!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-ROMA-2-web0.jpg(AZNAR-ROMA-WEB0)! /11.12.07/.- El presidente de FAES, José María Aznar, ha participado hoy martes, 11 de diciembre, en Roma, en la conferencia internacional <i>la batalla de la democracia en el mundo musulmán</i>. Esta cumbre es continuación del encuentro mundial de disidentes celebrado en Praga el pasado mes de junio sobre <i>democracia y seguridad</i>. La Conferencia de Roma está promovida por las fundaciones Magna Carta, FareFuturo, Craxi y la Asociación Appuntamento a Gerusalemme, además del Adelson Institute-Shalem Center.
El crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente son los tres factores cualitativos de cuyo equilibrio depende el desarrollo sostenible de cualquier territorio. En España, sin embargo, y por pura estrategia electoral del PSOE, la gestión del agua, vital junto con la energía para este desarrollo de calidad, ha sido gravemente afectada por las políticas hídricas de los Gobiernos socialistas, que paralizaron las actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional aprobado por el anterior Gobierno del PP. Evidentemente, el perjuicio causado a la ciudadanía y a las regiones del Levante español no ha sido ni mucho menos compensado con las actuaciones del Programa AGUA llevadas a cabo ni con la previsión de nuevas desaladoras que son, en todo caso,...
¿Es la desalación una alternativa al trasvase del Ebro? Impacto ambiental de las desaladoras. Melchor Senent Alonso La desalación, ¿una alternativa real? Juan Jódar PHN: historia europea de una oportunidad perdida. Cristina Gutiérrez-Cortines La imprescindible evaluación medioambiental de la desalación masiva. Jaime García-Legaz
MARTA PÉREZ-CAMESELLECien años de economía española (JUAN VELARDE)PABLO HISPÁNLa libertad a prueba. Los intelectuales frente a la tentación totalitaria (RALF DAHRENDORF)ANA COLLADOLa tentación liberal (MIQUEL PORTA PERALES)JACOB ISRAELLa democracia en 30 lecciones (GIOVANNI SARTORI)GONZALO FIGARPower rules. How common sense can rescue American foreign policy (LESLIE GELB)DAVID SARIASNixonland: the rise of a President and the fracturing of America (RICK PERLSTEIN)LEAH BONNÍNDe las naciones a las redes (DAVID UGARTE / PERE QUINTANA / ENRIQUE GÓMEZ / ARNAU FUENTES)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILERedescubriendo el valor moral (Bondad moral e inteligencia ética) (JUAN MIGUEL PALACIOS)CARLOS ROBLES PIQUERLa educación según Gaspar Melchor de Jovellanos, contemplada desde la perspectiva actual (MANUEL MOURELLE DE LEMA)IGNACIO PEYRÓModerantismo. Una reflexión para España ()
El crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente son los tres factores cualitativos de cuyo equilibrio depende el desarrollo sostenible de cualquier territorio. En España, sin embargo, y por pura estrategia electoral del PSOE, la gestión del agua, vital junto con la energía para este desarrollo de calidad, ha sido gravemente afectada por las políticas hídricas de los Gobiernos socialistas, que paralizaron las actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional aprobado por el anterior Gobierno del PP. Evidentemente, el perjuicio causado a la ciudadanía y a las regiones del Levante español no ha sido ni mucho menos compensado con las actuaciones del Programa AGUA llevadas a cabo ni con la previsión de nuevas desaladoras que son, en todo caso, soluciones complementarias pero nunca alternativas a los trasvases. Es imprescindible, y más aún para afrontar los actuales tiempos de crisis económica, plantear un gran pacto social sobre la gestión de los recursos hídricos que dé respuestas a las necesidades reales de todos los españoles y estudie la creación de nuevas infraestructuras de suministro.
La responsabilidad por daño ecológico: ventajas, costes y alternativas
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-ROMA-2-web0.jpg(AZNAR-ROMA-WEB0)! El presidente de FAES, José María Aznar, ha participado hoy martes, 11 de diciembre, en Roma, en la conferencia internacional la batalla de la democracia en el mundo musulmán. Esta cumbre es continuación del encuentro mundial de disidentes celebrado en Praga el pasado mes de junio sobre democracia y seguridad. La Conferencia de Roma está promovida por las fundaciones Magna Carta, FareFuturo, Craxi y la Asociación Appuntamento a Gerusalemme, además del Adelson Institute-Shalem Center.
01.11.2008. El crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente son los tres factores cualitativos de cuyo equilibrio depende el desarrollo sostenible de cualquier territorio. En España, sin embargo, y por pura estrategia electoral del PSOE, la gestión del agua, vital junto con la energía para este desarrollo de calidad, ha sido gravemente afectada por las políticas hídricas de los Gobiernos socialistas, que paralizaron las actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional aprobado por el anterior Gobierno del PP. Evidentemente, el perjuicio causado a la ciudadanía y a las regiones del Levante español no ha sido ni mucho menos compensado con las actuaciones del Programa AGUA llevadas a cabo ni con la previsión de nuevas desaladoras que son, en todo caso,...
04.07.2004. ¿Es la desalación una alternativa al trasvase del Ebro? Impacto ambiental de las desaladoras. Melchor Senent Alonso La desalación, ¿una alternativa real? Juan Jódar PHN: historia europea de una oportunidad perdida. Cristina Gutiérrez-Cortines La imprescindible evaluación medioambiental de la desalación masiva. Jaime García-Legaz

02.07.2009. MARTA PÉREZ-CAMESELLECien años de economía española (JUAN VELARDE)PABLO HISPÁNLa libertad a prueba. Los intelectuales frente a la tentación totalitaria (RALF DAHRENDORF)ANA COLLADOLa tentación liberal (MIQUEL PORTA PERALES)JACOB ISRAELLa democracia en 30 lecciones (GIOVANNI SARTORI)GONZALO FIGARPower rules. How common sense can rescue American foreign policy (LESLIE GELB)DAVID SARIASNixonland: the rise of a President and the fracturing of America (RICK PERLSTEIN)LEAH BONNÍNDe las naciones a las redes (DAVID UGARTE / PERE QUINTANA / ENRIQUE GÓMEZ / ARNAU FUENTES)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILERedescubriendo el valor moral (Bondad moral e inteligencia ética) (JUAN MIGUEL PALACIOS)CARLOS ROBLES PIQUERLa educación según Gaspar Melchor de Jovellanos, contemplada desde la persp...

01.11.2008. El crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente son los tres factores cualitativos de cuyo equilibrio depende el desarrollo sostenible de cualquier territorio. En España, sin embargo, y por pura estrategia electoral del PSOE, la gestión del agua, vital junto con la energía para este desarrollo de calidad, ha sido gravemente afectada por las políticas hídricas de los Gobiernos socialistas, que paralizaron las actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional aprobado por el anterior Gobierno del PP. Evidentemente, el perjuicio causado a la ciudadanía y a las regiones del Levante español no ha sido ni mucho menos compensado con las actuaciones del Programa AGUA llevadas a cabo ni con la previsión de nuevas desaladoras que son, en todo caso,...

01.01.1995. La responsabilidad por daño ecológico: ventajas, costes y alternativas