Donald J. Trump ha sido exonerado por el Senado de EEUU. Sin haber reconocido nunca haber faltado a la ley, el presidente interpreta su absolución como un reconocimiento ilimitado a la calidad de sus decisiones y prácticas. Pero en una atmósfera profundamente polarizada, resulta difícil predecir el rastro que el tema dejará en la campaña para las elecciones de noviembre.
Es tarea de liberales y conservadores la preservación de la nueva derecha política, una derecha excepcional y de excepción. Es imprescindible presentar un frente común que pueda oponerse a la izquierda autoritaria actual, unida en la destrucción de la libertad y la prosperidad.
La Fundación FAES viene analizando en detalle las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de junio de 2016. Firmadas por expertos analistas y académicos, estas publicaciones explican desde diferentes puntos de vista los efectos para ambas partes, sobre quién recae la responsabilidad última de la decisión y el proceso de desvinculación puesto en marcha.
El nuevo ejecutivo comunitario afronta grandes desafíos con un Consejo Europeo poco colaborativo y un Parlamento más fragmentado y euroescéptico que nunca. Alemania ha tomado las riendas con la figura de Von der Leyen para evitar ahondar en las parálisis.
Issue 65 of Cuadernos FAES de Pensamiento Político comes at a time of systemic change in the institutional architecture of our country, and as such, brings the reader first-hand experience of the best formed opinions on political, international, intellectual and cultural matters.
LUIS ARRANZ NOTARIOLa nada para todos o la política educativa socialista (MERCEDES RUIZ PAZ)JOSÉ MARÍA LASALLEEl control de lo incontrolable (JOSÉ MARÍA MARAVALL)JOSÉ MARÍA MARCOAntisemitismo en España (GONZALO ÁLVAREZ CHILLIDA)VÍCTORIANO MARTÍN MARTÍNLa globalización según Sampedro (JOSÉ LUIS SAMPEDRO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROAl Qaeda en España (FERNANDO REINARES)CARLOS RODRÍQUEZ BRAUNNuestros hijos, esos socialistas (MANUEL JESÚS GONZÁLEZ)
La integración europea y la transición política en España
Economía y política en la transición y la democracia
Ciencia y tecnología en España: bases para una política
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
02.06.2020. Donald J. Trump ha sido exonerado por el Senado de EEUU. Sin haber reconocido nunca haber faltado a la ley, el presidente interpreta su absolución como un reconocimiento ilimitado a la calidad de sus decisiones y prácticas. Pero en una atmósfera profundamente polarizada, resulta difícil predecir el rastro que el tema dejará en la campaña para las elecciones de noviembre.
01.31.2020. Es tarea de liberales y conservadores la preservación de la nueva derecha política, una derecha excepcional y de excepción. Es imprescindible presentar un frente común que pueda oponerse a la izquierda autoritaria actual, unida en la destrucción de la libertad y la prosperidad.
01.30.2020. La Fundación FAES viene analizando en detalle las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de junio de 2016. Firmadas por expertos analistas y académicos, estas publicaciones explican desde diferentes puntos de vista los efectos para ambas partes, sobre quién recae la responsabilidad última de la decisión y el proceso de desvinculación puesto en marcha.
01.30.2020. El nuevo ejecutivo comunitario afronta grandes desafíos con un Consejo Europeo poco colaborativo y un Parlamento más fragmentado y euroescéptico que nunca. Alemania ha tomado las riendas con la figura de Von der Leyen para evitar ahondar en las parálisis.
01.24.2020. Issue 65 of Cuadernos FAES de Pensamiento Político comes at a time of systemic change in the institutional architecture of our country, and as such, brings the reader first-hand experience of the best formed opinions on political, international, intellectual and cultural matters.

10.01.2003. LUIS ARRANZ NOTARIOLa nada para todos o la política educativa socialista (MERCEDES RUIZ PAZ)JOSÉ MARÍA LASALLEEl control de lo incontrolable (JOSÉ MARÍA MARAVALL)JOSÉ MARÍA MARCOAntisemitismo en España (GONZALO ÁLVAREZ CHILLIDA)VÍCTORIANO MARTÍN MARTÍNLa globalización según Sampedro (JOSÉ LUIS SAMPEDRO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROAl Qaeda en España (FERNANDO REINARES)CARLOS RODRÍQUEZ BRAUNNuestros hijos, esos socialistas (MANUEL JESÚS GONZÁLEZ)

01.01.2003. La integración europea y la transición política en España

01.01.2001. Economía y política en la transición y la democracia

01.01.1998. Ciencia y tecnología en España: bases para una política

01.01.1996. Responsabilidades políticas y razón de estado