Desde que Cataluña empezó a ser arrastrada hacia lo que hoy vemos, FAES ha trabajado en aquello que le es propio: informes estratégicos, análisis, Papeles y otras muchas publicaciones sobre el "proceso".
04.12.17.- “Podemos está intentando colocar como solución al problema territorial una fórmula confusa dirigida a radicalizar el conflicto”. De esta premisa parte el profesor Ángel Rivero en esta reseña de la obra 'Repensar la España plurinacional', en la que participan Pablo Iglesias y otras voces del populismo izquierdista. “La falta de un proyecto nacional en Podemos explica su simpatía por el secesionismo catalán, porque en él han encontrado una palanca con la que exacerbar el conflicto dentro de una democracia que consideran falsa”.
La Fundación FAES ha celebrado su Programa de Formación de Líderes Iberoamericanos 2017, en el que han participado 25 jóvenes de 17 países de la región. El Programa pretende fomentar el conocimiento del sistema político, institucional y económico español y la formación en liderazgo, y propiciar el intercambio de ideas a través de conferencias, coloquios y talleres formativos impartidos por expertos colaboradores de FAES. Los alumnos han sido recibidos por el director de la Fundación, Javier Zarzalejos, y han mantenido un encuentro con el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar.
19.10.17.- El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado hoy que “si se acepta que se ha roto el pacto de 1978, la reforma constitucional no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán. Esto es lo que creo que opina la gran mayoría de los españoles, y desde luego es mi opinión”. “Hemos visto cómo el secesionismo ha ido sobrepasando todas las líneas rojas. Los separatistas han interpretado los silencios como síntoma de debilidad y no como muestra de prudencia”, ha asegurado Aznar.
12.29.2017. Desde que Cataluña empezó a ser arrastrada hacia lo que hoy vemos, FAES ha trabajado en aquello que le es propio: informes estratégicos, análisis, Papeles y otras muchas publicaciones sobre el "proceso".
12.04.2017. 04.12.17.- “Podemos está intentando colocar como solución al problema territorial una fórmula confusa dirigida a radicalizar el conflicto”. De esta premisa parte el profesor Ángel Rivero en esta reseña de la obra 'Repensar la España plurinacional', en la que participan Pablo Iglesias y otras voces del populismo izquierdista. “La falta de un proyecto nacional en Podemos explica su simpatía por el secesionismo catalán, porque en él han encontrado una palanca con la que exacerbar el conflicto dentro de una democracia que consideran falsa”.
10.30.2017. La Fundación FAES ha celebrado su Programa de Formación de Líderes Iberoamericanos 2017, en el que han participado 25 jóvenes de 17 países de la región. El Programa pretende fomentar el conocimiento del sistema político, institucional y económico español y la formación en liderazgo, y propiciar el intercambio de ideas a través de conferencias, coloquios y talleres formativos impartidos por expertos colaboradores de FAES. Los alumnos han sido recibidos por el director de la Fundación, Javier Zarzalejos, y han mantenido un encuentro con el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar.
10.20.2017. 19.10.17.- El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado hoy que “si se acepta que se ha roto el pacto de 1978, la reforma constitucional no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán. Esto es lo que creo que opina la gran mayoría de los españoles, y desde luego es mi opinión”. “Hemos visto cómo el secesionismo ha ido sobrepasando todas las líneas rojas. Los separatistas han interpretado los silencios como síntoma de debilidad y no como muestra de prudencia”, ha asegurado Aznar.

01.01.2001. Democracia, nacionalismo y terrorismo