'Europa como sociedad multiétnica' ha sido el título de la mesa redonda celebrada durante la tarde de la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2018. En ella han intervenido Beth Erin Jones, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid; Alberto Mingardi, director del Instituto Bruno Leoni (Italia), y Lourdes López Nieto, profesora titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha moderado David Sanz, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Ávila.
El director de FAES, Javier Zarzalejos, ha afirmado en la apertura del Curso que “los espacios electorales se han fragmentado en Europa y con ellos los consensos que cimentaban la gobernabilidad”. “Los nacionalismos se sienten cómodos y, junto al populismo, se han convertido en la mayor amenaza”, ha asegurado. “El populismo se ha erigido en nuevo intérprete de unas sociedades con miedo al futuro. Europa tiene dificultades en el manejo de su diversidad. Vivimos tiempos de exacerbación identitaria. La libertad se entiende hoy como el despliegue de los derechos que otorga la propia identidad, y la sociedad, como suma heterogénea de minorías”, ha añadido.
El director de FAES, Javier Zarzalejos, ha afirmado en la apertura del Curso que “los espacios electorales se han fragmentado en Europa y con ellos los consensos que cimentaban la gobernabilidad”. “Los nacionalismos proliferan y se sienten cómodos, y junto al populismo, se han convertido en la mayor amenaza para la UE”, ha asegurado.
La primera jornada del Curso FAES 2018 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ¿Estamos sufriendo la peor crisis de la democracia representativa?, en la que han intervenido Florentino Portero, director del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria; Miguel Ángel Quintanilla, director del Instituto Atlántica de Gobierno, y Jordi Canal, catedrático de la Escuela de Altos Estudios en CC. Sociales de París. Ha moderado Jorge del Palacio, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.
La primera jornada del Curso FAES 2018 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ¿Estamos sufriendo la peor crisis de la democracia representativa?, en la que han intervenido Florentino Portero, director del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria; Miguel Ángel Quintanilla, director del Instituto Atlántica de Gobierno, y Jordi Canal, catedrático de la Escuela de Altos Estudios en CC. Sociales de París. Ha moderado Jorge del Palacio, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.
Conceptos básicos de política lingüística para España
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
07.03.2018. 'Europa como sociedad multiétnica' ha sido el título de la mesa redonda celebrada durante la tarde de la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2018. En ella han intervenido Beth Erin Jones, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid; Alberto Mingardi, director del Instituto Bruno Leoni (Italia), y Lourdes López Nieto, profesora titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha moderado David Sanz, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Ávila.
07.02.2018. El director de FAES, Javier Zarzalejos, ha afirmado en la apertura del Curso que “los espacios electorales se han fragmentado en Europa y con ellos los consensos que cimentaban la gobernabilidad”. “Los nacionalismos se sienten cómodos y, junto al populismo, se han convertido en la mayor amenaza”, ha asegurado. “El populismo se ha erigido en nuevo intérprete de unas sociedades con miedo al futuro. Europa tiene dificultades en el manejo de su diversidad. Vivimos tiempos de exacerbación identitaria. La libertad se entiende hoy como el despliegue de los derechos que otorga la propia identidad, y la sociedad, como suma heterogénea de minorías”, ha añadido.
07.02.2018. El director de FAES, Javier Zarzalejos, ha afirmado en la apertura del Curso que “los espacios electorales se han fragmentado en Europa y con ellos los consensos que cimentaban la gobernabilidad”. “Los nacionalismos proliferan y se sienten cómodos, y junto al populismo, se han convertido en la mayor amenaza para la UE”, ha asegurado.
07.02.2018. La primera jornada del Curso FAES 2018 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ¿Estamos sufriendo la peor crisis de la democracia representativa?, en la que han intervenido Florentino Portero, director del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria; Miguel Ángel Quintanilla, director del Instituto Atlántica de Gobierno, y Jordi Canal, catedrático de la Escuela de Altos Estudios en CC. Sociales de París. Ha moderado Jorge del Palacio, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.
07.02.2018. La primera jornada del Curso FAES 2018 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ¿Estamos sufriendo la peor crisis de la democracia representativa?, en la que han intervenido Florentino Portero, director del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria; Miguel Ángel Quintanilla, director del Instituto Atlántica de Gobierno, y Jordi Canal, catedrático de la Escuela de Altos Estudios en CC. Sociales de París. Ha moderado Jorge del Palacio, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España