Se le ve inquieto al PNV con los arrumacos que se prodigan el Gobierno y los testaferros políticos de ETA. Creerá que peligran sus amarrakos. Hoy por hoy, cualquier pareja de mus, hasta la más insensata, tiene posibilidades. Y al PNV le alarma la competencia en eso de renegar de España mientras se la ordeña.
Desde el brutal homicidio policial infligido a George Floyd el pasado 25 de mayo en Minneapolis no han cesado las protestas multitudinarias contra el racismo, la desigualdad jurídica y las prácticas policiales. La violencia y el saqueo provocados por la muerte de Floyd y la campaña anti-Trump plantean dos cuestiones principales: 1) ¿Pueden estos disturbios impulsar un cambio social? y 2) ¿Cómo influirán en las elecciones presidenciales del próximo noviembre?
El impasse que supone la epidemia del COVID-19 ha propiciado –por parte del secesionismo catalán– la reflexión sobre el qué y el cómo de un “proceso” en quiebra que el independentismo intenta resucitar a toda costa. El resultado: un ejercicio retórico y un proyecto “moderado”. El ejercicio retórico del universo radical de JpCat y el proyecto “moderado” en que se habría instalado ERC.
La gestión de la crisis sanitaria ha reforzado el liderazgo de Angela Merkel y la posición de la CDU como principal partido alemán. La canciller ha logrado proteger a su población con bastante éxito y ha tomado medidas muy efectivas. Ha anunciado su intención de no volver a presentarse a las elecciones pero la crisis del COVID-19 ha vuelto a abrir el debate y comienzan a sonar voces en torno a las presiones que sufrirá desde su partido para que continúe cuatro años más en el Gobierno.
José María Aznar ha concedido hoy una entrevista en el programa Herrera en Cope en la que ha asegurado que el pacto del Gobierno con Bildu para derogar la reforma laboral es una “irresponsabilidad”. “Vivimos todos los días un ejercicio de irresponsabilidad continua. ¿Puede el Gobierno de España pactar con los herederos de ETA el marco de relaciones laborales en España, la derogación de la reforma laboral, y pedir subvenciones a los demás países europeos?”.
JAVIER SOTA RAMOSEl espejismo multilateral. La geopolítica entre el idealismo y la realidad (JAVIER RUPÉREZ)ANA COLLADOLas democracias occidentales frente al terrorismo global (CHARLES T. POWELL / FERNANDO REINARES / EDS.)PABLO SANZEl retorno de la historia y el fin de los sueños (ROBERT KAGAN)ÁNGEL RIVEROMisa negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía (JOHN GRAY)ENRIQUE COLLAZOLa cara oculta del Ché. Desmitificación de un héroe romántico (JACOBO MANCHOVER)JOSÉ LUIS VALENCIANOIconos latinoamericanos (INGER ENKVIST)JACOB ISRAELGuía políticamente incorrecta de Israel y Oriente Medio (MARTIN SIEFF)NICHOLA CLAYTONLincoln: una vida de determinación y poder (RICHARD CARWARDINE)
MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOPensar la política del siglo XXI. Teorías políticas para el siglo XXI (BENIGNO PENDÁS)GUILLERMO GRAÍÑOContra los políticos (GABRIEL ALBIAC)JOSÉ CARLOS LAÍNEZEl ateo que educa a los fieles (GUSTAVO BUENO)MARIO RAMOS VERAGuía políticamente incorrecta del Islam (y de las Cruzadas) (ROBERT SPENCER)GUILLERMO HIRSCHFELDEl perdedor radical. Ensayo sobre los hombres del terror (HANS MAGNUS ENZENSBERGER)ENRIQUE COLLAZOUna histórica relación de amor-odio. España y Estados Unidos. En busca del redescubrimiento mutuo (WILLIAM CHISLETT)ALBERTO CRESPO BALLESTEROSKarl Marx y la tradición del pensamiento político occidental (HANNAH ARENDT)
José Luis Rodríguez Zapatero, nada más ganar las elecciones generales del 14 de marzo de 2004 y ser nombrado presidente del Gobierno de España, anunció que retiraría la Ley de Educación elaborada por el último Ministerio de Educación del Partido Popular, la Ley Orgánica de Calidad de la Educación, la LOCE.
Hace pocos días la inmensa mayoría de los españoles pudo comprobar con desagrado el verdadero objetivo de los organizadores del partido de fútbol amistoso País Vasco-Cataluña celebrado en el histórico estadio de San Mamés. Un partido no oficial entre dos selecciones autonómicas se convirtió en un aquelarre separatista en el que se quemaron banderas de España, se gritó por la independencia del País Vasco, Cataluña y Galicia, y se bramó por el traslado de presos terroristas a las cárceles del País Vasco. No es la primera vez. Desgraciadamente, en esta legislatura estos bochornosos espectáculos promovidos por los socios del Gobierno del PSOE han sido una constante que ha contado con el silencio cómplice de Zapatero. Han sido, también, el fruto de la política territorial de Zapatero, con Estatutos como el de Cataluña que califican de “naciones” a lo que sólo son una parte de la única Nación que existe en España, la española. Sólo hay una camiseta que nos representa a todos, y ésa es la de la selección española. Inventar “selecciones nacionales” es, por tanto, una vuelta de tuerca más de los que pretenden la secesión.
MIKEL AZURMENDILa caza salvaje (JON JUARISTI)ALFONSO ARMADAEuropa y el drama de África (CARLOS ROBLES PIQUER)MANUEL PASTORLa nueva revolución americana (JOSÉ MARÍA MARCO)DAVID SARIASAmerican Theocracy. The Peril and Politics of Radical Religion, Oil and Borrowed Money in the 21 Century (KEVIN PHILLIPS)MARIO RAMOS VERAEsta gran nación (JAIME MAYOR OREJA)ROCÍO COLOMER FLORESColoso. Auge y decadencia del imperio americano (NIALL FERGUSON)IGNACIO QUINTANILLA NAVARROEl templo del saber ()MIGUEL GILCómo la Iglesia construyó la civilización Occidental (THOMAS E. WOODS JR.)
17.06.2020. Se le ve inquieto al PNV con los arrumacos que se prodigan el Gobierno y los testaferros políticos de ETA. Creerá que peligran sus amarrakos. Hoy por hoy, cualquier pareja de mus, hasta la más insensata, tiene posibilidades. Y al PNV le alarma la competencia en eso de renegar de España mientras se la ordeña.
12.06.2020. Desde el brutal homicidio policial infligido a George Floyd el pasado 25 de mayo en Minneapolis no han cesado las protestas multitudinarias contra el racismo, la desigualdad jurídica y las prácticas policiales. La violencia y el saqueo provocados por la muerte de Floyd y la campaña anti-Trump plantean dos cuestiones principales: 1) ¿Pueden estos disturbios impulsar un cambio social? y 2) ¿Cómo influirán en las elecciones presidenciales del próximo noviembre?
08.06.2020. El impasse que supone la epidemia del COVID-19 ha propiciado –por parte del secesionismo catalán– la reflexión sobre el qué y el cómo de un “proceso” en quiebra que el independentismo intenta resucitar a toda costa. El resultado: un ejercicio retórico y un proyecto “moderado”. El ejercicio retórico del universo radical de JpCat y el proyecto “moderado” en que se habría instalado ERC.
02.06.2020. La gestión de la crisis sanitaria ha reforzado el liderazgo de Angela Merkel y la posición de la CDU como principal partido alemán. La canciller ha logrado proteger a su población con bastante éxito y ha tomado medidas muy efectivas. Ha anunciado su intención de no volver a presentarse a las elecciones pero la crisis del COVID-19 ha vuelto a abrir el debate y comienzan a sonar voces en torno a las presiones que sufrirá desde su partido para que continúe cuatro años más en el Gobierno.
21.05.2020. José María Aznar ha concedido hoy una entrevista en el programa Herrera en Cope en la que ha asegurado que el pacto del Gobierno con Bildu para derogar la reforma laboral es una “irresponsabilidad”. “Vivimos todos los días un ejercicio de irresponsabilidad continua. ¿Puede el Gobierno de España pactar con los herederos de ETA el marco de relaciones laborales en España, la derogación de la reforma laboral, y pedir subvenciones a los demás países europeos?”.

01.04.2009. JAVIER SOTA RAMOSEl espejismo multilateral. La geopolítica entre el idealismo y la realidad (JAVIER RUPÉREZ)ANA COLLADOLas democracias occidentales frente al terrorismo global (CHARLES T. POWELL / FERNANDO REINARES / EDS.)PABLO SANZEl retorno de la historia y el fin de los sueños (ROBERT KAGAN)ÁNGEL RIVEROMisa negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía (JOHN GRAY)ENRIQUE COLLAZOLa cara oculta del Ché. Desmitificación de un héroe romántico (JACOBO MANCHOVER)JOSÉ LUIS VALENCIANOIconos latinoamericanos (INGER ENKVIST)JACOB ISRAELGuía políticamente incorrecta de Israel y Oriente Medio (MARTIN SIEFF)NICHOLA CLAYTONLincoln: una vida de determinación y poder (RICHARD CARWARDINE)

01.04.2008. MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOPensar la política del siglo XXI. Teorías políticas para el siglo XXI (BENIGNO PENDÁS)GUILLERMO GRAÍÑOContra los políticos (GABRIEL ALBIAC)JOSÉ CARLOS LAÍNEZEl ateo que educa a los fieles (GUSTAVO BUENO)MARIO RAMOS VERAGuía políticamente incorrecta del Islam (y de las Cruzadas) (ROBERT SPENCER)GUILLERMO HIRSCHFELDEl perdedor radical. Ensayo sobre los hombres del terror (HANS MAGNUS ENZENSBERGER)ENRIQUE COLLAZOUna histórica relación de amor-odio. España y Estados Unidos. En busca del redescubrimiento mutuo (WILLIAM CHISLETT)ALBERTO CRESPO BALLESTEROSKarl Marx y la tradición del pensamiento político occidental (HANNAH ARENDT)

01.02.2008. José Luis Rodríguez Zapatero, nada más ganar las elecciones generales del 14 de marzo de 2004 y ser nombrado presidente del Gobierno de España, anunció que retiraría la Ley de Educación elaborada por el último Ministerio de Educación del Partido Popular, la Ley Orgánica de Calidad de la Educación, la LOCE.

01.01.2008. Hace pocos días la inmensa mayoría de los españoles pudo comprobar con desagrado el verdadero objetivo de los organizadores del partido de fútbol amistoso País Vasco-Cataluña celebrado en el histórico estadio de San Mamés. Un partido no oficial entre dos selecciones autonómicas se convirtió en un aquelarre separatista en el que se quemaron banderas de España, se gritó por la independencia del País Vasco, Cataluña y Galicia, y se bramó por el traslado de presos terroristas a las cárceles del País Vasco. No es la primera vez. Desgraciadamente, en esta legislatura estos bochornosos espectáculos promovidos por los socios del Gobierno del PSOE han sido una constante que ha contado con el silencio cómplice de Zapatero. Han sido, también, el fruto de la política territoria...

01.07.2007. MIKEL AZURMENDILa caza salvaje (JON JUARISTI)ALFONSO ARMADAEuropa y el drama de África (CARLOS ROBLES PIQUER)MANUEL PASTORLa nueva revolución americana (JOSÉ MARÍA MARCO)DAVID SARIASAmerican Theocracy. The Peril and Politics of Radical Religion, Oil and Borrowed Money in the 21 Century (KEVIN PHILLIPS)MARIO RAMOS VERAEsta gran nación (JAIME MAYOR OREJA)ROCÍO COLOMER FLORESColoso. Auge y decadencia del imperio americano (NIALL FERGUSON)IGNACIO QUINTANILLA NAVARROEl templo del saber ()MIGUEL GILCómo la Iglesia construyó la civilización Occidental (THOMAS E. WOODS JR.)