El pasado martes falleció en New Haven (Estados Unidos) Juan José Linz, la figura española más importante de la Ciencia Política internacional. Linz, nacido en Alemania de madre española y padre alemán se crió y formó en España. Sus estudios los realizó en la Universidad de Madrid para marchar a continuación a los Estados Unidos, como becario de posgrado, en 1950. Su intención era ir a la New School for Social Research donde trabajaba Hannah Arendt, que un año después, en 1951, publicó los tres volúmenes de su celebérrimo Los orígenes del totalitarismo.
/27.05.13/.- La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, publica la nueva colección Biografías Políticas con el propósito de difundir la obra y el pensamiento de algunas de las figuras más relevantes de la tradición liberal-conservadora de la España contemporánea. El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha presentado la colección en el Congreso de los Diputados, en un acto en el que han participado Jesús Posada, Ignacio Astarloa, y Manuel Álvarez Tardío. Los tres primeros volúmenes están dedicados a Cánovas, Maura y Silvela.
/27.05.13/.- La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, publica la nueva colección Biografías Políticas con el propósito de difundir la obra y el pensamiento de algunas de las figuras más relevantes de la tradición liberal-conservadora de la España contemporánea. El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha presentado la colección en el Congreso de los Diputados, en un acto en el que han participado Jesús Posada, Ignacio Astarloa, y Manuel Álvarez Tardío. Los tres primeros volúmenes están dedicados a Cánovas, Maura y Silvela.
/26.12.12/.- La Fundación FAES ha llevado a cabo significativas y diversas actividades a lo largo del año 2012. Entre ellas destaca la celebración de actos como la entrega del IV Premio FAES de la Libertad a Mario Vargas Llosa; la novena edición del Campus FAES y sus homólogos en Argentina, Colombia, Centroamérica y El Caribe y Perú, y la edición y presentación de los informes Al rescate del euro, El mito fiscal. Razones para un debate y América Latina. Una agenda de libertad 2012. Además, FAES ha editado los cuatro números anuales de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, seis Papeles FAES y, a través de su editorial Gota a Gota, tres nuevos libros.
La "Fundación FAES": ha llevado a cabo significativas y diversas actividades a lo largo del año 2012. Entre ellas destaca la celebración de actos como la entrega del "IV Premio FAES de la Libertad":a Mario Vargas Llosa; la novena edición del "Campus FAES" y sus homólogos en Argentina, Colombia, Centroamérica y El Caribe y Perú, y la edición y presentación de los informes "Al rescate del euro", "El mito fiscal. Razones para un debate" y "América Latina. Una agenda de libertad 2012. Además, FAES ha editado los cuatro números anuales de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, seis Papeles FAES y, a través de su editorial Gota a Gota, tres nuevos libros.
JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY: Una visita guiada al pensamiento liberal (La llamada de la tribu. Mario Vargas Llosa)EDUARDO FERNÁNDEZ LUIÑA: El mundo que nos viene (Josep Piqué)MIQUEL PORTA PERALES: Génesis y desarrollo del ‘proceso’ secesionista catalán (Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña. Jordi Canal)MIKEL AZURMENDI: Creer derrotada a ETA es ocultar la realidad (La derrota del vencedor. Rogelio Alonso)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Dos libros para comprender la verdad sobre ETA (Pardines. Cuando ETA empezó a matar. Gaizka Fernández Soldevilla y Florencio Domínguez, coordinadores). (La bolsa y la vida. La extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial. Josu Ugarte, coordinador)DAVID CARRIÓN MORILLO: España, entre la rabia y la idea (Fernando García de Cortázar)GABRIEL CORTINA: El delirio nihilista. Un ensayo sobre los totalitarismos, nacionalismos y populismos. (Fernando Navarro, Gonzalo Sichar y Esther Cuerda, coordinadores)
07.10.2013. El pasado martes falleció en New Haven (Estados Unidos) Juan José Linz, la figura española más importante de la Ciencia Política internacional. Linz, nacido en Alemania de madre española y padre alemán se crió y formó en España. Sus estudios los realizó en la Universidad de Madrid para marchar a continuación a los Estados Unidos, como becario de posgrado, en 1950. Su intención era ir a la New School for Social Research donde trabajaba Hannah Arendt, que un año después, en 1951, publicó los tres volúmenes de su celebérrimo Los orígenes del totalitarismo.
27.05.2013. La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, publica la nueva colección Biografías Políticas con el propósito de difundir la obra y el pensamiento de algunas de las figuras más relevantes de la tradición liberal-conservadora de la España contemporánea. El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha presentado la colección en el Congreso de los Diputados, en un acto en el que han participado Jesús Posada, Ignacio Astarloa, y Manuel Álvarez Tardío. Los tres primeros volúmenes están dedicados a Cánovas, Maura y Silvela.
27.05.2013. La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, publica la nueva colección Biografías Políticas con el propósito de difundir la obra y el pensamiento de algunas de las figuras más relevantes de la tradición liberal-conservadora de la España contemporánea. El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha presentado la colección en el Congreso de los Diputados, en un acto en el que han participado Jesús Posada, Ignacio Astarloa, y Manuel Álvarez Tardío. Los tres primeros volúmenes están dedicados a Cánovas, Maura y Silvela.
26.12.2012. La Fundación FAES ha llevado a cabo significativas y diversas actividades a lo largo del año 2012. Entre ellas destaca la celebración de actos como la entrega del IV Premio FAES de la Libertad a Mario Vargas Llosa; la novena edición del Campus FAES y sus homólogos en Argentina, Colombia, Centroamérica y El Caribe y Perú, y la edición y presentación de los informes Al rescate del euro, El mito fiscal. Razones para un debate y América Latina. Una agenda de libertad 2012. Además, FAES ha editado los cuatro números anuales de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, seis Papeles FAES y, a través de su editorial Gota a Gota, tres nuevos libros.
17.12.2012. La "Fundación FAES": ha llevado a cabo significativas y diversas actividades a lo largo del año 2012. Entre ellas destaca la celebración de actos como la entrega del "IV Premio FAES de la Libertad":a Mario Vargas Llosa; la novena edición del "Campus FAES" y sus homólogos en Argentina, Colombia, Centroamérica y El Caribe y Perú, y la edición y presentación de los informes "Al rescate del euro", "El mito fiscal. Razones para un debate" y "América Latina. Una agenda de libertad 2012. Además, FAES ha editado los cuatro números anuales de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, seis Papeles FAES y, a través de su editorial Gota a Gota, tres nuevos libros.

16.07.2018. JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY: Una visita guiada al pensamiento liberal (La llamada de la tribu. Mario Vargas Llosa)EDUARDO FERNÁNDEZ LUIÑA: El mundo que nos viene (Josep Piqué)MIQUEL PORTA PERALES: Génesis y desarrollo del ‘proceso’ secesionista catalán (Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña. Jordi Canal)MIKEL AZURMENDI: Creer derrotada a ETA es ocultar la realidad (La derrota del vencedor. Rogelio Alonso)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Dos libros para comprender la verdad sobre ETA (Pardines. Cuando ETA empezó a matar. Gaizka Fernández Soldevilla y Florencio Domínguez, coordinadores). (La bolsa y la vida. La extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial. Josu Ugarte, coordinador)DAVID CARRIÓN MORILLO: España, entre la rabia y la idea (Fernan...