'¿Cómo asegurar el modelo de bienestar?' ha sido el titulo del diálogo celebrado para concluir la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2019. En él han participado José Antonio Herce, director asociado de Analistas Financieros Internacionales (AFI); Fernando Becker, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y Gregorio Izquierdo, doctor en Ciencias Económicas y profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad Nacioal de Educación a Distancia (UNED).
José María Aznar ha afirmado esta mañana que quien acepta ser candidato a la investidura como presidente del Gobierno “debe tener alguna idea de la mayoría con la que tiene que contar”. “Lo que no está en la lógica institucional es echar sobre los demás la propia responsabilidad de conseguir esa mayoría, ni exigir apoyos gratuitos, ni afirmar una victoria electoral ‘de largo’ mientras se advierte con nuevas elecciones”, ha asegurado.
La primera jornada del Curso de Verano FAES 2019 ha finalizado con el diálogo sobre 'Calidad Democrática' que han mantenido el profesor de la Universidad del País Vasco Francisco Llera; el director del Instituto Juan de Mariana, Eduardo Fernández Luiña, y el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos Jorge del Palacio, moderados por el profesor de la Universidad Carlos III Javier Redondo.
La Fundación FAES celebra del 1 al 5 de julio la XVI edición de su Curso de Verano, que llevará por título ‘España: calidad democrática, cohesión y futuro del bienestar’ y se enmarca en los cursos que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. El Curso de Verano de FAES será inaugurado el lunes 1 por el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y clausurado el viernes 5 por el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar.
"En un periodo de grandes dificultades para nuestro país, la figura de Su Majestad, enraizada en su preparación y cualidades, ha sido clave. Mi agradecimiento como español por su extraordinaria tarea", ha declarado José María Aznar.
"Fraga tenía prisa porque España se convirtiera en un país moderno y superara los traumas de tantas décadas de atraso, de enfrentamientos y de violencia" "Desde principios de los años setenta se prepara para una España democrática y europea. Fraga pensaba en una España pluralista, democrática y sin exclusiones"
PILAR MARCOSEn confianza. Mi vida y mi proyecto de cambio para España (MARIANO RAJOY)ANA IRÍBAREn la mitad de mi vida (MARÍA SAN GIL)ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGOMemoria y esperanza. Relatos de una vida (MARCELINO OREJA)ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRELa construcción de la libertad (ROBERTO L. BLANCO VALDÉS)CARMEN IGLESIAS CAUNEDO¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro (ANDRÉS OPPENHEIMER)JOSÉ RUIZ VICIOSOEl amigo americano: España y Estados Unidos, de la dictadura a la democracia (CHARLES POWELL)JORGE DEL PALACIOMal consentido. La complicidad del espectador indiferente (AURELIO ARTETA)
FRANCISCO SANABRIA MARTÍNMemoria de cuatro Españas (CARLOS ROBLES PIQUER)JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓSUna apología de la Transición (Adolfo Suárez, la historia que no se contó) (JUAN FRANCISCO FUENTES)JUAN VELARDE FUERTES¡Asombraos ante simplismos! (¡Indignaos! Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica) (STÉPHANE HESSEL)VICENTE JUAN CALAFELL FERRÁLa dignidad de la persona (ALBERTO OEHLING DE LOS REYES)MARIO RAMOS VERAIngenuidad aprendida (JAVIER GOMÁ LANZÓN)ANA CAPILLA CASCOLa historia de la libertad en EE. UU. (ERIC FONER)
La XXV edición del Observatorio Económico FAES, celebrado en Madrid el pasado 31 de mayo de 2011, contó con la participación de Juan Velarde, Juergen Donges, Antonio Torrero, Pedro Reis y Pedro Schwartz. En él se plantearon los actuales problemas de competitividad y de crisis de deuda soberana en algunos países de la Unión Monetaria europea con especial hincapié en la diferente situación de España y de Portugal.
02.07.2019. '¿Cómo asegurar el modelo de bienestar?' ha sido el titulo del diálogo celebrado para concluir la segunda jornada del Curso de Verano FAES 2019. En él han participado José Antonio Herce, director asociado de Analistas Financieros Internacionales (AFI); Fernando Becker, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y Gregorio Izquierdo, doctor en Ciencias Económicas y profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad Nacioal de Educación a Distancia (UNED).
01.07.2019. José María Aznar ha afirmado esta mañana que quien acepta ser candidato a la investidura como presidente del Gobierno “debe tener alguna idea de la mayoría con la que tiene que contar”. “Lo que no está en la lógica institucional es echar sobre los demás la propia responsabilidad de conseguir esa mayoría, ni exigir apoyos gratuitos, ni afirmar una victoria electoral ‘de largo’ mientras se advierte con nuevas elecciones”, ha asegurado.
01.07.2019. La primera jornada del Curso de Verano FAES 2019 ha finalizado con el diálogo sobre 'Calidad Democrática' que han mantenido el profesor de la Universidad del País Vasco Francisco Llera; el director del Instituto Juan de Mariana, Eduardo Fernández Luiña, y el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos Jorge del Palacio, moderados por el profesor de la Universidad Carlos III Javier Redondo.
20.06.2019. La Fundación FAES celebra del 1 al 5 de julio la XVI edición de su Curso de Verano, que llevará por título ‘España: calidad democrática, cohesión y futuro del bienestar’ y se enmarca en los cursos que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. El Curso de Verano de FAES será inaugurado el lunes 1 por el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y clausurado el viernes 5 por el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar.
19.06.2019. "En un periodo de grandes dificultades para nuestro país, la figura de Su Majestad, enraizada en su preparación y cualidades, ha sido clave. Mi agradecimiento como español por su extraordinaria tarea", ha declarado José María Aznar.

01.01.2012. "Fraga tenía prisa porque España se convirtiera en un país moderno y superara los traumas de tantas décadas de atraso, de enfrentamientos y de violencia" "Desde principios de los años setenta se prepara para una España democrática y europea. Fraga pensaba en una España pluralista, democrática y sin exclusiones"

01.10.2011. PILAR MARCOSEn confianza. Mi vida y mi proyecto de cambio para España (MARIANO RAJOY)ANA IRÍBAREn la mitad de mi vida (MARÍA SAN GIL)ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGOMemoria y esperanza. Relatos de una vida (MARCELINO OREJA)ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRELa construcción de la libertad (ROBERTO L. BLANCO VALDÉS)CARMEN IGLESIAS CAUNEDO¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro (ANDRÉS OPPENHEIMER)JOSÉ RUIZ VICIOSOEl amigo americano: España y Estados Unidos, de la dictadura a la democracia (CHARLES POWELL)JORGE DEL PALACIOMal consentido. La complicidad del espectador indiferente (AURELIO ARTETA)

01.07.2011. FRANCISCO SANABRIA MARTÍNMemoria de cuatro Españas (CARLOS ROBLES PIQUER)JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓSUna apología de la Transición (Adolfo Suárez, la historia que no se contó) (JUAN FRANCISCO FUENTES)JUAN VELARDE FUERTES¡Asombraos ante simplismos! (¡Indignaos! Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica) (STÉPHANE HESSEL)VICENTE JUAN CALAFELL FERRÁLa dignidad de la persona (ALBERTO OEHLING DE LOS REYES)MARIO RAMOS VERAIngenuidad aprendida (JAVIER GOMÁ LANZÓN)ANA CAPILLA CASCOLa historia de la libertad en EE. UU. (ERIC FONER)

31.05.2011. La XXV edición del Observatorio Económico FAES, celebrado en Madrid el pasado 31 de mayo de 2011, contó con la participación de Juan Velarde, Juergen Donges, Antonio Torrero, Pedro Reis y Pedro Schwartz. En él se plantearon los actuales problemas de competitividad y de crisis de deuda soberana en algunos países de la Unión Monetaria europea con especial hincapié en la diferente situación de España y de Portugal.

01.05.2011.