to respond to the intentions of Podemos in their quest to snatch the 'anti-Franco' flag from them. The journalist Pedro Corral, a PP councilor in Madrid, describes the proposal as "absolutely shattering", and argues in these FAES Papers that it is "the last burden to sweep away the constitutional system".
Hoy se ha presentado en Madrid el Índice de Libertad Económica 2017, elaborado por The Heritage Foundation. Este documento ofrece cada año pruebas fehacientes de los beneficios materiales de vivir en sociedades más libres. El estudio de 2017 demuestra que unos niveles más altos de libertad económica no solo se asocian con mayores rentas per cápita, sino con el bienestar general
JAVIER ZARZALEJOS: La democracia sentimental. Política y emocionesen el siglo XXI (Manuel Arias Maldonado)JORDI CANAL: Cuando pintábamos algo en Madrid (Josep López de Lerma)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Seis años que cambiaron el mundo.La caída del imperio soviético (1985-1991) (Helene Carrere D´Encausse)ANTONIO RUBIO PLO: Nicholas John Spykman. L' inventionde la géopolitique américaine (Olivier Zajec)JUAN TOVAR: Alter Egos: Hillary Clinton, Barak Obama, and the Twilight Struggle Over American Power (Mark Lander)
02.18.2021. Aunque no es esta la primera vez que un Gobierno anuncia su intención de modificar la configuración del Ministerio Fiscal en relación con el procedimiento penal para eliminar la figura del juez instructor y darle dicha responsabilidad a la fiscalía, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal promovida por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, es su intento más acabado. Así, bajo el paraguas de adecuar nuestro ordenamiento procesal al de otros países europeos, la nueva ley prevé la creación de la figura del fiscal instructor competente para dar curso a las investigaciones antes de que el juez decida la imputación sobre dichas bases probatorias.
02.18.2021. La Ley Trans no es una iniciativa original de Unidas Podemos, pues se halla en la agenda del globalismo y el reseteado de la sociedad; la Ley Trans acaba con la distinción macho/hembra de la naturaleza y en tanto categorías de estudio y clasificación; la Ley Trans promueve que un sentimiento sea sujeto jurídico, cuando tan solo pueden serlo los hechos; la Ley Trans vulnera el derecho de los menores a su integridad física, pues los medicaliza desde la pubertad; la Ley Trans, por último, pretende acallar cualquier opinión contraria a la misma a través de tipos penales que vulneran la libertad de expresión, libertad que en España muchos aún no saben qué es.
02.16.2021. La Fundación FAES y ESADE Law School celebran el martes día 16 y el próximo 23 de febrero su XXVI Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, que este año lleva por título ‘Por una migración con pleno respeto a los Derechos Humanos’. Codirigidas por el director de FAES, Javier Zarzalejos, y el profesor de Derecho Público de ESADE Business & Law School Enric R. Bartlett, las jornadas proyectarán cuatro miradas sobre las migraciones desde cuatro contextos: demográfico, económico, jurídico-regulador del control de flujo migratorio y jurídico-promotor de la integración social.
01.28.2021. 'Informe China' es una publicación quincenal de FAES y Resilient Futures elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
12.16.2020. El informe China es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, que se enmarca dentro del proyecto ‘España y el debate euroatlántico sobre China’. Elaborado por Shiany Pérez-Cheng, el documento recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.

06.18.2020. Este texto está basado en la transcripción editada del seminario “El papel de la Unión Europea en la guerra comercial (y tecnológica) entre Estados Unidos y China”, celebrado por la Fundación FAES en Madrid, el pasado 24 de febrero, dentro de un programa subvencionado por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe (SEAEX). Participaron como ponentes, Alberto Nadal Belda y Federico SteinbergWechsler.

03.12.2018. The PSOE's proposal of law to amend the so-called' “Ley de memoria histórica” is his ace up their sleeves that the Socialists are saving to respond to the intentions of Podemos in their quest to snatch the 'anti-Franco' flag from them. The journalist Pedro Corral, a PP councilor in Madrid, describes the proposal as "absolutely shattering", and argues in these FAES Papers that it is "the last burden to sweep away the constitutional system".

05.10.2017. Hoy se ha presentado en Madrid el Índice de Libertad Económica 2017, elaborado por The Heritage Foundation. Este documento ofrece cada año pruebas fehacientes de los beneficios materiales de vivir en sociedades más libres. El estudio de 2017 demuestra que unos niveles más altos de libertad económica no solo se asocian con mayores rentas per cápita, sino con el bienestar general

01.11.2017. JAVIER ZARZALEJOS: La democracia sentimental. Política y emocionesen el siglo XXI (Manuel Arias Maldonado)JORDI CANAL: Cuando pintábamos algo en Madrid (Josep López de Lerma)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Seis años que cambiaron el mundo.La caída del imperio soviético (1985-1991) (Helene Carrere D´Encausse)ANTONIO RUBIO PLO: Nicholas John Spykman. L' inventionde la géopolitique américaine (Olivier Zajec)JUAN TOVAR: Alter Egos: Hillary Clinton, Barak Obama, and the Twilight Struggle Over American Power (Mark Lander)