/15.04.15/.- La revista Cuadernos de Pensamiento Político, editada por FAES y dirigida por Javier Zarzalejos, publica su número 46, cuya nota editorial señala que la crisis del bipartidismo en España arranca en 2005, cuando “el proyecto de la Transición quedó interrumpido”. Además, Ignacio Martín Blanco desmonta en un artículo la atribución que el nacionalismo catalán hace del auge del separatismo a la mayoría absoluta de Aznar.
Cuando se cumple un año del fallecimiento de la “Dama de Hierro”, parece obligado realizar una glosa sobre su figura y liderazgo político. Margaret Thatcher fue una estadista de talla universal. Este hecho no sólo obedece a sus tres victorias electorales (1979, 1983 y 1987) sino a la fidelidad que mostró siempre hacia sus principios, dentro de los cuales sobresalió la defensa sin hipotecas de la libertad, a la que unió un concepto en desuso (entonces y ahora): responsabilidad.
Hace ahora cincuenta años, el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, fue asesinado en Dallas por las balas disparadas por un joven simpatizante comunista, Lee Harvey Oswald. Surgió entonces el mito de Kennedy. El mito de una vida truncada en plena madurez, el de una presidencia progresista interrumpida demasiado pronto y el del sueño americano malogrado. No obstante, medio siglo después del magnicidio de Dallas y merced tanto a la perspectiva histórica alcanzada como a varias obras de investigación de altísimo valor historiográfico, resulta posible separar el mito de la realidad.
/26.06.12/.- FAES ha presentado "Desmontando el progresismo. La izquierda en sus cavernas", de la catedrática de Ciencia Política Edurne Uriarte y editado por Gota a Gota. En el acto, la autora ha explicado que aunque "la marca progresismo está asociada a la modernidad, al cambio y al avance, no existen razones para sustentar esta supuesta superioridad moral de la izquierda".
/26.06.12/.- FAES ha presentado "<i>Desmontando el progresismo. La izquierda en sus cavernas</i>()":http://prensa.fundacionfaes.org/2012/MAYO/FICHA+T%C3%89CNICA+DESMONTANDO+EL+PROGRESISMO.pdf, de la catedrática de Ciencia Política Edurne Uriarte y editado por Gota a Gota. En el acto, la autora ha explicado que aunque "la marca progresismo está asociada a la modernidad, al cambio y al avance, no existen razones para sustentar esta supuesta superioridad moral de la izquierda". | "Ficha técnica()":http://prensa.fundacionfaes.org/2012/MAYO/FICHA+T%C3%89CNICA+DESMONTANDO+EL+PROGRESISMO.pdf
JORDI CANAL: Una historia para compartir (Landelino Lavilla) MIRA MILOSEVICH: Radiografía del terrorismo en Europa (Libro blanco y negro del terrorismo en Europa. Maite Pagazaurtundúa, coord.) MIGUEL PAPÍ: Salvar Europa (Sauver l’Europe. Hubert Védrine)ANTONIO RUBIO PLO: Bailando sobre un volcán (Danser sur un volcan. Espoirs et risques du XXIe siècle, Nicolas Baverez)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Trump, el triunfo del “showman” (Manuel Erice) MARIO RAMOS VERA: ¿Un futuro sin futuro para la condición humana? (Superinteligencia. Caminos, peligros, estrategias, Nick Bostrom. Homo Deus. Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari)
MARIO RAMOS VERA: El alma del mundo (Roger Scruton)VICENTE DE LA QUINTANA: La derrota de Azurmendi (Ensayo y error.Una autobiografía. Las memorias de un vasco proscrito, Mikel Azurmendi)PILAR MARCOS: Patria (Fernando Aramburu)EDUARDO INCLÁN: La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violenciade ETA (Gaizka Fernández Soldevilla)ALFREDO CRESPO: El engaño populista. Por qué se arruinan nuestros paísesy cómo rescatarlos (Axel Kaiser y Gloria Álvarez)JUAN TOVAR RUIZ: National Insecurity: American Leadership In An Age of Fear(David Rothkopf)GERARDO DEL CAZ: Evitando la trampa de Tucídides (Easternisation. War andPeace in the Asian Century, Gideon Rachman)ANTONIO RUBIO PLO: A Rage for Order, The Middle East in Turmoil, fromTahrir Square to Isis (Robert F. Worth)
CARLOS DARDÉLa historia es un árbol de historias (Jordi Canal)PILAR MARCOSLeones contra Dioses (John Müller)ANTONIO RUBIO PLOStrategy A History (Lawrence Freedman)GABRIEL CORTINASeguridad nacional, amenazas y respuestas (Luis de la Corte Ibáñez, José María Blanco Navarro, coordinadores)ENRIQUE UJALDÓNPensamiento impolítico contemporáneo (Alfonso Galindo Hervás)PABLO GUERREROEl fin del nacionalismo. Y otros escritos y discursos sobre la construcción europea (Konrad Adenauer)
RAFAEL NAVARRO-VALLSDignidad de la persona y derechos fundamentales en el proceso de constitucionalización de la Unión Europea (JOSÉ RAMÓN GARITAGOITIA EGUÍA)FERNANDO R. GENOVÉSEn defensa del capitalismo. Diálogos filosóficos sobre el Mercado y el Estado (JOSÉ LUIS FEITO)FRANCISCO LÓPEZ RUPÉREZSistemas y políticas de educación superior (JULIO IGLESIAS DE USSEL / JESÚS M. DE MIGUEL / ANTONIO TRINIDAD)JAVIER VIDUEIRAContigo aprendí. Conversaciones sobre educación y valores con personalidades de nuestro tiempo (CARMEN GUAITA)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008) (LUIS CASTELLS / ARTURO CAJAL)PABLO SANZEl factor humano. Nelson Mandela y el partido que salvó a una nación (JOHN CARLIN)JORGE MARTÍN FRÍASRomanticismo. Una odisea del espíritu alemán (RÜDIGER SAFRANSKI)MARIO RAMOS VERAVindicación de la sociedad natural (EDMUND BURKE)ÁNGEL RIVEROLa España revolucionaria (KARL MARX)
ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)
15.04.2015. La revista Cuadernos de Pensamiento Político, editada por FAES y dirigida por Javier Zarzalejos, publica su número 46, cuya nota editorial señala que la crisis del bipartidismo en España arranca en 2005, cuando “el proyecto de la Transición quedó interrumpido”. Además, Ignacio Martín Blanco desmonta en un artículo la atribución que el nacionalismo catalán hace del auge del separatismo a la mayoría absoluta de Aznar.
11.04.2014. Cuando se cumple un año del fallecimiento de la “Dama de Hierro”, parece obligado realizar una glosa sobre su figura y liderazgo político. Margaret Thatcher fue una estadista de talla universal. Este hecho no sólo obedece a sus tres victorias electorales (1979, 1983 y 1987) sino a la fidelidad que mostró siempre hacia sus principios, dentro de los cuales sobresalió la defensa sin hipotecas de la libertad, a la que unió un concepto en desuso (entonces y ahora): responsabilidad.
22.11.2013. Hace ahora cincuenta años, el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, fue asesinado en Dallas por las balas disparadas por un joven simpatizante comunista, Lee Harvey Oswald. Surgió entonces el mito de Kennedy. El mito de una vida truncada en plena madurez, el de una presidencia progresista interrumpida demasiado pronto y el del sueño americano malogrado. No obstante, medio siglo después del magnicidio de Dallas y merced tanto a la perspectiva histórica alcanzada como a varias obras de investigación de altísimo valor historiográfico, resulta posible separar el mito de la realidad.
31.05.2012. FAES ha presentado "Desmontando el progresismo. La izquierda en sus cavernas", de la catedrática de Ciencia Política Edurne Uriarte y editado por Gota a Gota. En el acto, la autora ha explicado que aunque "la marca progresismo está asociada a la modernidad, al cambio y al avance, no existen razones para sustentar esta supuesta superioridad moral de la izquierda".
31.05.2012. FAES ha presentado Desmontando el progresismo. La izquierda en sus cavernas de la catedrática de Ciencia Política Edurne Uriarte y editado por Gota a Gota. En el acto, la autora ha explicado que aunque "la marca progresismo está asociada a la modernidad, al cambio y al avance, no existen razones para sustentar esta supuesta superioridad moral de la izquierda". | Ficha técnica

11.07.2017. JORDI CANAL: Una historia para compartir (Landelino Lavilla) MIRA MILOSEVICH: Radiografía del terrorismo en Europa (Libro blanco y negro del terrorismo en Europa. Maite Pagazaurtundúa, coord.) MIGUEL PAPÍ: Salvar Europa (Sauver l’Europe. Hubert Védrine)ANTONIO RUBIO PLO: Bailando sobre un volcán (Danser sur un volcan. Espoirs et risques du XXIe siècle, Nicolas Baverez)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Trump, el triunfo del “showman” (Manuel Erice) MARIO RAMOS VERA: ¿Un futuro sin futuro para la condición humana? (Superinteligencia. Caminos, peligros, estrategias, Nick Bostrom. Homo Deus. Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari)

13.10.2016. MARIO RAMOS VERA: El alma del mundo (Roger Scruton)VICENTE DE LA QUINTANA: La derrota de Azurmendi (Ensayo y error.Una autobiografía. Las memorias de un vasco proscrito, Mikel Azurmendi)PILAR MARCOS: Patria (Fernando Aramburu)EDUARDO INCLÁN: La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violenciade ETA (Gaizka Fernández Soldevilla)ALFREDO CRESPO: El engaño populista. Por qué se arruinan nuestros paísesy cómo rescatarlos (Axel Kaiser y Gloria Álvarez)JUAN TOVAR RUIZ: National Insecurity: American Leadership In An Age of Fear(David Rothkopf)GERARDO DEL CAZ: Evitando la trampa de Tucídides (Easternisation. War andPeace in the Asian Century, Gideon Rachman)ANTONIO RUBIO PLO: A Rage for Order, The Middle East in Turmoil, fromTahrir Square to Isis (Robert F. Worth)

08.04.2015. CARLOS DARDÉLa historia es un árbol de historias (Jordi Canal)PILAR MARCOSLeones contra Dioses (John Müller)ANTONIO RUBIO PLOStrategy A History (Lawrence Freedman)GABRIEL CORTINASeguridad nacional, amenazas y respuestas (Luis de la Corte Ibáñez, José María Blanco Navarro, coordinadores)ENRIQUE UJALDÓNPensamiento impolítico contemporáneo (Alfonso Galindo Hervás)PABLO GUERREROEl fin del nacionalismo. Y otros escritos y discursos sobre la construcción europea (Konrad Adenauer)

04.01.2010. RAFAEL NAVARRO-VALLSDignidad de la persona y derechos fundamentales en el proceso de constitucionalización de la Unión Europea (JOSÉ RAMÓN GARITAGOITIA EGUÍA)FERNANDO R. GENOVÉSEn defensa del capitalismo. Diálogos filosóficos sobre el Mercado y el Estado (JOSÉ LUIS FEITO)FRANCISCO LÓPEZ RUPÉREZSistemas y políticas de educación superior (JULIO IGLESIAS DE USSEL / JESÚS M. DE MIGUEL / ANTONIO TRINIDAD)JAVIER VIDUEIRAContigo aprendí. Conversaciones sobre educación y valores con personalidades de nuestro tiempo (CARMEN GUAITA)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008) (LUIS CASTELLS / ARTURO CAJAL)PABLO SANZEl factor humano. Nelson Mandela y el partido que salvó a una nación (JOHN CARLIN)JORGE MARTÍN FRÍASRomanticismo. Una odisea ...

01.07.2008. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)