!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/PLANETA-ALICANTE16052009.jpg(PLANETAALICANTE15052009)! /16.05.09/.- Tras la presentación el pasado lunes de su último libro, <i>España puede salir de la crisis</i>, el presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidente de Honor del PP y ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha visitado Alicante y Murcia para firmar ejemplares del mismo. El candidato del Partido Popular al Parlamento Europeo Pablo Arias y el diputado y secretario general de FAES, Jaime García-Legaz, entre otros, han acompañado a José María Aznar en la firma de libros en Murcia.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/APOYOPRENSA/CORUNA_AP.jpg(CORU?"A PLANETA)! /22.06.09/.- <i>España puede salir de la crisis</i> arranca con una explicación pedagógica de la crisis en la que no falta una crítica al papel jugado por los gobiernos socialistas en esta situación.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/web0-cisneros.jpg(web0-cisneros)! /27.07.07/.- La Fundación FAES quiere manifestar públicamente su hondo pesar por la pérdida de nuestro amigo y patrono Gabriel Cisneros Laborda. Ponente constitucional y diputado ejemplar de nuestra democracia, Gabriel Cisneros ha sido, antes que nada, un enamorado servidor de España y de la libertad.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-FONTANA-LARA-BARCELOw.jpg(AZNAR_LARAW0)! /10.06.09/.- José María Aznar ha pronunciado hoy en Barcelona, una conferencia sobre la situación económica. La intervención de Aznar, que ha incluido la presentación del libro <i>España puede salir de la crisis</i>, ha tenido lugar en Esade, en un acto en el que también han participado José Manuel Lara, presidente de Planeta; Pedro Fontana, presidente del Patronato de Esade; y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/PRENSA-munoz-alonso.jpg(munoz-alonso)! /04.10.07/.- El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha presentado hoy jueves, 4 de octubre, el libro <i>España en primer plano. Ocho años de política exterior</i>, del escritor y senador Alejandro Muñoz-Alonso.<p>La última publicación de la editorial FAES constituye una crónica de excepcional valor documental e interpretativo sobre la dimensión exterior de los gobiernos del Partido Popular presididos por Aznar.</p>
A lo largo del siglo XX, en dos ocasiones intentaron los españoles instaurar una democracia sólida: en 1931, con la Segunda República, y en la transición que tuvo lugar tras la muerte de Franco (1976-1978). ¿Por qué fracasó la primera y tuvo éxito la segunda? ¿Cómo logró la Constitución de 1978 organizar un régimen político estable y pluralista? ¿En qué se diferenciaron los procesos? ¿Qué había cambiado en la sociedad española? ¿Por qué era tan importante que la nueva democracia fuera distinta de la que republicanos y socialistas fundaron en 1931?
ALEJO VIDAL-QUADRASAdiós. España (JESÚS LAINZ)CARLOS MARTÍNEZ-CAVAComunismo y nazismo (ALAIN DE BENOIST)The case for democracy (NATAN SHARANSKY)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESEl misterio del europeismo español. Enjambres y avisperos (MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARRO)IGNACIO TORRIJOSJosep Pla. Notas para una biografía (ARCADI ESPADA)
La integración europea y la transición política en España
Economía y política en la transición y la democracia
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/PLANETA-ALICANTE16052009.jpg(PLANETAALICANTE15052009)! Tras la presentación el pasado lunes de su último libro, España puede salir de la crisis, el presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidente de Honor del PP y ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha visitado Alicante y Murcia para firmar ejemplares del mismo. El candidato del Partido Popular al Parlamento Europeo Pablo Arias y el diputado y secretario general de FAES, Jaime García-Legaz, entre otros, han acompañado a José María Aznar en la firma de libros en Murcia.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/APOYOPRENSA/CORUNA_AP.jpg(CORU?"A PLANETA)! España puede salir de la crisis arranca con una explicación pedagógica de la crisis en la que no falta una crítica al papel jugado por los gobiernos socialistas en esta situación.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/web0-cisneros.jpg(web0-cisneros)! La Fundación FAES quiere manifestar públicamente su hondo pesar por la pérdida de nuestro amigo y patrono Gabriel Cisneros Laborda. Ponente constitucional y diputado ejemplar de nuestra democracia, Gabriel Cisneros ha sido, antes que nada, un enamorado servidor de España y de la libertad.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-FONTANA-LARA-BARCELOw.jpg(AZNAR_LARAW0)! José María Aznar ha pronunciado hoy en Barcelona, una conferencia sobre la situación económica. La intervención de Aznar, que ha incluido la presentación del libro España puede salir de la crisis, ha tenido lugar en Esade, en un acto en el que también han participado José Manuel Lara, presidente de Planeta; Pedro Fontana, presidente del Patronato de Esade; y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/PRENSA-munoz-alonso.jpg(munoz-alonso)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha presentado hoy jueves, 4 de octubre, el libro España en primer plano. Ocho años de política exterior, del escritor y senador Alejandro Muñoz-Alonso.
La última publicación de la editorial FAES constituye una crónica de excepcional valor documental e interpretativo sobre la dimensión exterior de los gobiernos del Partido Popular presididos por Aznar.

01.11.2005. A lo largo del siglo XX, en dos ocasiones intentaron los españoles instaurar una democracia sólida: en 1931, con la Segunda República, y en la transición que tuvo lugar tras la muerte de Franco (1976-1978). ¿Por qué fracasó la primera y tuvo éxito la segunda? ¿Cómo logró la Constitución de 1978 organizar un régimen político estable y pluralista? ¿En qué se diferenciaron los procesos? ¿Qué había cambiado en la sociedad española? ¿Por qué era tan importante que la nueva democracia fuera distinta de la que republicanos y socialistas fundaron en 1931?

01.04.2005. ALEJO VIDAL-QUADRASAdiós. España (JESÚS LAINZ)CARLOS MARTÍNEZ-CAVAComunismo y nazismo (ALAIN DE BENOIST)The case for democracy (NATAN SHARANSKY)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESEl misterio del europeismo español. Enjambres y avisperos (MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARRO)IGNACIO TORRIJOSJosep Pla. Notas para una biografía (ARCADI ESPADA)

01.01.2003. La integración europea y la transición política en España

01.01.2001. Economía y política en la transición y la democracia