Trump ha declarado la ‘emergencia nacional’ por la epidemia del Covid19 venciendo sus vacilaciones iniciales, pero la gestión de la crisis en EEUU se está resintiendo de falta de claridad. Dos circunstancias inciden especialmente en el país:las insuficiencias sanitarias por la escasa cobertura pública, y la imposibilidad de obviar que la pandemia está golpeando en pleno año electoralCongreso y Casa Blanca parecen compartir unas mismas reglas básicas de actuación, más allá de la confrontación partidista. La ciudadanía espera que esta sintonía dure.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil 'Repensar España' junto al también expresidente del Gobierno Felipe González, una conversación que ha moderado el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa.
El nuevo ejecutivo comunitario afronta grandes desafíos con un Consejo Europeo poco colaborativo y un Parlamento más fragmentado y euroescéptico que nunca. Alemania ha tomado las riendas con la figura de Von der Leyen para evitar ahondar en las parálisis.
El número 65 de Cuadernos FAES de Pensamiento Político llega en un momento de cambios sistémicos en la arquitectura institucional de nuestro país, y como tal, acerca al lector de primera mano las opiniones mejor formadas en materia política, internacional, intelectual y cultural.
PSOE y ERC necesitan disimular y amparar la impostura de rehuir la Constitución: ambos buscan agrietar la soberanía nacional para convocar una consulta. El PSOE, con el ánimo de pasar a la Historia como el diseñador de la Nueva España. ERC, como el constructor de la República Catalana.
Esta edición de Papeles FAES recoge las ideas y conclusiones del curso “Nación, Estado y Constitución” del Campus 2005 de la fundación, celebrado entre el 8 y el 10 de julio. En este curso intervinieron Carmen Iglesias, catedrática de Historia de las Ideas Políticas; Alain Lancelot, ex miembro del Consejo Constitucional de Francia; Edurne Uriarte, catedrática de Ciencias Políticas; Ferran Gallego, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona; Manuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional; Arcadi Espada, periodista; Jon Juaristi, escritor; Roberto Blanco, catedrático de Derecho Constitucional; César Alonso de los Ríos, periodista; Javier Corcuera, catedrático de Derecho Constitucional; Josep Piqué, ex ministro de Asuntos Exteriores; Emilio Lamo de Espinosa, catedrático de sociología y Alejandro Muñoz-Alonso, catedrático de opinión pública y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Defensa del Senado. El curso fue dirigido por Javier Zarzalejos. La edición de esta publicación ha corrido a cargo de Santos Villanueva.
20.03.2020. Trump ha declarado la ‘emergencia nacional’ por la epidemia del Covid19 venciendo sus vacilaciones iniciales, pero la gestión de la crisis en EEUU se está resintiendo de falta de claridad. Dos circunstancias inciden especialmente en el país:las insuficiencias sanitarias por la escasa cobertura pública, y la imposibilidad de obviar que la pandemia está golpeando en pleno año electoralCongreso y Casa Blanca parecen compartir unas mismas reglas básicas de actuación, más allá de la confrontación partidista. La ciudadanía espera que esta sintonía dure.
27.02.2020. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil 'Repensar España' junto al también expresidente del Gobierno Felipe González, una conversación que ha moderado el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa.
30.01.2020. El nuevo ejecutivo comunitario afronta grandes desafíos con un Consejo Europeo poco colaborativo y un Parlamento más fragmentado y euroescéptico que nunca. Alemania ha tomado las riendas con la figura de Von der Leyen para evitar ahondar en las parálisis.
24.01.2020. El número 65 de Cuadernos FAES de Pensamiento Político llega en un momento de cambios sistémicos en la arquitectura institucional de nuestro país, y como tal, acerca al lector de primera mano las opiniones mejor formadas en materia política, internacional, intelectual y cultural.
21.01.2020. PSOE y ERC necesitan disimular y amparar la impostura de rehuir la Constitución: ambos buscan agrietar la soberanía nacional para convocar una consulta. El PSOE, con el ánimo de pasar a la Historia como el diseñador de la Nueva España. ERC, como el constructor de la República Catalana.

01.09.2005. Esta edición de Papeles FAES recoge las ideas y conclusiones del curso “Nación, Estado y Constitución” del Campus 2005 de la fundación, celebrado entre el 8 y el 10 de julio. En este curso intervinieron Carmen Iglesias, catedrática de Historia de las Ideas Políticas; Alain Lancelot, ex miembro del Consejo Constitucional de Francia; Edurne Uriarte, catedrática de Ciencias Políticas; Ferran Gallego, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona; Manuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional; Arcadi Espada, periodista; Jon Juaristi, escritor; Roberto Blanco, catedrático de Derecho Constitucional; César Alonso de los Ríos, periodista; Javier Corcuera, catedrático de Derecho Constitucional; Josep Piqué, ex ministro de Asuntos ...

01.01.2001. La nación española: historia y presente