Las declaraciones del presidente del Gobierno sobre Cataluña en la conferencia de prensa de fin de año serían insólitas si no hubiera sido Pedro Sánchez el que las hubiera hecho. No hay ni siquiera “buenismo”, ni mucho menos ingenuidad, en su descripción de la política catalana como un anhelo de reconciliación –¿con quién tienen que reconciliarse los que han sido agredidos en sus derechos como ciudadanos y siguen siendo amenazados con ser convertidos en extranjeros en su propia tierra?– y de superación de la quiebra causada por el desafío independentista. Se trata de una fabricación de la propaganda gubernamental para justificar y hacer éticamente deseables los indultos a los condenados por el procés. La realidad, como ocurre habitualmente con las afirmaciones de...
El independentismo catalán, elevado por el Partido Socialista a la dirección del Estado que quiere destruir, ha reaccionado con su característico desprecio a la legalidad a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que, confirmando su doctrina anterior, establece la obligación de la administración educativa catalana de garantizar que al menos un 25% de la enseñanza en el modelo de inmersión se imparta en castellano. El Tribunal ha precisado que la enseñanza en castellano debe incluir alguna de las materias troncales y que a estos efectos no cuenta la propia enseñanza de lengua española. No se trata, por tanto, de una obligación que la Generalidad debe cumplir bajo demanda de los padres y con efectos solo respecto a los alumnos que lo pidan. La...
El informe China es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, que se enmarca dentro del proyecto ‘España y el debate euroatlántico sobre China’. Elaborado por Shiany Pérez-Cheng, el documento recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
'Informe China' es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
Cuando se habla de armonizar realmente lo que se pretende es subir impuestos y esto nos lleva al empobrecimiento y a un aumento del fraude fiscal. Pocos impuestos, bajos y sencillos es la base para poder conseguir unos ingresos suficientes que permitan mantener los servicios públicos esenciales. Un sistema tributario español mucho más sencillo, más claro, más eficiente y no confiscatorio hará que el contribuyente tenga una certidumbre perfecta de cómo funciona dicho sistema y no ahuyentará ni a los profesionales ni a las empresas y nos permitirá ensanchar las bases para poder incrementar los ingresos que sostengan los gastos. Si la alianza de la mayoría absoluta es la actual, el sistema de financiación autonómica que ahora ya penaliza las bajadas de impuestos, las...
MIRA MILOSEVICH: Kissinger. The idealist, 1926-1968. (Niall Ferguson)ANTONIO R. RUBIO PLO: Dans la tête de Vladimir Poutine (Michel Echatninoff)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: El europeísmo: un reto permanente para España (Ricardo Martín de la Guardia)MARIO RAMOS VERA: De leones y de hombres: Estudios sobre C. S. Lewis (P. Gutiérrez Carreras, M.I. Abradelo de Usera, I. Armada, coordinadores). J.R.R. Tolkien. El árbol de las historias (P. Gutiérrez Carreras, M. I. Abradelo de Usera e I. Armada, coordinadores)
“Macri se propone cambiar desde la base el paradigma cultural e ideológico de los últimos años. Gobernar será sinónimo de negociar, palabra borrada del diccionario kirchnerista”.“Las soluciones que imagina Macri se resumen en dos ideas: recuperar la confianza interna de los actores económicos y recomponer la imagen externa del país para atraer inversiones”.“El nuevo Gobierno tiene interés por recomponer el vínculo histórico con España que se dañó como nunca antes con la expropiación de las acciones de Repsol en YPF en 2012”.“A la par de la presión económica, Macri deberá dotar de fortaleza política a un Gobierno sin mayorías. La alianza Cambiemos suma apenas 91 de 257 diputados en el Congreso de la Nación”.
“Desde el año 1986 hasta el 2013, nuestro país recibió más de 150.000 millones de euros procedentes de la política europea de cohesión, siendo el principal receptor de ayudas en términos absolutos” “Con las Perspectivas Financieras aprobadas en el Consejo Europeo de Berlín de marzo de 1999, España alcanzó su máximo nivel de participación en el presupuesto comunitario de Fondos Estructurales y de Cohesión” “La aprobación en el Consejo Europeo celebrado los días 16 y 17 de diciembre de 2005 de las Perspectivas Financieras para los ejercicios 2007-2013 supuso una reducción de aproximadamente el 50% respecto del periodo 2000-2006” “En la negociación del Marco Financiero Plurianual, el Gobierno limitó la pérdida de recursos al 27,8% de los programados en las Perspectivas Financieras 2007-2013, en lugar de la reducción del 50% prevista por la Comisión Europea”Actividad subvencionada por
IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)
ALFREDO CRESPO ALCÁZARCambio de era (Josep Piqué)LEAH BONNÍN¿Qué pasa en Cataluña? (Manuel Chaves Nogales)JOSÉ MARÍA MARCODe "La Sinagoga vacía" a "Sumisiones voluntarias" (Gabriel Albiac)JOSÉ RUIZ VICIOSOEdmund Burke: The First Conservative (Jesse Norman)DAVID CARRIÓN MORILLORobespierre. La virtud del monstruo (Demetrio Castro)MARIO RAMOS VERABreve historia de la utopía (Rafael Herrera Guillén)PABLO GUERREROLiberalismo, catolicismo y ley natural (Francisco José Contreras)CARLOS ROBLES PIQUERJosé Luis Valverde: Al servicio de la Farmacia de España y de Europa (Varios autores)JORDI CANALEsquerra Republicana de Catalunya. 1931-2012. Una història política (Joan B. Culla)
30.12.2020. Las declaraciones del presidente del Gobierno sobre Cataluña en la conferencia de prensa de fin de año serían insólitas si no hubiera sido Pedro Sánchez el que las hubiera hecho. No hay ni siquiera “buenismo”, ni mucho menos ingenuidad, en su descripción de la política catalana como un anhelo de reconciliación –¿con quién tienen que reconciliarse los que han sido agredidos en sus derechos como ciudadanos y siguen siendo amenazados con ser convertidos en extranjeros en su propia tierra?– y de superación de la quiebra causada por el desafío independentista. Se trata de una fabricación de la propaganda gubernamental para justificar y hacer éticamente deseables los indultos a los condenados por el procés. La realidad, como ocurre habitualmente con las afirmaciones de...
23.12.2020. El independentismo catalán, elevado por el Partido Socialista a la dirección del Estado que quiere destruir, ha reaccionado con su característico desprecio a la legalidad a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que, confirmando su doctrina anterior, establece la obligación de la administración educativa catalana de garantizar que al menos un 25% de la enseñanza en el modelo de inmersión se imparta en castellano. El Tribunal ha precisado que la enseñanza en castellano debe incluir alguna de las materias troncales y que a estos efectos no cuenta la propia enseñanza de lengua española. No se trata, por tanto, de una obligación que la Generalidad debe cumplir bajo demanda de los padres y con efectos solo respecto a los alumnos que lo pidan. La...
16.12.2020. El informe China es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, que se enmarca dentro del proyecto ‘España y el debate euroatlántico sobre China’. Elaborado por Shiany Pérez-Cheng, el documento recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
16.12.2020. 'Informe China' es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
15.12.2020. Cuando se habla de armonizar realmente lo que se pretende es subir impuestos y esto nos lleva al empobrecimiento y a un aumento del fraude fiscal. Pocos impuestos, bajos y sencillos es la base para poder conseguir unos ingresos suficientes que permitan mantener los servicios públicos esenciales. Un sistema tributario español mucho más sencillo, más claro, más eficiente y no confiscatorio hará que el contribuyente tenga una certidumbre perfecta de cómo funciona dicho sistema y no ahuyentará ni a los profesionales ni a las empresas y nos permitirá ensanchar las bases para poder incrementar los ingresos que sostengan los gastos. Si la alianza de la mayoría absoluta es la actual, el sistema de financiación autonómica que ahora ya penaliza las bajadas de impuestos, las...

13.01.2016. MIRA MILOSEVICH: Kissinger. The idealist, 1926-1968. (Niall Ferguson)ANTONIO R. RUBIO PLO: Dans la tête de Vladimir Poutine (Michel Echatninoff)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: El europeísmo: un reto permanente para España (Ricardo Martín de la Guardia)MARIO RAMOS VERA: De leones y de hombres: Estudios sobre C. S. Lewis (P. Gutiérrez Carreras, M.I. Abradelo de Usera, I. Armada, coordinadores). J.R.R. Tolkien. El árbol de las historias (P. Gutiérrez Carreras, M. I. Abradelo de Usera e I. Armada, coordinadores)

04.12.2015. “Macri se propone cambiar desde la base el paradigma cultural e ideológico de los últimos años. Gobernar será sinónimo de negociar, palabra borrada del diccionario kirchnerista”.“Las soluciones que imagina Macri se resumen en dos ideas: recuperar la confianza interna de los actores económicos y recomponer la imagen externa del país para atraer inversiones”.“El nuevo Gobierno tiene interés por recomponer el vínculo histórico con España que se dañó como nunca antes con la expropiación de las acciones de Repsol en YPF en 2012”.“A la par de la presión económica, Macri deberá dotar de fortaleza política a un Gobierno sin mayorías. La alianza Cambiemos suma apenas 91 de 257 diputados en el Congreso de la Nación”.

23.09.2015. “Desde el año 1986 hasta el 2013, nuestro país recibió más de 150.000 millones de euros procedentes de la política europea de cohesión, siendo el principal receptor de ayudas en términos absolutos” “Con las Perspectivas Financieras aprobadas en el Consejo Europeo de Berlín de marzo de 1999, España alcanzó su máximo nivel de participación en el presupuesto comunitario de Fondos Estructurales y de Cohesión” “La aprobación en el Consejo Europeo celebrado los días 16 y 17 de diciembre de 2005 de las Perspectivas Financieras para los ejercicios 2007-2013 supuso una reducción de aproximadamente el 50% respecto del periodo 2000-2006” “En la negociación del Marco Financiero Plurianual, el Gobierno limitó la pérdida de recursos al 27,8% de los programados en las P...

15.07.2015. IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)

13.01.2014. ALFREDO CRESPO ALCÁZARCambio de era (Josep Piqué)LEAH BONNÍN¿Qué pasa en Cataluña? (Manuel Chaves Nogales)JOSÉ MARÍA MARCODe "La Sinagoga vacía" a "Sumisiones voluntarias" (Gabriel Albiac)JOSÉ RUIZ VICIOSOEdmund Burke: The First Conservative (Jesse Norman)DAVID CARRIÓN MORILLORobespierre. La virtud del monstruo (Demetrio Castro)MARIO RAMOS VERABreve historia de la utopía (Rafael Herrera Guillén)PABLO GUERREROLiberalismo, catolicismo y ley natural (Francisco José Contreras)CARLOS ROBLES PIQUERJosé Luis Valverde: Al servicio de la Farmacia de España y de Europa (Varios autores)JORDI CANALEsquerra Republicana de Catalunya. 1931-2012. Una història política (Joan B. Culla)