El fallo del TS ofrece materia para una detallada consideración y también para la discrepancia. El efectivo cumplimiento de las penas sin beneficios es una cuestión esencial de credibilidad del orden jurídico democrático. La sentencia también suscita cuestiones para tratar en el futuro: hay materias de política legislativa que deberán ser abordadas para actualizar los medios a disposición del Estado de derecho para asegurar su integridad.
La única anomalía reside en un independentismo catalán que se caracteriza por la deslealtad institucional y constitucional y por el incumplimiento sistemático de la legalidad democrática. Y quien se encuentra en prisión lo está –la Justicia dirá la última palabra– como consecuencia de sus actos anómalos. Ilegales y antidemocráticos.
El independentismo catalán busca entrar de lleno en la fase del ensayo general callejero con la mirada puesta en la celebración del juicio contra los políticos presos, que abriría la fase de la culminación secesionista.
Sánchez, el Gobierno y el PSOE han dado su absolución política al golpismo y aceptan el inexistente derecho de autodeterminación, a falta de encontrar una fórmula para dárselo a los nacionalistas. Ni una sola palabra para la Cataluña que salió a la calle en defensa de sus derechos cívicos y su identidad catalana y española.
JORDI CANAL: Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Rosa Díez)REGINO GARCÍA BADEL: Los árboles portátiles (Jon Juaristi) EDUARDO GOLIGORSKY: Totalismo (Miquel Porta Perales)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Imperiofobia y leyenda negra (María Elvira Roca Barea)JUAN VELARDE FUERTES: La reforma de la reforma laboral (Las relaciones laborales en España, 2010-2015) (Juan Antonio Sagardoy Bengoechea)JORGE DEL PALACIO MARTÍN: El hígado de Prometeo (Jorge Bustos)
15.10.2019. El fallo del TS ofrece materia para una detallada consideración y también para la discrepancia. El efectivo cumplimiento de las penas sin beneficios es una cuestión esencial de credibilidad del orden jurídico democrático. La sentencia también suscita cuestiones para tratar en el futuro: hay materias de política legislativa que deberán ser abordadas para actualizar los medios a disposición del Estado de derecho para asegurar su integridad.
13.06.2019. La única anomalía reside en un independentismo catalán que se caracteriza por la deslealtad institucional y constitucional y por el incumplimiento sistemático de la legalidad democrática. Y quien se encuentra en prisión lo está –la Justicia dirá la última palabra– como consecuencia de sus actos anómalos. Ilegales y antidemocráticos.
26.12.2018. El independentismo catalán busca entrar de lleno en la fase del ensayo general callejero con la mirada puesta en la celebración del juicio contra los políticos presos, que abriría la fase de la culminación secesionista.
21.12.2018. Sánchez, el Gobierno y el PSOE han dado su absolución política al golpismo y aceptan el inexistente derecho de autodeterminación, a falta de encontrar una fórmula para dárselo a los nacionalistas. Ni una sola palabra para la Cataluña que salió a la calle en defensa de sus derechos cívicos y su identidad catalana y española.

17.04.2017. JORDI CANAL: Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Rosa Díez)REGINO GARCÍA BADEL: Los árboles portátiles (Jon Juaristi) EDUARDO GOLIGORSKY: Totalismo (Miquel Porta Perales)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Imperiofobia y leyenda negra (María Elvira Roca Barea)JUAN VELARDE FUERTES: La reforma de la reforma laboral (Las relaciones laborales en España, 2010-2015) (Juan Antonio Sagardoy Bengoechea)JORGE DEL PALACIO MARTÍN: El hígado de Prometeo (Jorge Bustos)