/28.03.14/.- José María Aznar ha clausurado el viernes 28 en Madrid el seminario conjunto organizado anualmente por FAES y el European Ideas Network, EIN, la red de think tanks y fundaciones vinculada al Partido Popular Europeo. El seminario, inaugurado el jueves por el vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha pivotado sobre populismo y nacionalismo como factores de distorsión social y sobre nuevas bases para incrementar la cooperación transatlántica. Las jornadas han contado con la participación de un grupo de 40 personalidades, entre ellos académicos, miembros de think tanks, europarlamentarios y directivos estadounidenses.
/04.09.13/.- El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha pronunciado la conferencia inaugural de la School of Advanced Internacional Studies (SAIS) de la prestigiosa Johns Hopkins University de Estados Unidos. Durante su discurso, titulado ‘The current challenges of Europe’, Aznar ha afirmado que “Europa necesita un plan de acción bueno y claro que los ciudadanos de distintas naciones puedan entender, compartir y apoyar; así como líderes con la fuerza de voluntad, el coraje y la determinación de llevarlo a cabo”.
/01.07.13/.- José María Aznar ha inaugurado la décima edición del Campus FAES, que este año se celebra por primera vez en Guadarrama. En la sesión de apertura ha intervenido la secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. |Vea aquí el programa|
/28.06.13/.- El secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, y el director de Economía y Políticas Públicas, Miguel Marín, han intervenido el viernes 28 en Oporto en la universidad de verano del European Ideas Network, EIN. Ambos han participado en varias mesas redondas sobre integración y separatismo en la UE, las salidas de la crisis y seguridad global.
El anuncio de la próxima puesta en marcha de negociaciones comerciales entre EE.UU. y la UE representa la materialización política de una realidad: la creación de un área atlántica de libre comercio e inversión entre las dos áreas más ricas del mundo generaría beneficios sustanciales para las partes e inauguraría sinergias que podrían afianzar el liderazgo económico de ambas potencias en el siglo XXI.
Este documento analiza el posible impacto de la nueva Administración de Estados Unidos y las expectativas que sobre ella tienen los países de América Latina. El presidente electo deberá ser consciente de la importancia de esta región en el escenario global. El apoyo incondicional a las democracias, la ratificación de acuerdos de libre comercio y la ayuda eficaz en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado serán los grandes asuntos en los que Obama mostrará sus cartas. El tiempo nos revelará si tiene la suficiente amplitud de miras para incluirlos como parte prioritaria de su agenda.
03.28.2014. José María Aznar ha clausurado el viernes 28 en Madrid el seminario conjunto organizado anualmente por FAES y el European Ideas Network, EIN, la red de think tanks y fundaciones vinculada al Partido Popular Europeo. El seminario, inaugurado el jueves por el vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha pivotado sobre populismo y nacionalismo como factores de distorsión social y sobre nuevas bases para incrementar la cooperación transatlántica. Las jornadas han contado con la participación de un grupo de 40 personalidades, entre ellos académicos, miembros de think tanks, europarlamentarios y directivos estadounidenses.
09.04.2013. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha pronunciado la conferencia inaugural de la School of Advanced Internacional Studies (SAIS) de la prestigiosa Johns Hopkins University de Estados Unidos. Durante su discurso, titulado ‘The current challenges of Europe’, Aznar ha afirmado que “Europa necesita un plan de acción bueno y claro que los ciudadanos de distintas naciones puedan entender, compartir y apoyar; así como líderes con la fuerza de voluntad, el coraje y la determinación de llevarlo a cabo”.
07.01.2013. José María Aznar ha inaugurado la décima edición del Campus FAES, que este año se celebra por primera vez en Guadarrama. En la sesión de apertura ha intervenido la secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. |Vea aquí el programa|
06.28.2013. El secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, y el director de Economía y Políticas Públicas, Miguel Marín, han intervenido el viernes 28 en Oporto en la universidad de verano del European Ideas Network, EIN. Ambos han participado en varias mesas redondas sobre integración y separatismo en la UE, las salidas de la crisis y seguridad global.
03.14.2013. Papeles FAES 167

03.14.2013. El anuncio de la próxima puesta en marcha de negociaciones comerciales entre EE.UU. y la UE representa la materialización política de una realidad: la creación de un área atlántica de libre comercio e inversión entre las dos áreas más ricas del mundo generaría beneficios sustanciales para las partes e inauguraría sinergias que podrían afianzar el liderazgo económico de ambas potencias en el siglo XXI.

12.01.2008. Este documento analiza el posible impacto de la nueva Administración de Estados Unidos y las expectativas que sobre ella tienen los países de América Latina. El presidente electo deberá ser consciente de la importancia de esta región en el escenario global. El apoyo incondicional a las democracias, la ratificación de acuerdos de libre comercio y la ayuda eficaz en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado serán los grandes asuntos en los que Obama mostrará sus cartas. El tiempo nos revelará si tiene la suficiente amplitud de miras para incluirlos como parte prioritaria de su agenda.