!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Aznar-web0/WEB-008-WEB0.jpg(Aznar.08)! /26.05.09/.- José María Aznar no utilizó aviones militares en sus desplazamientos para participar en actos de partido cuando fue presidente del Gobierno, en contra de lo hecho por Zapatero el pasado domingo en Sevilla, quien se desplazó a un mitin del PSOE en un Falcon del Ejército, pagado por todos los españoles. Se trata de una nueva falsedad e insidia vertida hoy martes, 26 de mayo, por la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, quien ha acusado al ex presidente Aznar de usar aviones militares para actos de partido, en un nuevo empleo de la mentira en campaña electoral por parte de los socialistas.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-o-Rajoy.jpg(web-0-clausura-1)! El presidente de FAES, José María Aznar, ha participado, junto al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la clausura del Campus FAES 2007.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-FONTANA-LARA-BARCELOw.jpg(AZNAR_LARAW0)! /10.06.09/.- José María Aznar ha pronunciado hoy en Barcelona, una conferencia sobre la situación económica. La intervención de Aznar, que ha incluido la presentación del libro <i>España puede salir de la crisis</i>, ha tenido lugar en Esade, en un acto en el que también han participado José Manuel Lara, presidente de Planeta; Pedro Fontana, presidente del Patronato de Esade; y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
<img src="http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/PRENSA_CAMPUS_2009/CINEMASCOPE-001.jpg" border="0" align="absMiddle" height="169" width="500">
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/PRENSA-munoz-alonso.jpg(munoz-alonso)! /04.10.07/.- El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha presentado hoy jueves, 4 de octubre, el libro <i>España en primer plano. Ocho años de política exterior</i>, del escritor y senador Alejandro Muñoz-Alonso.<p>La última publicación de la editorial FAES constituye una crónica de excepcional valor documental e interpretativo sobre la dimensión exterior de los gobiernos del Partido Popular presididos por Aznar.</p>
Durante el último año la inflación se ha elevado sustancialmente en España. El IPC crece al 3,5%, frente al 2,2% de hace un año; el deflactor del PIB, lo hace a cerca del 5%; la inflación subyacente sube a casi el 3%. El diferencial de inflación con la eurozona es de 1,4 puntos, frente a los 0,5 puntos de hace un año. El cáncer inflacionista produce pérdida de competitividad de la producción española y se va a traducir en menor crecimiento y menor empleo. La causa principal de la inflación excesiva no es el choque de oferta petrolífero, sino la política económica del Gobierno: la política presupuestaria, demasiado expansiva en el actual contexto monetario de la eurozona, y la ausencia de reformas estructurales, que limita el crecimiento potencial de la economía española.
“Algunos animales son más débiles que otros. Por ejemplo, el puercoespín es un animal indefenso excepto por sus púas, el ciervo es vulnerable excepto por su velocidad. En la economía también hay personas relativamente débiles. Los discapacitados, los jóvenes, las minorías, los que no tienen preparación, todos ellos, son agentes económicos débiles. Pero al igual que les ocurre a los seres en el mundo animal, estos agentes débiles tienen una ventaja sobre los demás: la capacidad de trabajar por sueldos más bajos. Cuando el gobierno les arrebata esa posibilidad fijando sueldos mínimos obligatorios, es como si se le arrancaran las púas al puercoespín. El resultado es el desempleo, que crea una situación de desesperanza, soledad y dependencia”. Walter Block (Mises Institute) “Los que se oponen al establecimiento de un sueldo mínimo afirman que perjudica a la creación de empleo en Europa; sus defensores argumentan que luchan contra la explotación y ayudan a los pobres. (?) A diferencia de lo que dice la sabiduría popular, es igual de fácil formular teorías en contra que a favor de los sueldos mínimos. Lo que se necesitan ahora son pruebas, no teorías. (...) Se han exagerado tanto los efectos positivos o negativos de los sueldos mínimos”.
La proyectada Ley de Horarios Comerciales del Gobierno socialista supone un claro retroceso en la libertad de empresa. No sólo perjudicará a los consumidores, que verán recortada su libertad para decidir cuándo y dónde quieren comprar, sino que ofrece una falsa protección al pequeño comercio, porque no hace nada por ayudar a su modernización. Los datos oficiales por Comunidades Autónomas demuestran con claridad que la liberalización no sólo no ha perjudicado al pequeño comercio, sino que las CC.AA. más restrictivas son las que mantienen menos pequeños comercios, crean menos empleo, conservan menos tejido comercial, y son las más inflacionistas.
Jaime García-Legaz: Las necesarias reformas para continuar hacia el pleno empleo Alberto Carnero: La Europa reunificada como parte de la comunidad atlántica EspañolJavier Zarzalejos: Reforma constitucional: ¿hay alguien ahí? Miguel Ángel Cortés: La excepción cultural: antidemocrática y perjudicial para la cultura en español
Cómo crear empleo en España: Globalización, Unión Monetaria Europea y Regionalización
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Aznar-web0/WEB-008-WEB0.jpg(Aznar.08)! José María Aznar no utilizó aviones militares en sus desplazamientos para participar en actos de partido cuando fue presidente del Gobierno, en contra de lo hecho por Zapatero el pasado domingo en Sevilla, quien se desplazó a un mitin del PSOE en un Falcon del Ejército, pagado por todos los españoles. Se trata de una nueva falsedad e insidia vertida hoy martes, 26 de mayo, por la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, quien ha acusado al ex presidente Aznar de usar aviones militares para actos de partido, en un nuevo empleo de la mentira en campaña electoral por parte de los socialistas.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-o-Rajoy.jpg(web-0-clausura-1)! El presidente de FAES, José María Aznar, ha participado, junto al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la clausura del Campus FAES 2007.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-FONTANA-LARA-BARCELOw.jpg(AZNAR_LARAW0)! José María Aznar ha pronunciado hoy en Barcelona, una conferencia sobre la situación económica. La intervención de Aznar, que ha incluido la presentación del libro España puede salir de la crisis, ha tenido lugar en Esade, en un acto en el que también han participado José Manuel Lara, presidente de Planeta; Pedro Fontana, presidente del Patronato de Esade; y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/PRENSA-munoz-alonso.jpg(munoz-alonso)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha presentado hoy jueves, 4 de octubre, el libro España en primer plano. Ocho años de política exterior, del escritor y senador Alejandro Muñoz-Alonso.
La última publicación de la editorial FAES constituye una crónica de excepcional valor documental e interpretativo sobre la dimensión exterior de los gobiernos del Partido Popular presididos por Aznar.

01.05.2005. Durante el último año la inflación se ha elevado sustancialmente en España. El IPC crece al 3,5%, frente al 2,2% de hace un año; el deflactor del PIB, lo hace a cerca del 5%; la inflación subyacente sube a casi el 3%. El diferencial de inflación con la eurozona es de 1,4 puntos, frente a los 0,5 puntos de hace un año. El cáncer inflacionista produce pérdida de competitividad de la producción española y se va a traducir en menor crecimiento y menor empleo. La causa principal de la inflación excesiva no es el choque de oferta petrolífero, sino la política económica del Gobierno: la política presupuestaria, demasiado expansiva en el actual contexto monetario de la eurozona, y la ausencia de reformas estructurales, que limita el crecimiento potencial de la economía española.

01.02.2005. “Algunos animales son más débiles que otros. Por ejemplo, el puercoespín es un animal indefenso excepto por sus púas, el ciervo es vulnerable excepto por su velocidad. En la economía también hay personas relativamente débiles. Los discapacitados, los jóvenes, las minorías, los que no tienen preparación, todos ellos, son agentes económicos débiles. Pero al igual que les ocurre a los seres en el mundo animal, estos agentes débiles tienen una ventaja sobre los demás: la capacidad de trabajar por sueldos más bajos. Cuando el gobierno les arrebata esa posibilidad fijando sueldos mínimos obligatorios, es como si se le arrancaran las púas al puercoespín. El resultado es el desempleo, que crea una situación de desesperanza, soledad y dependencia”. Walter Block (Mises Institut...

01.10.2004. La proyectada Ley de Horarios Comerciales del Gobierno socialista supone un claro retroceso en la libertad de empresa. No sólo perjudicará a los consumidores, que verán recortada su libertad para decidir cuándo y dónde quieren comprar, sino que ofrece una falsa protección al pequeño comercio, porque no hace nada por ayudar a su modernización. Los datos oficiales por Comunidades Autónomas demuestran con claridad que la liberalización no sólo no ha perjudicado al pequeño comercio, sino que las CC.AA. más restrictivas son las que mantienen menos pequeños comercios, crean menos empleo, conservan menos tejido comercial, y son las más inflacionistas.

01.09.2004. Jaime García-Legaz: Las necesarias reformas para continuar hacia el pleno empleo Alberto Carnero: La Europa reunificada como parte de la comunidad atlántica EspañolJavier Zarzalejos: Reforma constitucional: ¿hay alguien ahí? Miguel Ángel Cortés: La excepción cultural: antidemocrática y perjudicial para la cultura en español

01.01.2000. Cómo crear empleo en España: Globalización, Unión Monetaria Europea y Regionalización