Los días 6 y 7 de septiembre de 2017 el nacionalismo catalán se atrevió a activar la liquidación de la democracia en Cataluña para sustituirla por un sistema populista autoritario. La oposición democrática ganó la batalla de las ideas y quedó demostrado que la Cataluña silenciosa y silenciada alzaba la voz para defender la libertad y la democracia. Cualquier proyecto alternativo al nacionalismo en Cataluña deberá recuperar el espíritu de aquellos días porque el proceso separatista no ha muerto, ha mutado y se volverán a atrever. Se están preparando para ello. Para que no ocurra, lo primero ineludible será reconocer la amenaza y empezar a trabajar en ella y evitar así que otro nuevo desafío nos pille desprevenidos.
La democracia es liberal o no es. En las últimas décadas se han exagerado los síntomas de sus crisis y han surgido corrientes, líderes y doctrinas con propuestas alternativas al modelo representativo y al Estado de derecho. Algunos autores advierten del riesgo de desconsolidación democrática. El autor recorre los antecedentes conceptuales y repasa las amenazas que se ciernen sobre los sistemas pluralistas y competitivos.
La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista Cuadernos FAES de Pensamiento Político en un momento clave de la historia de España y Europa. La COVID-19 ha sumido al país en una situación de incertidumbre sanitaria, económica y política. La Nota Editorial explica que en este contexto de crisis, Europa será parte de la solución, pero nos equivocaremos si al reto económico no sumamos el político. Y en este punto la posición central del Partido Popular es primordial si el Gobierno quiere encontrar un horizonte alejado de fórmulas radicales. Además, la publicación que dirige Javier Zarzalejos incorpora artículos sobre las consecuencias de la pandemia, la reconstrucción y la crisis de la democracia liberal, entre otros.
El Partido Socialista Demócrata (DPS) puede perder el gobierno de Montenegro tras 30 años en el poder. La derrota se debe al desgaste del Gobierno de Djukanovic por los casos de corrupción y el ejercicio autocrático del poder gracias al control de las instituciones y la protección de un círculo de los oligarcas. Los tres partidos de oposición suman mayoría absoluta y podrían formar un gobierno de coalición que emprendería, sin revanchismo político, la regeneración de las instituciones creadas y dominadas por el DPS desde el colapso del comunismo, crearía un gobierno de expertos y revisaría las leyes de la libertad de culto. Esta unión también alcanzaría el justo equilibrio entre la buena vecindad con Serbia y la contención de la injerencia de Rusia y el Gobierno de...
Javier Zarzalejos recuerda que las señas de identidad del Partido Popular han sido siempre las de integrar la complejidad histórica del centroderecha español, por más que la izquierda pretenda situarlo siempre en los extremos. Pablo Casado representa la mejor propuesta política del Partido Popular en muchos años, la que sintetiza e integra mejor la experiencia compleja de un partido central para nuestro sistema político, en el que pueden confluir todos los que de verdad deseen la alternativa de gobierno que España merece y necesita.
CARLOS ROBLES PIQUERLeopoldo Calvo-Sotelo. Un retrato intelectual (PEDRO CALVO-SOTELO IBÁÑEZ-MARTÍN / EDITOR)MIKEL BUESALa hora de los economistas (LUIS PERDICES DE BLAS / THOMAS BAUMERT)PILAR MARCOSUn lamento triste (HERMANN TERTSCH)CARLOS FERNÁNDEZ OJEACómo salimos de ésta (NOURIEL ROUBINI / STEPHEN MIHM)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa lógica de la libertad. Reflexiones y réplicas (MICHAEL POLANYI)MARIO RAMOSContrarrevolución o resistencia. La teoría política de Carl Schmitt (CARMELO JIMÉNEZ SEGADO)IVÁN GIL-MERINOEl patriota y otros ensayos (SAMUEL JOHNSON)JAIME GUISASOLA MASAVEULa ola verde. Crónica de la revolución espontánea de Irán (TÉMORIS GRECKO)
PASCUAL TAMBURRICánovas y los Conciertos Económicos. Agonía, muerte y resurrección de los Fueros Vascos (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARLOS ROBLES PIQUERJosé María Gil-Robles. Historia de un injusto fracaso (ALFONSO ROJAS QUINTANA)VALENTÍ PUIGLa Revolución Francesa y Sudamérica (LUIS ALBERTO DE HERRERA)LEAH BONNÍNLa vida entera y Escribir en la oscuridad (DAVID GROSSMAN)ÁLVARO DE LA TORREEjemplaridad pública (JAVIER GOMÁ LANZÓN)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLas conexiones de ETA en América (FLORENCIO DOMÍNGUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILEMaquiavelo. Lecturas de lo político (CLAUDE LEFORT)
JOSÉ MARÍA MARCOLa democracia en América (ALEXIS DE TOCQUEVILLE. EDICIÓN CRÍTICA DE EDUARDO NOLLA)JUAN VELARDELas paradojas de la libertad. España, desde la Tercera de ABC (BENIGNO PENDÁS)MIRA MILOSEVICHThe Roads to Modernity (GERTRUDE HIMMELFARB)IRENE CORREAS SOSAConducta humana y sociedad civil. Introducción a la filosofía política de M. Oakeshott (F. J. LÓPEZ ATANES)CARMEN ISOLINA EGEAGod is Back: How the Global Revival of Faith is Changing the World (JOHN MICKLETHWAIT / ADRIAN WOOLDRIDGE / JOANNE J. MYERS)ÁLVARO DE LA TORREEs la hora. David Cameron (JUAN MILIÁN)
“Para Bolívar, la democracia era la puerta de la anarquía y el desgobierno. La solución era un caudillo para mantener a raya simultáneamente a las elites y al pueblo” “Hugo Chávez ha reinterpretado la función del caudillo convirtiéndolo en baluarte del caos y de la disolución social al servicio del régimen. El orden nuevo es autoritario, pero no republicano, sino simplemente mafioso”
El fortalecimiento de la democracia representativa
Diálogo. ¿Tiene futuro la democracia liberal en Oriente Medio?
10.09.2020. Los días 6 y 7 de septiembre de 2017 el nacionalismo catalán se atrevió a activar la liquidación de la democracia en Cataluña para sustituirla por un sistema populista autoritario. La oposición democrática ganó la batalla de las ideas y quedó demostrado que la Cataluña silenciosa y silenciada alzaba la voz para defender la libertad y la democracia. Cualquier proyecto alternativo al nacionalismo en Cataluña deberá recuperar el espíritu de aquellos días porque el proceso separatista no ha muerto, ha mutado y se volverán a atrever. Se están preparando para ello. Para que no ocurra, lo primero ineludible será reconocer la amenaza y empezar a trabajar en ella y evitar así que otro nuevo desafío nos pille desprevenidos.
08.09.2020. La democracia es liberal o no es. En las últimas décadas se han exagerado los síntomas de sus crisis y han surgido corrientes, líderes y doctrinas con propuestas alternativas al modelo representativo y al Estado de derecho. Algunos autores advierten del riesgo de desconsolidación democrática. El autor recorre los antecedentes conceptuales y repasa las amenazas que se ciernen sobre los sistemas pluralistas y competitivos.
02.09.2020. La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista Cuadernos FAES de Pensamiento Político en un momento clave de la historia de España y Europa. La COVID-19 ha sumido al país en una situación de incertidumbre sanitaria, económica y política. La Nota Editorial explica que en este contexto de crisis, Europa será parte de la solución, pero nos equivocaremos si al reto económico no sumamos el político. Y en este punto la posición central del Partido Popular es primordial si el Gobierno quiere encontrar un horizonte alejado de fórmulas radicales. Además, la publicación que dirige Javier Zarzalejos incorpora artículos sobre las consecuencias de la pandemia, la reconstrucción y la crisis de la democracia liberal, entre otros.
02.09.2020. El Partido Socialista Demócrata (DPS) puede perder el gobierno de Montenegro tras 30 años en el poder. La derrota se debe al desgaste del Gobierno de Djukanovic por los casos de corrupción y el ejercicio autocrático del poder gracias al control de las instituciones y la protección de un círculo de los oligarcas. Los tres partidos de oposición suman mayoría absoluta y podrían formar un gobierno de coalición que emprendería, sin revanchismo político, la regeneración de las instituciones creadas y dominadas por el DPS desde el colapso del comunismo, crearía un gobierno de expertos y revisaría las leyes de la libertad de culto. Esta unión también alcanzaría el justo equilibrio entre la buena vecindad con Serbia y la contención de la injerencia de Rusia y el Gobierno de...
01.09.2020. Javier Zarzalejos recuerda que las señas de identidad del Partido Popular han sido siempre las de integrar la complejidad histórica del centroderecha español, por más que la izquierda pretenda situarlo siempre en los extremos. Pablo Casado representa la mejor propuesta política del Partido Popular en muchos años, la que sintetiza e integra mejor la experiencia compleja de un partido central para nuestro sistema político, en el que pueden confluir todos los que de verdad deseen la alternativa de gobierno que España merece y necesita.

03.01.2011. CARLOS ROBLES PIQUERLeopoldo Calvo-Sotelo. Un retrato intelectual (PEDRO CALVO-SOTELO IBÁÑEZ-MARTÍN / EDITOR)MIKEL BUESALa hora de los economistas (LUIS PERDICES DE BLAS / THOMAS BAUMERT)PILAR MARCOSUn lamento triste (HERMANN TERTSCH)CARLOS FERNÁNDEZ OJEACómo salimos de ésta (NOURIEL ROUBINI / STEPHEN MIHM)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa lógica de la libertad. Reflexiones y réplicas (MICHAEL POLANYI)MARIO RAMOSContrarrevolución o resistencia. La teoría política de Carl Schmitt (CARMELO JIMÉNEZ SEGADO)IVÁN GIL-MERINOEl patriota y otros ensayos (SAMUEL JOHNSON)JAIME GUISASOLA MASAVEULa ola verde. Crónica de la revolución espontánea de Irán (TÉMORIS GRECKO)

01.10.2010. PASCUAL TAMBURRICánovas y los Conciertos Económicos. Agonía, muerte y resurrección de los Fueros Vascos (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARLOS ROBLES PIQUERJosé María Gil-Robles. Historia de un injusto fracaso (ALFONSO ROJAS QUINTANA)VALENTÍ PUIGLa Revolución Francesa y Sudamérica (LUIS ALBERTO DE HERRERA)LEAH BONNÍNLa vida entera y Escribir en la oscuridad (DAVID GROSSMAN)ÁLVARO DE LA TORREEjemplaridad pública (JAVIER GOMÁ LANZÓN)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLas conexiones de ETA en América (FLORENCIO DOMÍNGUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILEMaquiavelo. Lecturas de lo político (CLAUDE LEFORT)

01.07.2010. JOSÉ MARÍA MARCOLa democracia en América (ALEXIS DE TOCQUEVILLE. EDICIÓN CRÍTICA DE EDUARDO NOLLA)JUAN VELARDELas paradojas de la libertad. España, desde la Tercera de ABC (BENIGNO PENDÁS)MIRA MILOSEVICHThe Roads to Modernity (GERTRUDE HIMMELFARB)IRENE CORREAS SOSAConducta humana y sociedad civil. Introducción a la filosofía política de M. Oakeshott (F. J. LÓPEZ ATANES)CARMEN ISOLINA EGEAGod is Back: How the Global Revival of Faith is Changing the World (JOHN MICKLETHWAIT / ADRIAN WOOLDRIDGE / JOANNE J. MYERS)ÁLVARO DE LA TORREEs la hora. David Cameron (JUAN MILIÁN)

01.07.2010. “Para Bolívar, la democracia era la puerta de la anarquía y el desgobierno. La solución era un caudillo para mantener a raya simultáneamente a las elites y al pueblo” “Hugo Chávez ha reinterpretado la función del caudillo convirtiéndolo en baluarte del caos y de la disolución social al servicio del régimen. El orden nuevo es autoritario, pero no republicano, sino simplemente mafioso”