La estrategia de Joaquim Torra ante la crisis del COVID-19 ha evidenciado el carácter desleal, insolidario, etnicista e irresponsable del independentismo catalán, al que el presidente de la Generalitat ha dejado sin relato ni mensaje. Con una campaña mediática para desprestigiar y deslegitimar cualquier política del Estado propagando falsedades, Torra ha conseguido convertirse en una amenaza incluso para sus socios haciendo que la autodeterminación de Cataluña quede fuera de cualquier agenda política.
Recordamos la Peste Negra porque generó casi treinta millones de bajas. La propagación de la epidemia en el continente coincidió con un prolongado período de guerra generalizada entre los más poderosos reinos de la región. Las consecuencias demográficas de la combinación de guerra y epidemia favorecieron una profunda crisis del feudalismo y el fortalecimiento de las ciudades y de las libertades urbanas. También desataron una oleada de antijudaísmo más extensa y violenta que las que se habían producido anteriormente. En el terreno artístico y literario la Peste Negra introdujo en el arte occidental la figura del cadáver y el motivo del encuentro de los caballeros (y las damas) con la muerte.
Una crónica de los despropósitos acaecidos en los 155 días que van desde la activación del artículo 155 a la detención de Carles Puigdemont. Un texto de divulgación de constitucionalismo veraz, claro y honesto.
Los socialistas catalanes se han convertido, por méritos propios, en la principal fuerza nacionalista del Gobierno tripartito. Desde que un socialista preside el Gobierno de Cataluña, sus consejeros de Educación han ido incumpliendo todas y cada una de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obligan a las autoridades educativas a preguntar por la lengua habitual de los alumnos en el momento de formalizar su preinscripción escolar, a impartir la tercera hora de castellano, a respetar la lengua materna de los niños y a garantizar el derecho a la enseñanza en castellano al menos hasta la finalización del primer ciclo de primaria.
03.04.2020. La estrategia de Joaquim Torra ante la crisis del COVID-19 ha evidenciado el carácter desleal, insolidario, etnicista e irresponsable del independentismo catalán, al que el presidente de la Generalitat ha dejado sin relato ni mensaje. Con una campaña mediática para desprestigiar y deslegitimar cualquier política del Estado propagando falsedades, Torra ha conseguido convertirse en una amenaza incluso para sus socios haciendo que la autodeterminación de Cataluña quede fuera de cualquier agenda política.
31.03.2020. Recordamos la Peste Negra porque generó casi treinta millones de bajas. La propagación de la epidemia en el continente coincidió con un prolongado período de guerra generalizada entre los más poderosos reinos de la región. Las consecuencias demográficas de la combinación de guerra y epidemia favorecieron una profunda crisis del feudalismo y el fortalecimiento de las ciudades y de las libertades urbanas. También desataron una oleada de antijudaísmo más extensa y violenta que las que se habían producido anteriormente. En el terreno artístico y literario la Peste Negra introdujo en el arte occidental la figura del cadáver y el motivo del encuentro de los caballeros (y las damas) con la muerte.
23.04.2018. Una crónica de los despropósitos acaecidos en los 155 días que van desde la activación del artículo 155 a la detención de Carles Puigdemont. Un texto de divulgación de constitucionalismo veraz, claro y honesto.

01.07.2009. Los socialistas catalanes se han convertido, por méritos propios, en la principal fuerza nacionalista del Gobierno tripartito. Desde que un socialista preside el Gobierno de Cataluña, sus consejeros de Educación han ido incumpliendo todas y cada una de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obligan a las autoridades educativas a preguntar por la lengua habitual de los alumnos en el momento de formalizar su preinscripción escolar, a impartir la tercera hora de castellano, a respetar la lengua materna de los niños y a garantizar el derecho a la enseñanza en castellano al menos hasta la finalización del primer ciclo de primaria.