La desidia con la que se ha glosado la muerte de José Jiménez Lozano es lo de menos porque, mientras el diablo posmoderno tramaba la deconstrucción de todo, soplaba en los rescoldos de lo políticamente correcto o le reponía la cadera al optimismo antropológico, ahí estuvo aquella –su– literatura que página tras página, como esos centinelas de frontera que vocean el santo y seña en la noche, preservaba los enlaces sacros entre fe, libertad y belleza.
El número 65 de Cuadernos FAES de Pensamiento Político llega en un momento de cambios sistémicos en la arquitectura institucional de nuestro país, y como tal, acerca al lector de primera mano las opiniones mejor formadas en materia política, internacional, intelectual y cultural.
Scruton, que había escrito que “el valor de la vida no consiste en su duración sino en su profundidad”, puso punto final a su obra eligiendo esta bella palabra: gratitud. Profunda gratitud sentimos hoy los que pedimos por el descanso de su alma, el consuelo de sus familiares y amigos y el reconocimiento que su figura merece.
El origen de la actual crisis en Albania es político. La polarización se intensificó en primavera con las protestas de la oposición. Las elecciones locales el 13 de octubre de 2019 serán un salvoconducto en vistas de la decisión de la UE sobre la ampliación.
JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY: Una visita guiada al pensamiento liberal (La llamada de la tribu. Mario Vargas Llosa)EDUARDO FERNÁNDEZ LUIÑA: El mundo que nos viene (Josep Piqué)MIQUEL PORTA PERALES: Génesis y desarrollo del ‘proceso’ secesionista catalán (Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña. Jordi Canal)MIKEL AZURMENDI: Creer derrotada a ETA es ocultar la realidad (La derrota del vencedor. Rogelio Alonso)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Dos libros para comprender la verdad sobre ETA (Pardines. Cuando ETA empezó a matar. Gaizka Fernández Soldevilla y Florencio Domínguez, coordinadores). (La bolsa y la vida. La extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial. Josu Ugarte, coordinador)DAVID CARRIÓN MORILLO: España, entre la rabia y la idea (Fernando García de Cortázar)GABRIEL CORTINA: El delirio nihilista. Un ensayo sobre los totalitarismos, nacionalismos y populismos. (Fernando Navarro, Gonzalo Sichar y Esther Cuerda, coordinadores)
08.04.2020. La desidia con la que se ha glosado la muerte de José Jiménez Lozano es lo de menos porque, mientras el diablo posmoderno tramaba la deconstrucción de todo, soplaba en los rescoldos de lo políticamente correcto o le reponía la cadera al optimismo antropológico, ahí estuvo aquella –su– literatura que página tras página, como esos centinelas de frontera que vocean el santo y seña en la noche, preservaba los enlaces sacros entre fe, libertad y belleza.
24.01.2020. El número 65 de Cuadernos FAES de Pensamiento Político llega en un momento de cambios sistémicos en la arquitectura institucional de nuestro país, y como tal, acerca al lector de primera mano las opiniones mejor formadas en materia política, internacional, intelectual y cultural.
13.01.2020. Scruton, que había escrito que “el valor de la vida no consiste en su duración sino en su profundidad”, puso punto final a su obra eligiendo esta bella palabra: gratitud. Profunda gratitud sentimos hoy los que pedimos por el descanso de su alma, el consuelo de sus familiares y amigos y el reconocimiento que su figura merece.
07.10.2019. El origen de la actual crisis en Albania es político. La polarización se intensificó en primavera con las protestas de la oposición. Las elecciones locales el 13 de octubre de 2019 serán un salvoconducto en vistas de la decisión de la UE sobre la ampliación.

16.07.2018. JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY: Una visita guiada al pensamiento liberal (La llamada de la tribu. Mario Vargas Llosa)EDUARDO FERNÁNDEZ LUIÑA: El mundo que nos viene (Josep Piqué)MIQUEL PORTA PERALES: Génesis y desarrollo del ‘proceso’ secesionista catalán (Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña. Jordi Canal)MIKEL AZURMENDI: Creer derrotada a ETA es ocultar la realidad (La derrota del vencedor. Rogelio Alonso)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Dos libros para comprender la verdad sobre ETA (Pardines. Cuando ETA empezó a matar. Gaizka Fernández Soldevilla y Florencio Domínguez, coordinadores). (La bolsa y la vida. La extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial. Josu Ugarte, coordinador)DAVID CARRIÓN MORILLO: España, entre la rabia y la idea (Fernan...