Cuando salgamos a la calle, hablaremos de todo. Y cuando el ruido se disipe, si en la melodía política de la reconstrucción los temas dominantes son el bien común, la vida comunitaria, la economía social de mercado y la subsidiariedad, entonces el centroderecha podrá hacer contribuciones decisivas en la orquesta nacional. Sencillamente, porque ha tomado lecciones de armonía y sabe que todos esos temas son acordes de la libertad.
La analista de FAES Mira Milosevich repasa en esta entrevista la evolución de la Revolución Rusa como un ciclo histórico de 100 años con motivo de la publicación de su libro Breve historia de la Revolución rusa. Milosevich afirma que “el régimen agonizó durante la mayor parte de su existencia. Ocurrió tanto con Jruschov como con Brezhnev".
Cuando muere un gran pensador se apaga una perspectiva de lucidez que iluminaba el mundo; si éste, además, como es el caso del recientemente fallecido Zygmunt Bauman, ha gozado de una larga vida, desaparece también la experiencia de la historia sufrida en propia piel.
Cuando muere un gran pensador se apaga una perspectiva de lucidez que iluminaba el mundo; si éste, además, como es el caso del recientemente fallecido Zygmunt Bauman, ha gozado de una larga vida, desaparece también la experiencia de la historia sufrida en propia piel.
16.04.2020. Cuando salgamos a la calle, hablaremos de todo. Y cuando el ruido se disipe, si en la melodía política de la reconstrucción los temas dominantes son el bien común, la vida comunitaria, la economía social de mercado y la subsidiariedad, entonces el centroderecha podrá hacer contribuciones decisivas en la orquesta nacional. Sencillamente, porque ha tomado lecciones de armonía y sabe que todos esos temas son acordes de la libertad.
24.10.2017. La analista de FAES Mira Milosevich repasa en esta entrevista la evolución de la Revolución Rusa como un ciclo histórico de 100 años con motivo de la publicación de su libro Breve historia de la Revolución rusa. Milosevich afirma que “el régimen agonizó durante la mayor parte de su existencia. Ocurrió tanto con Jruschov como con Brezhnev".
10.01.2017. Cuando muere un gran pensador se apaga una perspectiva de lucidez que iluminaba el mundo; si éste, además, como es el caso del recientemente fallecido Zygmunt Bauman, ha gozado de una larga vida, desaparece también la experiencia de la historia sufrida en propia piel.
10.01.2017. Cuando muere un gran pensador se apaga una perspectiva de lucidez que iluminaba el mundo; si éste, además, como es el caso del recientemente fallecido Zygmunt Bauman, ha gozado de una larga vida, desaparece también la experiencia de la historia sufrida en propia piel.