2019 llega a su fin caracterizado por una desaceleración en las principales zonas económicas del mundo, si bien los indicadores alejan una recesión inminente. En este contexto el caso de España merece especial mención, ensombrecido por los posibles acuerdos entre izquierda y extrema izquierda. La preocupación que genera la apuesta por el populismo macroeconómico, unida a la situación fiscal y a la insostenibilidad de la deuda pública, llevan al profesor del IE Business School Ignacio Muñoz-Alonso a alertar de la comprometida situación en la que quedaría España para afrontar la desaceleración.
La posición de Lenin Moreno era lo correcto, porque los subsidios son un lujo que Ecuador no puede sostener, pero se equivocó en su estrategia. Ahora busca solucionar la crisis dialogando con los líderes indígenas, aunque no es seguro que un acuerdo calme las aguas. Nada está dicho aún.
José María Aznar asserts that the situation is of "delicate prognosis" due to separatism, governance problems and the economic slowdown. He also considers that "the greatest risk for the continuity of the EU is populism in Germany".
Parece evidente que la clase política italiana (que en otras cuestiones cierto es que deja bastante que desear) ha dejado muy en evidencia a la española: mientras ellos son capaces de realizar en solo año y medio dos pactos que parecían casi imposibles, los nuestros sólo son capaces de ofrecer bloqueo y repetición de elecciones.
Isabel Díaz Ayuso y el conjunto del Partido Popular tienen en Madrid razones fundadas para la esperanza, pero sólo a condición de que se mantengan los niveles más exigentes de competencia y transparencia en la gestión pública, se fortalezca la conexión con los ciudadanos en forma de oportunidades y se transmita esa tensión renovadora que la nueva presidenta representa cumplidamente.
JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY: Una visita guiada al pensamiento liberal (La llamada de la tribu. Mario Vargas Llosa)EDUARDO FERNÁNDEZ LUIÑA: El mundo que nos viene (Josep Piqué)MIQUEL PORTA PERALES: Génesis y desarrollo del ‘proceso’ secesionista catalán (Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña. Jordi Canal)MIKEL AZURMENDI: Creer derrotada a ETA es ocultar la realidad (La derrota del vencedor. Rogelio Alonso)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Dos libros para comprender la verdad sobre ETA (Pardines. Cuando ETA empezó a matar. Gaizka Fernández Soldevilla y Florencio Domínguez, coordinadores). (La bolsa y la vida. La extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial. Josu Ugarte, coordinador)DAVID CARRIÓN MORILLO: España, entre la rabia y la idea (Fernando García de Cortázar)GABRIEL CORTINA: El delirio nihilista. Un ensayo sobre los totalitarismos, nacionalismos y populismos. (Fernando Navarro, Gonzalo Sichar y Esther Cuerda, coordinadores)
ALFONSO CUENCA MIRANDA: El Parlamento moderno. Importancia,descrédito y cambio (Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa)ÁNGEL RIVERO RODRÍGUEZ: Personas e ideas (Enrique Krauze)MARIO RAMOS VERA: Ser conservador y otros ensayos escépticos(Michael Oakeshott)ANTONIO RUBIO PLO: Post Western world: How emerging powersare remaking global order (Oliver Stuenkel)JAVIER GIL GUERRERO: La doctrina en la política exterior de Estados Unidos.De Truman a Trump (Juan Tovar Ruiz)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Armas de seducción masiva.La factoría audiovisual del Estado Islámico (Javier Lesaca Esquiroz)
11.21.2019. 2019 llega a su fin caracterizado por una desaceleración en las principales zonas económicas del mundo, si bien los indicadores alejan una recesión inminente. En este contexto el caso de España merece especial mención, ensombrecido por los posibles acuerdos entre izquierda y extrema izquierda. La preocupación que genera la apuesta por el populismo macroeconómico, unida a la situación fiscal y a la insostenibilidad de la deuda pública, llevan al profesor del IE Business School Ignacio Muñoz-Alonso a alertar de la comprometida situación en la que quedaría España para afrontar la desaceleración.
10.14.2019. La posición de Lenin Moreno era lo correcto, porque los subsidios son un lujo que Ecuador no puede sostener, pero se equivocó en su estrategia. Ahora busca solucionar la crisis dialogando con los líderes indígenas, aunque no es seguro que un acuerdo calme las aguas. Nada está dicho aún.
10.07.2019. José María Aznar asserts that the situation is of "delicate prognosis" due to separatism, governance problems and the economic slowdown. He also considers that "the greatest risk for the continuity of the EU is populism in Germany".
09.10.2019. Parece evidente que la clase política italiana (que en otras cuestiones cierto es que deja bastante que desear) ha dejado muy en evidencia a la española: mientras ellos son capaces de realizar en solo año y medio dos pactos que parecían casi imposibles, los nuestros sólo son capaces de ofrecer bloqueo y repetición de elecciones.
08.16.2019. Isabel Díaz Ayuso y el conjunto del Partido Popular tienen en Madrid razones fundadas para la esperanza, pero sólo a condición de que se mantengan los niveles más exigentes de competencia y transparencia en la gestión pública, se fortalezca la conexión con los ciudadanos en forma de oportunidades y se transmita esa tensión renovadora que la nueva presidenta representa cumplidamente.

07.16.2018. JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY: Una visita guiada al pensamiento liberal (La llamada de la tribu. Mario Vargas Llosa)EDUARDO FERNÁNDEZ LUIÑA: El mundo que nos viene (Josep Piqué)MIQUEL PORTA PERALES: Génesis y desarrollo del ‘proceso’ secesionista catalán (Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña. Jordi Canal)MIKEL AZURMENDI: Creer derrotada a ETA es ocultar la realidad (La derrota del vencedor. Rogelio Alonso)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Dos libros para comprender la verdad sobre ETA (Pardines. Cuando ETA empezó a matar. Gaizka Fernández Soldevilla y Florencio Domínguez, coordinadores). (La bolsa y la vida. La extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial. Josu Ugarte, coordinador)DAVID CARRIÓN MORILLO: España, entre la rabia y l...

01.22.2018. ALFONSO CUENCA MIRANDA: El Parlamento moderno. Importancia,descrédito y cambio (Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa)ÁNGEL RIVERO RODRÍGUEZ: Personas e ideas (Enrique Krauze)MARIO RAMOS VERA: Ser conservador y otros ensayos escépticos(Michael Oakeshott)ANTONIO RUBIO PLO: Post Western world: How emerging powersare remaking global order (Oliver Stuenkel)JAVIER GIL GUERRERO: La doctrina en la política exterior de Estados Unidos.De Truman a Trump (Juan Tovar Ruiz)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Armas de seducción masiva.La factoría audiovisual del Estado Islámico (Javier Lesaca Esquiroz)