Suceda lo que suceda con las negociaciones para formar gobierno, quien debe tomar nota de lo sucedido en Italia es Bruselas, porque el gran perdedor de estos comicios no es ni Berlusconi ni Renzi, sino la política comunitaria. Los italianos se han vuelto, en muchos casos, radicales antieuropeístas porque culpan a la UE del paro juvenil, la precariedad laboral y las oleadas inmigratorias. Y todo esto en un país que no solo es la tercera economía de la eurozona, sino que ostenta la categoría de “país fundador” de la actual UE.
Córcega es un nuevo reto para el sistema político francés. Las pasadas elecciones no fueron unas regionales cualesquiera, sino un momento fundacional decisivo para el devenir de la isla y de sus relaciones con el resto de la Francia Metropolitana. Es de prever que las tensiones en la negociación política entre París y Ajaccio irán en aumento a medida que se propongan los borradores de un nuevo estatus político.
El 18 de junio se celebró la segunda vuelta de las elecciones legislativas para la renovación de los 577 escaños de la Asamblea Nacional francesa y los resultados fueron los esperados, pero con mejor resultado de lo previsto para los partidos tradicionales ante la desmovilización parcial de los votantes renovadores.
El pasado domingo 11 de junio se celebró la primera vuelta de las elecciones legislativas para la renovación de los 577 escaños de la Asamblea Nacional francesa. Los resultados cierran una época de la política de la Quinta República francesa y de las fuerzas del sistema ante el hundimiento de partidos tradicionales como el Partido Socialista o Europe Ecologie - Les Verts.
Los futuros estudiosos de los procesos electorales europeos tendrán mucho que analizar y debatir académicamente cuando Emmanuel Macron se instale en el Palacio del Eliseo.
06.03.2018. Suceda lo que suceda con las negociaciones para formar gobierno, quien debe tomar nota de lo sucedido en Italia es Bruselas, porque el gran perdedor de estos comicios no es ni Berlusconi ni Renzi, sino la política comunitaria. Los italianos se han vuelto, en muchos casos, radicales antieuropeístas porque culpan a la UE del paro juvenil, la precariedad laboral y las oleadas inmigratorias. Y todo esto en un país que no solo es la tercera economía de la eurozona, sino que ostenta la categoría de “país fundador” de la actual UE.
13.12.2017. Córcega es un nuevo reto para el sistema político francés. Las pasadas elecciones no fueron unas regionales cualesquiera, sino un momento fundacional decisivo para el devenir de la isla y de sus relaciones con el resto de la Francia Metropolitana. Es de prever que las tensiones en la negociación política entre París y Ajaccio irán en aumento a medida que se propongan los borradores de un nuevo estatus político.
28.06.2017. El 18 de junio se celebró la segunda vuelta de las elecciones legislativas para la renovación de los 577 escaños de la Asamblea Nacional francesa y los resultados fueron los esperados, pero con mejor resultado de lo previsto para los partidos tradicionales ante la desmovilización parcial de los votantes renovadores.
13.06.2017. El pasado domingo 11 de junio se celebró la primera vuelta de las elecciones legislativas para la renovación de los 577 escaños de la Asamblea Nacional francesa. Los resultados cierran una época de la política de la Quinta República francesa y de las fuerzas del sistema ante el hundimiento de partidos tradicionales como el Partido Socialista o Europe Ecologie - Les Verts.
11.05.2017. Los futuros estudiosos de los procesos electorales europeos tendrán mucho que analizar y debatir académicamente cuando Emmanuel Macron se instale en el Palacio del Eliseo.