El Gobierno presidido por Pedro Sánchez no es progresista, ni es progreso lo que puede esperar España de él. Lo apoyan los que han protagonizado las agresiones más graves a nuestro sistema democrático. El PP debe desempeñar un papel de liderazgo en la oposición y construir una propuesta social y política renovada y atractiva.
Los malteses demandan de Bruselas acciones concretas que demuestren que están a su lado: un marco que garantice que todos los Estados miembros sigan desempeñando las normas fijadas en el momento de su adhesión y un mecanismo paneuropeo de Estado de derecho para que ningún Estado miembro pueda violar impunemente el Tratado.
“Tenemos que conseguir fortalecer el principio de confianza mutua entre los sistemas judiciales de los países europeos para evitar que ningún presunto delincuente pueda moverse libremente por Europa existiendo resoluciones judiciales solicitando su detención”, ha explicado.
“Vamos de manera vertiginosa a una crisis del sistema constitucional de consecuencias devastadoras y los españoles lo tienen que saber. La crisis del sistema de la Transición, del sistema constitucional, significa la desintegración del sistema”
La violencia ha llevado a Chile a un clima de ingobernabilidad bajo el que subyace la intención de socavar las bases de la República exigiendo una Asamblea Constituyente. El oficialismo busca hacer posible un nuevo pacto social con amplia participación ciudadana, pero la 'pelota' está en la cancha de la izquierda.
La Unión Europea y los Estados Unidos de América forman la mayor área económica del mundo, a gran distancia de las restantes. Sus relaciones económicas no explotan, sin embargo, todo su potencial debido a la persistencia de barreras tanto técnicas como reguladoras. Por otro lado, una cooperación más intensa entre la UE y los EE.UU. en el ámbito de las instituciones de cooperación económica multilateral relanzaría sustancialmente la agenda mundial de liberalización comercial y de desarrollo económico y social de los países emergentes y de los menos adelantados. La Fundación FAES lidera un ambicioso proyecto de diseño e impulso del Área Económica Transatlántica, que tiene un doble objetivo: 1) la creación de una gran área económica integrada por la UE y los EE.UU., abierta al resto del mundo, y 2) un impulso conjunto de la agenda de cooperación económica multilateral.
Desde su inicio, la Unión Europea ha adoptado sus decisiones por consenso y respetando el equilibrio de los intereses de todos. Este afán se plasma en un sistema político-institucional sui generis en el que los Tratados atribuyen el poder legislativo, judicial y ejecutivo entre las diversas instituciones comunitarias. Dentro del entramado institucional comunitario, el Consejo desempeña un papel fundamental, puesto que es co-legislador y autoridad presupuestaria junto con el Parlamento Europeo. Además, el Consejo está llamado a ejercer un papel cada vez mayor en la definición de la política exterior de la Unión Europea y realiza una labor fundamental en la preparación de las reuniones del Consejo Europeo, verdadero vértice político de la Unión Europea. La forma en que el Consejo adopta sus decisiones está también diseñada para conseguir el consenso y mantener el equilibrio de poderes. Hasta ahora, el Consejo ha adoptado sus decisiones mediante el denominado sistema de voto ponderado.
El futuro de la Libertad: desde la revolución a las instituciones (1/2)
El futuro de la Libertad: desde la revolución a las instituciones (2/2)
14.01.2020. El Gobierno presidido por Pedro Sánchez no es progresista, ni es progreso lo que puede esperar España de él. Lo apoyan los que han protagonizado las agresiones más graves a nuestro sistema democrático. El PP debe desempeñar un papel de liderazgo en la oposición y construir una propuesta social y política renovada y atractiva.
19.12.2019. Los malteses demandan de Bruselas acciones concretas que demuestren que están a su lado: un marco que garantice que todos los Estados miembros sigan desempeñando las normas fijadas en el momento de su adhesión y un mecanismo paneuropeo de Estado de derecho para que ningún Estado miembro pueda violar impunemente el Tratado.
18.12.2019. “Tenemos que conseguir fortalecer el principio de confianza mutua entre los sistemas judiciales de los países europeos para evitar que ningún presunto delincuente pueda moverse libremente por Europa existiendo resoluciones judiciales solicitando su detención”, ha explicado.
18.11.2019. “Vamos de manera vertiginosa a una crisis del sistema constitucional de consecuencias devastadoras y los españoles lo tienen que saber. La crisis del sistema de la Transición, del sistema constitucional, significa la desintegración del sistema”
15.11.2019. La violencia ha llevado a Chile a un clima de ingobernabilidad bajo el que subyace la intención de socavar las bases de la República exigiendo una Asamblea Constituyente. El oficialismo busca hacer posible un nuevo pacto social con amplia participación ciudadana, pero la 'pelota' está en la cancha de la izquierda.

01.01.2005. La Unión Europea y los Estados Unidos de América forman la mayor área económica del mundo, a gran distancia de las restantes. Sus relaciones económicas no explotan, sin embargo, todo su potencial debido a la persistencia de barreras tanto técnicas como reguladoras. Por otro lado, una cooperación más intensa entre la UE y los EE.UU. en el ámbito de las instituciones de cooperación económica multilateral relanzaría sustancialmente la agenda mundial de liberalización comercial y de desarrollo económico y social de los países emergentes y de los menos adelantados. La Fundación FAES lidera un ambicioso proyecto de diseño e impulso del Área Económica Transatlántica, que tiene un doble objetivo: 1) la creación de una gran área económica integrada por la UE y los EE.UU., ...

01.06.2004. Desde su inicio, la Unión Europea ha adoptado sus decisiones por consenso y respetando el equilibrio de los intereses de todos. Este afán se plasma en un sistema político-institucional sui generis en el que los Tratados atribuyen el poder legislativo, judicial y ejecutivo entre las diversas instituciones comunitarias. Dentro del entramado institucional comunitario, el Consejo desempeña un papel fundamental, puesto que es co-legislador y autoridad presupuestaria junto con el Parlamento Europeo. Además, el Consejo está llamado a ejercer un papel cada vez mayor en la definición de la política exterior de la Unión Europea y realiza una labor fundamental en la preparación de las reuniones del Consejo Europeo, verdadero vértice político de la Unión Europea. La forma en que el Con...