La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, y patrona de la Fundación FAES, Mira Milosevich, han conversado sobre las claves del éxito de Israel en la gestión de la crisis del Covid-19 en un coloquio organizado por la Fundación FAES. Ambas han coincidido en que el multilateralismo será decisivo para superar esta situación global.
La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, y la patrona de la Fundación FAES, Mira Milosevich, han conversado sobre las claves del éxito de Israel en la gestión de la crisis del Covid-19 en un coloquio organizado por la Fundación FAES. Ambas han coincidido en que el multilateralismo será decisivo para superar esta situación global.
Una de las características que distinguen la pandemia del coronavirus de otras crisis globales es que, por primera vez, Estados Unidos no ha asumido el papel de liderazgo mundial en la respuesta. La relación transatlántica ha sufrido un efecto muy negativo en su credibilidad, lo que hace necesario seguir apostando por su continuidad y su fortalecimiento. ¿Cómo hacerlo?
El mismo día en que se entrevistaron Pedro Sánchez y Pablo Casado, las fuentes habituales del Gobierno a través de sus medios habituales se emplearon a fondo para dejar claro que la coalición de los socialistas con Podemos estaba “blindada”. En consecuencia, que nadie pensara que esta coalición -en otro tiempo la coalición del insomnio para Sánchez- iba a sufrir mella alguna por la crisis sanitaria, económica y social que estamos atravesando y mucho menos iba a quedar afectada por el diálogo con el PP.
Después de la reunión infructuosa del Eurogrupo del martes 7, el jueves se alcanzó un acuerdo para movilizar un programa de créditos por importe superior a 500.000 millones de euros, destinado a combatir la crisis económica causada por el coronavirus, aparcando la petición de mutualización de la deuda. ¿Qué ha cambiado para hacer posible el acuerdo?
DIEGO VALVERDE VILLENALos dictadores del pensamiento (les dictateurs a penser. et autres donneurs de leçons) (DENIS JEAMBAR)XAVIER PERICAYLa lección de un inglés. (Por un futuro imperfecto) (VALENTI PUIG)JESÚS LAINZ¿Derecho de autodeterminación? sobre el pretendido derecho de secesión del pueblo vasco (SANTIAGO ABASCAL CONDE)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos nuevos clérigos (ENRIQUE DE DIEGO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROTerrosismo y democracia tras el 11 m (EDURNE URIARTE)JAVIER ZARZALEJOSEl islamismo contra el Islam. las claves para entender el terrorismo yihadista (GUSTAVO DE ARISTEGUI)
JOSÉ MARÍA LASALLEOcho años de gobierno: una visión personal de España (JOSÉ MARÍA AZNAR)JAVIER ZARZALEJOSPalabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo ()TULIO DEMICHELISi me quieres escribir (PEDRO CORRAL)JOSÉ LUIS RESTÁN¡Levantaos! ¡vamos! (JUAN PABLO II)MOISÉS RUBIAS BARRERAOccidente contra occidente (ANDRE GLUCKSMANN)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROEl poder legislativo estatal en el estado autonómico (ENRIQUE ARNALDO / JORDI DE JUAN)JOSÉ MANUEL DE TORRESRetos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y Ética ()
30.04.2020. La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, y patrona de la Fundación FAES, Mira Milosevich, han conversado sobre las claves del éxito de Israel en la gestión de la crisis del Covid-19 en un coloquio organizado por la Fundación FAES. Ambas han coincidido en que el multilateralismo será decisivo para superar esta situación global.
30.04.2020. La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, y la patrona de la Fundación FAES, Mira Milosevich, han conversado sobre las claves del éxito de Israel en la gestión de la crisis del Covid-19 en un coloquio organizado por la Fundación FAES. Ambas han coincidido en que el multilateralismo será decisivo para superar esta situación global.
28.04.2020. Una de las características que distinguen la pandemia del coronavirus de otras crisis globales es que, por primera vez, Estados Unidos no ha asumido el papel de liderazgo mundial en la respuesta. La relación transatlántica ha sufrido un efecto muy negativo en su credibilidad, lo que hace necesario seguir apostando por su continuidad y su fortalecimiento. ¿Cómo hacerlo?
22.04.2020. El mismo día en que se entrevistaron Pedro Sánchez y Pablo Casado, las fuentes habituales del Gobierno a través de sus medios habituales se emplearon a fondo para dejar claro que la coalición de los socialistas con Podemos estaba “blindada”. En consecuencia, que nadie pensara que esta coalición -en otro tiempo la coalición del insomnio para Sánchez- iba a sufrir mella alguna por la crisis sanitaria, económica y social que estamos atravesando y mucho menos iba a quedar afectada por el diálogo con el PP.
10.04.2020. Después de la reunión infructuosa del Eurogrupo del martes 7, el jueves se alcanzó un acuerdo para movilizar un programa de créditos por importe superior a 500.000 millones de euros, destinado a combatir la crisis económica causada por el coronavirus, aparcando la petición de mutualización de la deuda. ¿Qué ha cambiado para hacer posible el acuerdo?

01.01.2005. DIEGO VALVERDE VILLENALos dictadores del pensamiento (les dictateurs a penser. et autres donneurs de leçons) (DENIS JEAMBAR)XAVIER PERICAYLa lección de un inglés. (Por un futuro imperfecto) (VALENTI PUIG)JESÚS LAINZ¿Derecho de autodeterminación? sobre el pretendido derecho de secesión del pueblo vasco (SANTIAGO ABASCAL CONDE)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos nuevos clérigos (ENRIQUE DE DIEGO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROTerrosismo y democracia tras el 11 m (EDURNE URIARTE)JAVIER ZARZALEJOSEl islamismo contra el Islam. las claves para entender el terrorismo yihadista (GUSTAVO DE ARISTEGUI)

01.07.2004. JOSÉ MARÍA LASALLEOcho años de gobierno: una visión personal de España (JOSÉ MARÍA AZNAR)JAVIER ZARZALEJOSPalabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo ()TULIO DEMICHELISi me quieres escribir (PEDRO CORRAL)JOSÉ LUIS RESTÁN¡Levantaos! ¡vamos! (JUAN PABLO II)MOISÉS RUBIAS BARRERAOccidente contra occidente (ANDRE GLUCKSMANN)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROEl poder legislativo estatal en el estado autonómico (ENRIQUE ARNALDO / JORDI DE JUAN)JOSÉ MANUEL DE TORRESRetos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y Ética ()