El director de FAES, Javier Zarzalejos; el economista y consultor Miguel Marín, y el director del Máster en Economía Ambiental de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala), Luis Ignacio Gómez, han participado hoy en un diálogo sobre ‘Mercados y protección del Medio Ambiente. Una reflexión sobre la narrativa política imperante y el futuro en Europa’.
El exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué, la exministra de Georgia Eka Tkeshelashvili y el profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos Javier Wrana han intervenido esta mañana en un panel sobre 'Unión Europea. Hacia una reforma institucional: transparencia y retos a futuro' moderada por la profesora titular de la Universidad Autónoma de Barcelona Ana Mar Fernández Pasarín.
El exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué, la exministra de Georgia Eka Tkeshelashvili y el profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos Javier Wrana han intervenido esta mañana en un panel sobre 'Unión Europea. Hacia una reforma institucional: transparencia y retos a futuro' moderada por la profesora titular de la Universidad Autónoma de Barcelona Ana Mar Fernández Pasarín.
Tras el fin de la Guerra Fría, los diversos intentos de los presidentes de EEUU por lidiar con el problema de Corea del Norte han adolecido de una clara falta de resultados. Ahora, por primera vez, existe un acuerdo inicial, una declaración de intenciones para avanzar en un programa de negociaciones que será largo y complejo y cuyos resultados son altamente inciertos.
El restablecimiento de relaciones diplomáticas con EEUU y la derogación de la Posición Común de la UE sólo han servido para consolidar al régimen. Las recientes "elecciones”, sin presencia de la oposición y con el voto obligatorio e identificable, son la antesala a la gran celebración del 60 aniversario del castrismo en un Congreso del Partido Comunista llamado a reafirmar, con la complacencia de no pocos mandatarios occidentales, la indisolubilidad del comunismo cubano. En ese contexto, ha de percibirse con alivio el aplazamiento de la visita a la isla del Rey Felipe VI.
La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Si bien el aislacionismo siempre ha estado presente en la perspectiva exterior estadounidense, ahora, Trump ha transformado la visión sobre la inmigración en ‘ideología’. La construcción del muro no refleja la verdadera política migratoria y exterior de EEUU, pero existe la posibilidad de que llegue a serlo.
JESÚS F. COGOLLOS. La historia de la derecha en España (José Manuel Cuenca Toribio)ALBERTO MINGARDI. The Virtue of Nationalism (Yoram Hazony)ROBERTO INCLÁN GIL. El pueblo contra la democracia (Yascha Mounk)PEDRO FERNÁNDEZ-BARBADILLO. El mito del paraíso andalusí. Musulmanes, cristianos y judíos bajo el dominio islámico en la España medieval (Darío Fernández-Morera)ANTONIO RUBIO PLO. Brzezinski, un ‘idealista moderado’ (Zbigniew Brzezinski, America’s Grand Strategist, Justin Vaïsse)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: El sueño de la libertad. Mosaico vasco de los años del terror (Manuel Montero)
04.07.2018. El director de FAES, Javier Zarzalejos; el economista y consultor Miguel Marín, y el director del Máster en Economía Ambiental de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala), Luis Ignacio Gómez, han participado hoy en un diálogo sobre ‘Mercados y protección del Medio Ambiente. Una reflexión sobre la narrativa política imperante y el futuro en Europa’.
03.07.2018. El exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué, la exministra de Georgia Eka Tkeshelashvili y el profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos Javier Wrana han intervenido esta mañana en un panel sobre 'Unión Europea. Hacia una reforma institucional: transparencia y retos a futuro' moderada por la profesora titular de la Universidad Autónoma de Barcelona Ana Mar Fernández Pasarín.
03.07.2018. El exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué, la exministra de Georgia Eka Tkeshelashvili y el profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos Javier Wrana han intervenido esta mañana en un panel sobre 'Unión Europea. Hacia una reforma institucional: transparencia y retos a futuro' moderada por la profesora titular de la Universidad Autónoma de Barcelona Ana Mar Fernández Pasarín.
13.06.2018. Tras el fin de la Guerra Fría, los diversos intentos de los presidentes de EEUU por lidiar con el problema de Corea del Norte han adolecido de una clara falta de resultados. Ahora, por primera vez, existe un acuerdo inicial, una declaración de intenciones para avanzar en un programa de negociaciones que será largo y complejo y cuyos resultados son altamente inciertos.
30.11.2017. El restablecimiento de relaciones diplomáticas con EEUU y la derogación de la Posición Común de la UE sólo han servido para consolidar al régimen. Las recientes "elecciones”, sin presencia de la oposición y con el voto obligatorio e identificable, son la antesala a la gran celebración del 60 aniversario del castrismo en un Congreso del Partido Comunista llamado a reafirmar, con la complacencia de no pocos mandatarios occidentales, la indisolubilidad del comunismo cubano. En ese contexto, ha de percibirse con alivio el aplazamiento de la visita a la isla del Rey Felipe VI.

13.02.2019. La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Si bien el aislacionismo siempre ha estado presente en la perspectiva exterior estadounidense, ahora, Trump ha transformado la visión sobre la inmigración en ‘ideología’. La construcción del muro no refleja la verdadera política migratoria y exterior de EEUU, pero existe la posibilidad de que llegue a serlo.

16.01.2019. JESÚS F. COGOLLOS. La historia de la derecha en España (José Manuel Cuenca Toribio)ALBERTO MINGARDI. The Virtue of Nationalism (Yoram Hazony)ROBERTO INCLÁN GIL. El pueblo contra la democracia (Yascha Mounk)PEDRO FERNÁNDEZ-BARBADILLO. El mito del paraíso andalusí. Musulmanes, cristianos y judíos bajo el dominio islámico en la España medieval (Darío Fernández-Morera)ANTONIO RUBIO PLO. Brzezinski, un ‘idealista moderado’ (Zbigniew Brzezinski, America’s Grand Strategist, Justin Vaïsse)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: El sueño de la libertad. Mosaico vasco de los años del terror (Manuel Montero)