Alberto Ruiz-Gallardón, abogado de Leopoldo López, de cuyo encarcelamiento se cumplen tres años el próximo día 18, ha asegurado hoy en un Videoanálisis de FAES que “la utilización como rehén de Leopoldo López basta para acreditar que en Venezuela se vulneran todos los derechos humanos y que se ha convertido en una dictadura de hecho”.
/28.11.16/.- La muerte de Fidel Castro obliga a tener presente el recuerdo de los millones de disidentes obligados a vivir bajo la tiranía, reprimidos o exiliados. Para ellos y para todos los cubanos existe hoy un futuro, afirma el director de Internacional de FAES, José Herrera. Si bien “Raúl Castro tratará de prolongar la estela del régimen, serán los propios cubanos los encargados de que eso pueda ocurrir o no”, asegura, y sostiene que “debería ser un compromiso de todos los demócratas, y especialmente los españoles, acompañarlos”. En este sentido, este Análisis FAES recuerda que el próximo 12 de diciembre la UE y Cuba suscribirán un nuevo acuerdo que pondrá fin a la Posición Común, “que anteponía los avances en materia de derechos humanos y el diálogo con...
“No celebramos la muerte, celebramos la libertad”, rezaba una pancarta exhibida por un exiliado cubano en Miami tras conocerse la noticia de la muerte de Fidel Castro. La muerte de un ser humano es siempre dolorosa, incluso cuando ocurre en la paz del hogar o se espera desde hace tiempo. Ni hablar cuando se da en circunstancias trágicas o en ausencia de libertad. De ahí que sea imprescindible, en este preciso momento, tener muy presentes los sentimientos de millones de disidentes cubanos que fueron obligados a vivir bajo una tiranía, sufrieron la represión y penas de prisión o se vieron obligados a abandonar su país sin poder siquiera despedirse oportunamente de sus seres queridos.
La victoria de Donald Trump en las elecciones celebradas el pasado 8 de noviembre ha suscitado todo tipo de reacciones, pasándose de la inicial sorpresa al temor ante la posibilidad de que el próximo Presidente de Estados Unidos lleve a cabo algunas de las medidas más estridentes anunciadas durante la campaña.
XAVIER PERICAYSumar y no restar. Razones para introducir una educación bilingüe en Cataluña (MERCÉ VILARRUBIAS) ALFREDO CRESPO ALCÁZARSangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical 1958-2011 (GAIZKA FERNÁNDEZ SOLDEVILLA Y RAÚL LÓPEZ ROMO) CARLOS ROBLES PIQUERLos presidentes y la diplomacia. Me acosté con Suárez y me levanté con Zapatero (INOCENCIO ARIAS) MANUEL PASTORJohn F. Kennedy (ALAN BRINKLEY) ROBERTO INCLÁNBerlín 1961. El lugar más peligroso del mundo (FREDERICK KEMPE) GABRIEL CORTINAStart-Up Nation. La historia del milagro económico de Israel (DAN SENOR Y SAUL SINGER) LEAH BONNÍNUn viaje optimista por el futuro (MARK STEVENSON)
MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROUna historia patriótica de España. Una visión completamente diferente de nuestro pasado (JOSÉ MARÍA MARCO)PILAR MARCOSLágrimas socialdemócratas (SANTIAGO GONZÁLEZ)JOSÉ J. JIMÉNEZ SÁNCHEZEl despertar del sueño de una noche de verano (Del consenso constituyente al conflicto permanente) (ÓSCAR ALZAGA)JAVIER SOTA RAMOSPolítica exterior española: un balance de futuro (JOSÉ MARÍA BENEYTO)MANUEL PASTORDos hombres y un destino (DICK CHENEY / DONALD RUMSFELD)LEAH BONNÍNLa cólera de Aquiles (ISMAIL KADARÉ)JORGE DEL PALACIOPalabras como puños. La intransigencia política en la Segunda república Española (FERNANDO DEL REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARVivir frente al terror. Memorias de Carlos Iturgáiz (CHELO APARICIO)
Extracto del Homenaje a los demócratas cubanos
Extracto del Homenaje a los demócratas cubanos
15.02.2017. Alberto Ruiz-Gallardón, abogado de Leopoldo López, de cuyo encarcelamiento se cumplen tres años el próximo día 18, ha asegurado hoy en un Videoanálisis de FAES que “la utilización como rehén de Leopoldo López basta para acreditar que en Venezuela se vulneran todos los derechos humanos y que se ha convertido en una dictadura de hecho”.
28.11.2016. La muerte de Fidel Castro obliga a tener presente el recuerdo de los millones de disidentes obligados a vivir bajo la tiranía, reprimidos o exiliados. Para ellos y para todos los cubanos existe hoy un futuro, afirma el director de Internacional de FAES, José Herrera. Si bien “Raúl Castro tratará de prolongar la estela del régimen, serán los propios cubanos los encargados de que eso pueda ocurrir o no”, asegura, y sostiene que “debería ser un compromiso de todos los demócratas, y especialmente los españoles, acompañarlos”. En este sentido, este Análisis FAES recuerda que el próximo 12 de diciembre la UE y Cuba suscribirán un nuevo acuerdo que pondrá fin a la Posición Común, “que anteponía los avances en materia de derechos humanos y el diálogo con...
28.11.2016. “No celebramos la muerte, celebramos la libertad”, rezaba una pancarta exhibida por un exiliado cubano en Miami tras conocerse la noticia de la muerte de Fidel Castro. La muerte de un ser humano es siempre dolorosa, incluso cuando ocurre en la paz del hogar o se espera desde hace tiempo. Ni hablar cuando se da en circunstancias trágicas o en ausencia de libertad. De ahí que sea imprescindible, en este preciso momento, tener muy presentes los sentimientos de millones de disidentes cubanos que fueron obligados a vivir bajo una tiranía, sufrieron la represión y penas de prisión o se vieron obligados a abandonar su país sin poder siquiera despedirse oportunamente de sus seres queridos.
17.11.2016. La victoria de Donald Trump en las elecciones celebradas el pasado 8 de noviembre ha suscitado todo tipo de reacciones, pasándose de la inicial sorpresa al temor ante la posibilidad de que el próximo Presidente de Estados Unidos lleve a cabo algunas de las medidas más estridentes anunciadas durante la campaña.

01.10.2012. XAVIER PERICAYSumar y no restar. Razones para introducir una educación bilingüe en Cataluña (MERCÉ VILARRUBIAS) ALFREDO CRESPO ALCÁZARSangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical 1958-2011 (GAIZKA FERNÁNDEZ SOLDEVILLA Y RAÚL LÓPEZ ROMO) CARLOS ROBLES PIQUERLos presidentes y la diplomacia. Me acosté con Suárez y me levanté con Zapatero (INOCENCIO ARIAS) MANUEL PASTORJohn F. Kennedy (ALAN BRINKLEY) ROBERTO INCLÁNBerlín 1961. El lugar más peligroso del mundo (FREDERICK KEMPE) GABRIEL CORTINAStart-Up Nation. La historia del milagro económico de Israel (DAN SENOR Y SAUL SINGER) LEAH BONNÍNUn viaje optimista por el futuro (MARK STEVENSON)

02.01.2012. MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROUna historia patriótica de España. Una visión completamente diferente de nuestro pasado (JOSÉ MARÍA MARCO)PILAR MARCOSLágrimas socialdemócratas (SANTIAGO GONZÁLEZ)JOSÉ J. JIMÉNEZ SÁNCHEZEl despertar del sueño de una noche de verano (Del consenso constituyente al conflicto permanente) (ÓSCAR ALZAGA)JAVIER SOTA RAMOSPolítica exterior española: un balance de futuro (JOSÉ MARÍA BENEYTO)MANUEL PASTORDos hombres y un destino (DICK CHENEY / DONALD RUMSFELD)LEAH BONNÍNLa cólera de Aquiles (ISMAIL KADARÉ)JORGE DEL PALACIOPalabras como puños. La intransigencia política en la Segunda república Española (FERNANDO DEL REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARVivir frente al terror. Memorias de Carlos Iturgáiz (CHELO APARICIO)