!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-MONTANER.2.jpg(AZNAR MONTANER WEB0)! /12.03.09/.- El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha presentado el libro editado por Gota a Gota <i>La última batalla de la Guerra Fría. Cómo y por qué se hundió el comunismo</i>, de Carlos Alberto Montaner. Esta obra recoge algunos de los mejores análisis del autor desde la caída del muro de Berlín hasta nuestros días.
El acto se enmarca en el ciclo de conferencias que organizan conjuntamente las fundaciones FAES y Konrad Adenauer El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, presentó el lunes 8 de mayo la conferencia Valores Occidentales e Identidad Europea que pronunciará Robert Kagan, miembro de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional y del Consejo de Relaciones Internacionales y autor del famoso libro Poder y debilidad.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/Aznar-inauguracion-campus.jpg(Aznarinauguracioncampus)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José María Aznar, ha inaugurado la cuarta edición de Campus FAES 2007. El campus se ha abierto con un homenaje a Jean François Revel en el que han participado su viuda, Claude Sarraute, y el escritor Mario Vargas Llosa.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/notas-de-prensa/inaug-campus.jpg(inaug-campus)! /02.07.07/.- El escritor Mario Vargas Llosa ha participado en el inicio de la cuarta edición del Campus FAES, en una inauguración a la que también ha asistido el presidente de la Fundación, José María Aznar, y ha presentado el último libro de la editorial Gota a Gota, Memorias: El ladrón en la casa vacía de Jean-François Revel. Además, han estado presentes la viuda del escritor francés, Claude Sarraute y el secretario general de FAES, Jaime García-Legaz.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/HARVARD-16042009-W0.2.jpg(HARVARD W0 2)! /16.04.09/.- El presidente de FAES, José María Aznar, ha ofrecido una conferencia en la Universidad de Harvard, por invitación de la prestigiosa institución académica norteamericana. La ponencia, titulada <i>El papel de Europa en el contexto geopolítico</i>, se enmarca dentro de un ciclo sobre líderes políticos españoles.
Esta edición de Papeles FAES recoge las ideas y conclusiones del curso “Nación, Estado y Constitución” del Campus 2005 de la fundación, celebrado entre el 8 y el 10 de julio. En este curso intervinieron Carmen Iglesias, catedrática de Historia de las Ideas Políticas; Alain Lancelot, ex miembro del Consejo Constitucional de Francia; Edurne Uriarte, catedrática de Ciencias Políticas; Ferran Gallego, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona; Manuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional; Arcadi Espada, periodista; Jon Juaristi, escritor; Roberto Blanco, catedrático de Derecho Constitucional; César Alonso de los Ríos, periodista; Javier Corcuera, catedrático de Derecho Constitucional; Josep Piqué, ex ministro de Asuntos Exteriores; Emilio Lamo de Espinosa, catedrático de sociología y Alejandro Muñoz-Alonso, catedrático de opinión pública y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Defensa del Senado. El curso fue dirigido por Javier Zarzalejos. La edición de esta publicación ha corrido a cargo de Santos Villanueva.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-MONTANER.2.jpg(AZNAR MONTANER WEB0)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha presentado el libro editado por Gota a Gota La última batalla de la Guerra Fría. Cómo y por qué se hundió el comunismo, de Carlos Alberto Montaner. Esta obra recoge algunos de los mejores análisis del autor desde la caída del muro de Berlín hasta nuestros días.
05.11.2009. El acto se enmarca en el ciclo de conferencias que organizan conjuntamente las fundaciones FAES y Konrad Adenauer El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, presentó el lunes 8 de mayo la conferencia Valores Occidentales e Identidad Europea que pronunciará Robert Kagan, miembro de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional y del Consejo de Relaciones Internacionales y autor del famoso libro Poder y debilidad.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/Aznar-inauguracion-campus.jpg(Aznarinauguracioncampus)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José María Aznar, ha inaugurado la cuarta edición de Campus FAES 2007. El campus se ha abierto con un homenaje a Jean François Revel en el que han participado su viuda, Claude Sarraute, y el escritor Mario Vargas Llosa.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/notas-de-prensa/inaug-campus.jpg(inaug-campus)! El escritor Mario Vargas Llosa ha participado en el inicio de la cuarta edición del Campus FAES, en una inauguración a la que también ha asistido el presidente de la Fundación, José María Aznar, y ha presentado el último libro de la editorial Gota a Gota, Memorias: El ladrón en la casa vacía de Jean-François Revel. Además, han estado presentes la viuda del escritor francés, Claude Sarraute y el secretario general de FAES, Jaime García-Legaz.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/HARVARD-16042009-W0.2.jpg(HARVARD W0 2)! El presidente de FAES, José María Aznar, ha ofrecido una conferencia en la Universidad de Harvard, por invitación de la prestigiosa institución académica norteamericana. La ponencia, titulada El papel de Europa en el contexto geopolítico, se enmarca dentro de un ciclo sobre líderes políticos españoles.

01.09.2005. Esta edición de Papeles FAES recoge las ideas y conclusiones del curso “Nación, Estado y Constitución” del Campus 2005 de la fundación, celebrado entre el 8 y el 10 de julio. En este curso intervinieron Carmen Iglesias, catedrática de Historia de las Ideas Políticas; Alain Lancelot, ex miembro del Consejo Constitucional de Francia; Edurne Uriarte, catedrática de Ciencias Políticas; Ferran Gallego, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona; Manuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional; Arcadi Espada, periodista; Jon Juaristi, escritor; Roberto Blanco, catedrático de Derecho Constitucional; César Alonso de los Ríos, periodista; Javier Corcuera, catedrático de Derecho Constitucional; Josep Piqué, ex ministro de Asuntos ...

01.01.2001. La nación española: historia y presente