'Informe China' es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
Forma parte del arsenal teórico de la izquierda una determinada aproximación al acontecer histórico, fruto de su concepción del progreso. Frente al viejo marxismo, los momentos catastróficos ya no son el resultado de las contradicciones internas del capitalismo. La izquierda radical gusta de ver en esta crisis una vindicación de sus propios puntos de vista y cierta derecha la usa para explicar alguna de sus posiciones. Pero la gente, cuando tiene problemas reales, pierde la paciencia con los problemas inventados. Y lo cierto es que en el origen de esta pandemia están las mentiras, la ocultación y la falta de transparencia del Partido Comunista Chino.
La violencia ha llevado a Chile a un clima de ingobernabilidad bajo el que subyace la intención de socavar las bases de la República exigiendo una Asamblea Constituyente. El oficialismo busca hacer posible un nuevo pacto social con amplia participación ciudadana, pero la 'pelota' está en la cancha de la izquierda.
La transición energética proporciona muchas oportunidades para España y debería deparar un salto de competitividad si se aporta certidumbre desde el consenso político y la planificación inteligente.
La atomización del mercado es un sendero que se ha ampliado progresivamente y que muestra con claridad, con Cataluña en cabeza, sus consecuencias de freno a la actividad económica. Ésa es la línea catastrófica de todo político, que admita que desaparezcan elementos clave de la homogeneidad económica de todo el territorio.
“Los precios de la electricidad en España se encuentran actualmente entre los más elevados de Europa, mientras que los consumidores de otros combustibles disfrutan de precios inferiores a la media europea”“La incorporación de renovables en la generación eléctrica ha supuesto un incremento muy importante del coste del suministro eléctrico y ha dado lugar a la aparición de un importante déficit en el sistema”“El peso de los costes directamente ligados al suministro en la factura de electricidad de los consumidores españoles ha pasado de representar el 73% en 2005 al 47% en 2012”
16.12.2020. 'Informe China' es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
08.05.2020. Forma parte del arsenal teórico de la izquierda una determinada aproximación al acontecer histórico, fruto de su concepción del progreso. Frente al viejo marxismo, los momentos catastróficos ya no son el resultado de las contradicciones internas del capitalismo. La izquierda radical gusta de ver en esta crisis una vindicación de sus propios puntos de vista y cierta derecha la usa para explicar alguna de sus posiciones. Pero la gente, cuando tiene problemas reales, pierde la paciencia con los problemas inventados. Y lo cierto es que en el origen de esta pandemia están las mentiras, la ocultación y la falta de transparencia del Partido Comunista Chino.
15.11.2019. La violencia ha llevado a Chile a un clima de ingobernabilidad bajo el que subyace la intención de socavar las bases de la República exigiendo una Asamblea Constituyente. El oficialismo busca hacer posible un nuevo pacto social con amplia participación ciudadana, pero la 'pelota' está en la cancha de la izquierda.
25.03.2019. La transición energética proporciona muchas oportunidades para España y debería deparar un salto de competitividad si se aporta certidumbre desde el consenso político y la planificación inteligente.
04.02.2019. La atomización del mercado es un sendero que se ha ampliado progresivamente y que muestra con claridad, con Cataluña en cabeza, sus consecuencias de freno a la actividad económica. Ésa es la línea catastrófica de todo político, que admita que desaparezcan elementos clave de la homogeneidad económica de todo el territorio.

22.04.2014. “Los precios de la electricidad en España se encuentran actualmente entre los más elevados de Europa, mientras que los consumidores de otros combustibles disfrutan de precios inferiores a la media europea”“La incorporación de renovables en la generación eléctrica ha supuesto un incremento muy importante del coste del suministro eléctrico y ha dado lugar a la aparición de un importante déficit en el sistema”“El peso de los costes directamente ligados al suministro en la factura de electricidad de los consumidores españoles ha pasado de representar el 73% en 2005 al 47% en 2012”