The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
La guerra comercial entre EEUU y China tendrá graves consecuencias para el bienestar internacional: menos productos y más caros, lo que empobrecerá a empresas y ciudadanos. El brote proteccionista de Trump confronta equivocadamente con quienes deberían ser sus socios comerciales y con quienes lo son ya, con el añadido de un impacto adicional debido al Brexit.
Las presidenciales no dan las debidas garantías de transparencia, empezando por la violación de todo control institucional para que Morales sea habilitado como candidato en lo que sería su tercera reelección. El gobierno ha trabajado bajo la ley del ‘mínimo esfuerzo’ y el clientelismo político a favor de sus intereses populistas sin que importe la institucionalidad.
Hoy se ha presentado en Madrid el Índice de Libertad Económica 2017, elaborado por The Heritage Foundation. Este documento ofrece cada año pruebas fehacientes de los beneficios materiales de vivir en sociedades más libres. El estudio de 2017 demuestra que unos niveles más altos de libertad económica no solo se asocian con mayores rentas per cápita, sino con el bienestar general
JORDI CANAL: Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Rosa Díez)REGINO GARCÍA BADEL: Los árboles portátiles (Jon Juaristi) EDUARDO GOLIGORSKY: Totalismo (Miquel Porta Perales)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Imperiofobia y leyenda negra (María Elvira Roca Barea)JUAN VELARDE FUERTES: La reforma de la reforma laboral (Las relaciones laborales en España, 2010-2015) (Juan Antonio Sagardoy Bengoechea)JORGE DEL PALACIO MARTÍN: El hígado de Prometeo (Jorge Bustos)
ESPECIAL NÚMERO 50Cuadernos de pensamiento político cumple sus 50 números con un especial que incluye 32 artículos de ilustres firmas bajo los rótulos genéricos de "España"; "Las ideas y la política"; "La economía, el Estado y el bienestar", y "Claves Internacionales.
“La desigualdad no es una buena aproximación a la pobreza absoluta: países entre los más igualitarios de Europa presentan tasas de pobreza significativamente mayores que otros con distribución de renta más desigual” “Si tomamos como referencia las desigualdades medidas a través de la riqueza, España sería de los países con menores desigualdades de la UE. Si tomamos como referencia la desigualdad de renta, ocuparía puestos de cabeza” “Desigualdad y pobreza son conceptos diferentes y su utilización como sinónimos o como mera aproximación estadística genera confusión entre los ciudadanos y entre los propios decisores políticos” “Uno de los hechos que explican el peor comportamiento relativo de España en términos de desigualdad después de la crisis económica es que el sistema de bienestar español se encuentra en el grupo de los menos eficaces de Europa”
10.14.2019. The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
09.02.2019. La guerra comercial entre EEUU y China tendrá graves consecuencias para el bienestar internacional: menos productos y más caros, lo que empobrecerá a empresas y ciudadanos. El brote proteccionista de Trump confronta equivocadamente con quienes deberían ser sus socios comerciales y con quienes lo son ya, con el añadido de un impacto adicional debido al Brexit.
07.08.2019. Las presidenciales no dan las debidas garantías de transparencia, empezando por la violación de todo control institucional para que Morales sea habilitado como candidato en lo que sería su tercera reelección. El gobierno ha trabajado bajo la ley del ‘mínimo esfuerzo’ y el clientelismo político a favor de sus intereses populistas sin que importe la institucionalidad.

05.10.2017. Hoy se ha presentado en Madrid el Índice de Libertad Económica 2017, elaborado por The Heritage Foundation. Este documento ofrece cada año pruebas fehacientes de los beneficios materiales de vivir en sociedades más libres. El estudio de 2017 demuestra que unos niveles más altos de libertad económica no solo se asocian con mayores rentas per cápita, sino con el bienestar general

04.17.2017. JORDI CANAL: Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Rosa Díez)REGINO GARCÍA BADEL: Los árboles portátiles (Jon Juaristi) EDUARDO GOLIGORSKY: Totalismo (Miquel Porta Perales)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Imperiofobia y leyenda negra (María Elvira Roca Barea)JUAN VELARDE FUERTES: La reforma de la reforma laboral (Las relaciones laborales en España, 2010-2015) (Juan Antonio Sagardoy Bengoechea)JORGE DEL PALACIO MARTÍN: El hígado de Prometeo (Jorge Bustos)

04.05.2016. ESPECIAL NÚMERO 50Cuadernos de pensamiento político cumple sus 50 números con un especial que incluye 32 artículos de ilustres firmas bajo los rótulos genéricos de "España"; "Las ideas y la política"; "La economía, el Estado y el bienestar", y "Claves Internacionales.

02.16.2016. “La desigualdad no es una buena aproximación a la pobreza absoluta: países entre los más igualitarios de Europa presentan tasas de pobreza significativamente mayores que otros con distribución de renta más desigual” “Si tomamos como referencia las desigualdades medidas a través de la riqueza, España sería de los países con menores desigualdades de la UE. Si tomamos como referencia la desigualdad de renta, ocuparía puestos de cabeza” “Desigualdad y pobreza son conceptos diferentes y su utilización como sinónimos o como mera aproximación estadística genera confusión entre los ciudadanos y entre los propios decisores políticos” “Uno de los hechos que explican el peor comportamiento relativo de España en términos de desigualdad después de la crisis económica es que...