09.10.17.- La Fundación FAES y la editorial TECNOS acaban de publicar Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump. Un volumen coordinado por Ángel Rivero, Javier Zarzalejos y Jorge del Palacio, con prefacio de Enrique Krauze que aspira a enfrentar el populismo desde una geografía total y cubrir así un hueco evidente en la bibliografía internacional de este fenómeno.
“La evolución de Venezuela afecta al interés de Europa, de Latinoamérica y de EE.UU.”, ha asegurado el presidente de FAES, quien ha afirmado que “las consecuencias de las negociaciones han sido mayor consolidación del régimen y multiplicación del número de presos”. "La Asamblea constituyente supone un golpe de Estado que hay que conjurar", ha mantenido.
La Fundación FAES ha participado este fin de semana en el encuentro ‘Conservatives International 2017’ celebrado en Miami. Cerca de 400 personas de más de 40 países han analizado cuestiones como la libertad individual, el libre comercio o la vigencia de las propuestas conservadoras, liberales y reformistas. FAES ha organizado el panel ‘Ideas para cambiar América Latina… y el mundo’, en el que han participado el director de la fundación, Javier Zarzalejos; el ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga; el escritor y disidente cubano, Carlos Alberto Montaner, y el vicepresidente de AT&T, Karim Lesina.
/27.10.16/.- La Fundación FAES está celebrando esta semana en Madrid una nueva edición de su Programa de Visitantes Iberoamericanos, que desarrolla anualmente para la formación en liderazgo de jóvenes comprometidos con los valores de la libertad y la democracia, y para impulsar el fortalecimiento institucional, de los partidos políticos y el Estado de Derecho en los países de la región.
Entender lo que está pasando hoy en América Latina, incluyendo mi país Bolivia, exige fijar la vista en cuatro cosas. En la economía; en la política y el fenómeno “Tarzán”, que tiene su origen en el señor Hugo Chávez; en los desafíos que tenemos como país, como región; y, finalmente, en cómo podemos luchar por la democracia y por la libertad en América Latina.
10.09.2017. 09.10.17.- La Fundación FAES y la editorial TECNOS acaban de publicar Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump. Un volumen coordinado por Ángel Rivero, Javier Zarzalejos y Jorge del Palacio, con prefacio de Enrique Krauze que aspira a enfrentar el populismo desde una geografía total y cubrir así un hueco evidente en la bibliografía internacional de este fenómeno.
09.19.2017. “La evolución de Venezuela afecta al interés de Europa, de Latinoamérica y de EE.UU.”, ha asegurado el presidente de FAES, quien ha afirmado que “las consecuencias de las negociaciones han sido mayor consolidación del régimen y multiplicación del número de presos”. "La Asamblea constituyente supone un golpe de Estado que hay que conjurar", ha mantenido.
05.27.2017. La Fundación FAES ha participado este fin de semana en el encuentro ‘Conservatives International 2017’ celebrado en Miami. Cerca de 400 personas de más de 40 países han analizado cuestiones como la libertad individual, el libre comercio o la vigencia de las propuestas conservadoras, liberales y reformistas. FAES ha organizado el panel ‘Ideas para cambiar América Latina… y el mundo’, en el que han participado el director de la fundación, Javier Zarzalejos; el ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga; el escritor y disidente cubano, Carlos Alberto Montaner, y el vicepresidente de AT&T, Karim Lesina.
10.27.2016. La Fundación FAES está celebrando esta semana en Madrid una nueva edición de su Programa de Visitantes Iberoamericanos, que desarrolla anualmente para la formación en liderazgo de jóvenes comprometidos con los valores de la libertad y la democracia, y para impulsar el fortalecimiento institucional, de los partidos políticos y el Estado de Derecho en los países de la región.

07.01.2007. Entender lo que está pasando hoy en América Latina, incluyendo mi país Bolivia, exige fijar la vista en cuatro cosas. En la economía; en la política y el fenómeno “Tarzán”, que tiene su origen en el señor Hugo Chávez; en los desafíos que tenemos como país, como región; y, finalmente, en cómo podemos luchar por la democracia y por la libertad en América Latina.