El domingo 4 de julio tuvo lugar, en el marco del curso Estabilidad y reformas ante la crisis fiscal en el Campus FAES 2010, la mesa redonda “Reformas estructurales para una política económica de futuro”. Moderada por Antonio Beteta, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, participaron Luis de Guindos, director del Centro PwC/IE del Sector Financiero IE Business School; Juan Iranzo, director general del Instituto de Estudios Económicos, y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
Los británicos han optado por el cambio político tras el fracaso del socialismo laborista de Gordon Brown, que ha sumido al Reino Unido en una aguda crisis económica y un elevado desempleo. Los británicos han hablado en las urnas y han rechazado las políticas de déficit público e incremento de la deuda pública. Han apostado por los conservadores, liderados por David Cameron, que ha basado su campaña en los recortes del gasto público, el retorno a la estabilidad presupuestaria, las reformas económicas y el control de la inmigración ilegal.
“Zapatero prometió la creación de dos millones de empleos en la presente legislatura y, a día de hoy, ya cuenta con 2.008.100 empleos destruidos, justo lo contrario” “Hoy la tasa de paro masculina (19,96%) es prácticamente igual a la femenina (20,16%): quizá ésa sea la política de igualdad del Gobierno socialista”
Conceptos básicos de política lingüística para España
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
05.01.2010. El domingo 4 de julio tuvo lugar, en el marco del curso Estabilidad y reformas ante la crisis fiscal en el Campus FAES 2010, la mesa redonda “Reformas estructurales para una política económica de futuro”. Moderada por Antonio Beteta, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, participaron Luis de Guindos, director del Centro PwC/IE del Sector Financiero IE Business School; Juan Iranzo, director general del Instituto de Estudios Económicos, y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
05.01.2010. Los británicos han optado por el cambio político tras el fracaso del socialismo laborista de Gordon Brown, que ha sumido al Reino Unido en una aguda crisis económica y un elevado desempleo. Los británicos han hablado en las urnas y han rechazado las políticas de déficit público e incremento de la deuda pública. Han apostado por los conservadores, liderados por David Cameron, que ha basado su campaña en los recortes del gasto público, el retorno a la estabilidad presupuestaria, las reformas económicas y el control de la inmigración ilegal.
05.01.2010. “Zapatero prometió la creación de dos millones de empleos en la presente legislatura y, a día de hoy, ya cuenta con 2.008.100 empleos destruidos, justo lo contrario” “Hoy la tasa de paro masculina (19,96%) es prácticamente igual a la femenina (20,16%): quizá ésa sea la política de igualdad del Gobierno socialista”

01.01.1996. Responsabilidades políticas y razón de estado

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España