El expresidente y actual candidato boliviano Carlos de Mesa ha explicado que con la salida de Evo Morales, “atada a un fraude y a un autoritarismo que iba camino de una dictadura”, el país ha vivido un momento crítico en términos políticos. “América Latina requiere respuestas democráticas renovadas para una sociedad en redes que crece en sus demandas”, ha añadido.
FAES ha celebrado su 30 aniversario rodeada de los amigos que la han hecho posible, de sus patronos y de muchos de los que colaboran con ella y comparten los principios de defensa de España, del orden constitucional y de la democracia liberal. A todos, nuestro especial agradecimiento.
José María Aznar le ha felicitado y ha recordado que en 2006 participó en el Programa FAES de Formación de Líderes Latinoamericanos.
En una época de gran complejidad y reordenamiento estratégico, FAES examina los retos que afronta la OTAN, uno de los pilares sobre los que se levanta el orden liberal, y concluye que sin una estrategia común, la Alianza se difuminará paulatinamente. Su pervivencia solo es posible desde el liderazgo de Estados Unidos, un nuevo Concepto Estratégico y el regreso a las inversiones en Defensa.
La profesora Mira Milosevich, el exdiputado Miguel Ángel Cortés, el embajador Javier Rupérez y los profesores Florentino Portero y Jorge del Palacio dialogan sobre la Europa de hace 30 años y los cambios políticos y sociológicos producidos en las sociedades occidentales desde el derribo del Muro de Berlín, del que se cumple el trigésimo aniversario.
Un análisis amplio sobre el brexit debe incluir tres dimensiones: una crisis jurídico-constitucional, una de partidos y de representatividad política y una tercera socioeconómica. Los británicos afrontan un proceso de reajuste constitucional que alinee sus instituciones con una realidad política, económica y cultural distinta; y lo están haciendo en un debate intenso y poco elegante.
¿Cuál es el interés a largo plazo de los Estados Unidos respecto a su frontera sur? La actitud de la actual Administración esconde un problema de largo recorrido dentro de una solución temporal, pero ni el aumento de tropas ni un muro traerán resultados concluyentes ni duraderos.
10.12.2019. El expresidente y actual candidato boliviano Carlos de Mesa ha explicado que con la salida de Evo Morales, “atada a un fraude y a un autoritarismo que iba camino de una dictadura”, el país ha vivido un momento crítico en términos políticos. “América Latina requiere respuestas democráticas renovadas para una sociedad en redes que crece en sus demandas”, ha añadido.
28.11.2019. FAES ha celebrado su 30 aniversario rodeada de los amigos que la han hecho posible, de sus patronos y de muchos de los que colaboran con ella y comparten los principios de defensa de España, del orden constitucional y de la democracia liberal. A todos, nuestro especial agradecimiento.
25.11.2019. José María Aznar le ha felicitado y ha recordado que en 2006 participó en el Programa FAES de Formación de Líderes Latinoamericanos.
18.11.2019. En una época de gran complejidad y reordenamiento estratégico, FAES examina los retos que afronta la OTAN, uno de los pilares sobre los que se levanta el orden liberal, y concluye que sin una estrategia común, la Alianza se difuminará paulatinamente. Su pervivencia solo es posible desde el liderazgo de Estados Unidos, un nuevo Concepto Estratégico y el regreso a las inversiones en Defensa.

15.11.2019. La profesora Mira Milosevich, el exdiputado Miguel Ángel Cortés, el embajador Javier Rupérez y los profesores Florentino Portero y Jorge del Palacio dialogan sobre la Europa de hace 30 años y los cambios políticos y sociológicos producidos en las sociedades occidentales desde el derribo del Muro de Berlín, del que se cumple el trigésimo aniversario.

22.10.2019. Un análisis amplio sobre el brexit debe incluir tres dimensiones: una crisis jurídico-constitucional, una de partidos y de representatividad política y una tercera socioeconómica. Los británicos afrontan un proceso de reajuste constitucional que alinee sus instituciones con una realidad política, económica y cultural distinta; y lo están haciendo en un debate intenso y poco elegante.

30.07.2019. ¿Cuál es el interés a largo plazo de los Estados Unidos respecto a su frontera sur? La actitud de la actual Administración esconde un problema de largo recorrido dentro de una solución temporal, pero ni el aumento de tropas ni un muro traerán resultados concluyentes ni duraderos.