Quince meses después del traspaso de poderes interino de Fidel Castro a su hermano Raúl, el régimen comunista no lanza señales de cambio y aumenta su dependencia de los petrodólares venezolanos. La desaparición de Fidel puede abrir una oportunidad para que Cuba avance no sólo hacia una mayor apertura económica, sino hacia un régimen de libertades y democracia, como ansían los cubanos. En este contexto, el discurso del presidente Bush del pasado 25 de octubre lanza algunas propuestas para la Cuba del futuro, como la constitución de un fondo para la libertad de Cuba, recogiendo una de las propuestas de la fundación FAES en América Latina: una agenda para la Libertad. Sólo con firmeza en los principios y con propuestas positivas para incentivar el cambio, podrán darse las...
Entender lo que está pasando hoy en América Latina, incluyendo mi país Bolivia, exige fijar la vista en cuatro cosas. En la economía; en la política y el fenómeno “Tarzán”, que tiene su origen en el señor Hugo Chávez; en los desafíos que tenemos como país, como región; y, finalmente, en cómo podemos luchar por la democracia y por la libertad en América Latina.
El contencioso del Sahara Occidental ocupa un lugar central en nuestra política hacia el Magreb y en la sensibilidad de muchos españoles. Es indudable que un interés primordial de España es fomentar en la región la paz y la estabilidad y apertura políticas, un desarrollo económico vigoroso y unas relaciones sólidas de buena vecindad. La política de Zapatero aleja la consecución de estos objetivos.
Cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder su política exterior podía resumirse en tres sentencias: no a la guerra; volver al corazón de Europa; y todo lo contrario a lo hecho por Aznar.
Cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder su política exterior podía resumirse en tres sentencias: no a la guerra; volver al corazón de Europa; y todo lo contrario a lo hecho por Aznar. Su actitud, su desconocimiento de las leyes del entorno, su desprecio manifiesto por la realidad, así como su ingenuidad y su frivolidad prometían una España menguante en la escena internacional, una España que enfadaba a nuestro principal aliado, los Estados Unidos; que rehuía defender nuestros intereses frente a nuestros socios; que despreciaba la naturaleza y el alcance de las amenazas que sufríamos; y que se aliaba con cuanto radical y antiimperialista se cruzaba por medio.Tres años más tarde, la España menguante de Zapatero se ha hecho realidad. De ser una nación seria y...
Conceptos básicos de política lingüística para España
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
01.11.2007. Quince meses después del traspaso de poderes interino de Fidel Castro a su hermano Raúl, el régimen comunista no lanza señales de cambio y aumenta su dependencia de los petrodólares venezolanos. La desaparición de Fidel puede abrir una oportunidad para que Cuba avance no sólo hacia una mayor apertura económica, sino hacia un régimen de libertades y democracia, como ansían los cubanos. En este contexto, el discurso del presidente Bush del pasado 25 de octubre lanza algunas propuestas para la Cuba del futuro, como la constitución de un fondo para la libertad de Cuba, recogiendo una de las propuestas de la fundación FAES en América Latina: una agenda para la Libertad. Sólo con firmeza en los principios y con propuestas positivas para incentivar el cambio, podrán darse las...
01.07.2007. Entender lo que está pasando hoy en América Latina, incluyendo mi país Bolivia, exige fijar la vista en cuatro cosas. En la economía; en la política y el fenómeno “Tarzán”, que tiene su origen en el señor Hugo Chávez; en los desafíos que tenemos como país, como región; y, finalmente, en cómo podemos luchar por la democracia y por la libertad en América Latina.
01.05.2007. El contencioso del Sahara Occidental ocupa un lugar central en nuestra política hacia el Magreb y en la sensibilidad de muchos españoles. Es indudable que un interés primordial de España es fomentar en la región la paz y la estabilidad y apertura políticas, un desarrollo económico vigoroso y unas relaciones sólidas de buena vecindad. La política de Zapatero aleja la consecución de estos objetivos.
05.02.2007. Cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder su política exterior podía resumirse en tres sentencias: no a la guerra; volver al corazón de Europa; y todo lo contrario a lo hecho por Aznar.
01.02.2007. Cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder su política exterior podía resumirse en tres sentencias: no a la guerra; volver al corazón de Europa; y todo lo contrario a lo hecho por Aznar. Su actitud, su desconocimiento de las leyes del entorno, su desprecio manifiesto por la realidad, así como su ingenuidad y su frivolidad prometían una España menguante en la escena internacional, una España que enfadaba a nuestro principal aliado, los Estados Unidos; que rehuía defender nuestros intereses frente a nuestros socios; que despreciaba la naturaleza y el alcance de las amenazas que sufríamos; y que se aliaba con cuanto radical y antiimperialista se cruzaba por medio.Tres años más tarde, la España menguante de Zapatero se ha hecho realidad. De ser una nación seria y...

01.01.1996. Responsabilidades políticas y razón de estado

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España