Hasta ahora hemos visto como la inadecuada inversión en capital productivo, el retraso tecnológico y los limitados cambios organizativos que han caracterizado a la economía española han marcado el retraso de su productividad y sus pérdidas de competitividad. Además, una estructura productiva basada en sectores intensivos en mano de obra, sumado a la diversidad contractual que existe en nuestro país y a la regulación del mercado laboral, excesivamente protectora para los trabajadores indefinidos, han empujado a las empresas a optar por el empleo temporal, cuyos costes de despido son, para el empresario, mucho más reducidos.
/14.01.15/.- La revista Cuadernos de Pensamiento Político, editada por FAES y dirigida por su secretario general, Javier Zarzalejos, publica este mes su número 45. Entre los artículos incluidos destacan el Javier Zarzalejos sobre la reforma en clave federal que “algunos desean para España”; el del profesor Rogelio Alonso sobre los peligros para la seguridad de España provenientes del terrorismo yihadista y otro de Alessandro Orsini sobre “la red conceptual” del ISIS y la educación yihadista.
Before the performance of apparent productivity of labour, which in some countries, including Spain, is enhanced by a simple economic downturn, one could also wonder about Total Factor Productivity (TFP), also called Multifactor Productivity, which measures the technological efficiency of the economy. A positive development would send signals that the improvement of competitiveness could be sustainable in the long term.
FAES conmemora los 10 primeros años y los 40 primeros números de Cuadernos de Pensamiento Político. Semana a semana y número a número hemos venido recordando algunos de los artículos publicados desde 2003 hasta hoy.
/28.10.14/.- José María Aznar ha participado en la primera mesa de debate del “II Foro FAES para América Latina” celebrado en la capital argentina en colaboración con la Fundación Libertad, y que ha contado con la asistencia de 80 líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de todo el país. La clausura del Foro, este 29 de octubre, corre a cargo de Sebastián Piñera, expresidente de Chile, presentado por Mauricio Macri, alcalde la ciudad de Buenos Aires.
Ciencia y tecnología en España: bases para una política
Conceptos básicos de política lingüística para España
El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
Intervención de Juan Velarde en 'Décimo aniversario del acceso de España al euro'
03.04.2015. Hasta ahora hemos visto como la inadecuada inversión en capital productivo, el retraso tecnológico y los limitados cambios organizativos que han caracterizado a la economía española han marcado el retraso de su productividad y sus pérdidas de competitividad. Además, una estructura productiva basada en sectores intensivos en mano de obra, sumado a la diversidad contractual que existe en nuestro país y a la regulación del mercado laboral, excesivamente protectora para los trabajadores indefinidos, han empujado a las empresas a optar por el empleo temporal, cuyos costes de despido son, para el empresario, mucho más reducidos.
01.14.2015. La revista Cuadernos de Pensamiento Político, editada por FAES y dirigida por su secretario general, Javier Zarzalejos, publica este mes su número 45. Entre los artículos incluidos destacan el Javier Zarzalejos sobre la reforma en clave federal que “algunos desean para España”; el del profesor Rogelio Alonso sobre los peligros para la seguridad de España provenientes del terrorismo yihadista y otro de Alessandro Orsini sobre “la red conceptual” del ISIS y la educación yihadista.
12.17.2014. Before the performance of apparent productivity of labour, which in some countries, including Spain, is enhanced by a simple economic downturn, one could also wonder about Total Factor Productivity (TFP), also called Multifactor Productivity, which measures the technological efficiency of the economy. A positive development would send signals that the improvement of competitiveness could be sustainable in the long term.
10.29.2014. FAES conmemora los 10 primeros años y los 40 primeros números de Cuadernos de Pensamiento Político. Semana a semana y número a número hemos venido recordando algunos de los artículos publicados desde 2003 hasta hoy.
10.28.2014. José María Aznar ha participado en la primera mesa de debate del “II Foro FAES para América Latina” celebrado en la capital argentina en colaboración con la Fundación Libertad, y que ha contado con la asistencia de 80 líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de todo el país. La clausura del Foro, este 29 de octubre, corre a cargo de Sebastián Piñera, expresidente de Chile, presentado por Mauricio Macri, alcalde la ciudad de Buenos Aires.

01.01.1998. Ciencia y tecnología en España: bases para una política

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España

01.01.1995. El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico