La Fundación FAES y ESADE Law School celebran en Barcelona la XXII edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, el jueves 31 de marzo y los próximos días 5 y 7 de abril. Consulte el programa
/31.03.16/.- La Fundación FAES y ESADE Law School celebran en Barcelona desde hoy jueves 31 de marzo y hasta el próximo 7 de abril la XXII edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, que este año lleva por título ‘¿Crisis de la democracia y crisis de la política?’. Durante tres jornadas se repasarán temas como la respuesta a la crisis institucional frente a la desafección y descrédito de la política, el crecimiento del apoyo ciudadano a propuestas populistas y la salida de la crisis económica y sus desafíos. La conferencia inaugural será pronunciada esta tarde a las 18:00 horas por el escritor Valentí Puig.
Cuatro meses después de los atentados en París, Bruselas ha sido el escenario y la víctima del terrorismo islámico. De nuevo los denominados “objetivos blandos” –el área de facturación de American Airlines y el metro– con bajo riesgo y gran potencial letal, pero esta vez en una ciudad con un estado de alerta terrorista muy alto y una extraordinaria movilización del ejército y la fuerzas de seguridad. Esta circunstancia y el hecho que los atentados se han producido al día siguiente de que fuera detenido Salah Abdeslam, considerado el principal responsable de los atentados de noviembre en París, abren algunos interrogantes añadidos sobre una creciente capacidad de desafío del terrorismo yihadista y sobre el papel central que ocupan los retornados de los conflictos en...
/22.03.16/.- El secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, analiza los atentados ocurridos esta mañana en Bruselas, que considera parte de “una campaña terrorista guiada y alentada por el hilo conductor del desafío radical contra los europeos demócratas”. “Este desafío encuentra a una Europa seriamente debilitada”, advierte, y lamenta que “la Unión muestra una y otra vez sus dificultades a la hora de definir políticas adecuadas para estos tiempos de crisis. Y si difícil es definirlas, la incapacidad para la ejecución de dichas políticas es sencillamente desalentadora”. En este sentido, asegura, “Bruselas es el símbolo de lo mucho que tenemos que preservar frente al terrorismo, y representa buena parte de lo que debemos revisar en la estrategia, las...
/10.03.16/.- El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha entregado esta tarde en Roma el Premio FAES de la Libertad al profesor Giovanni Sartori, uno de los padres fundadores de la Ciencia Política contemporánea y destacado defensor de los valores sobre los que se funda la tradición política liberal occidental. En su discurso de homenaje, Aznar ha asegurado que “el populismo va transformando la democracia liberal en otra cosa, de apariencia semejante, pero de contenido completamente distinto”, y que “está en las instituciones para dañarlas”. “El populismo trabaja para dos cosas: parecer una democracia y no serlo”, ha afirmado.
CARLOS ROBLES PIQUEREspaña al desnudo (MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ)JOSE HERRERA¿Quién es John McCain? (FERNANDO ALONSO BARAHONA)MARIO RAMOS VERALa realidad inventada, percepciones y proceso de toma de decisiones en política exterior (RUBÉN HERRERO DE CASTRO)JORGE MARTÍN FRÍASEl nacimiento del terrorismo en Occidente (JUAN AVILÉS Y ÁNGEL HERRERÍN / EDS.)PABLO MOLINANosotros, los españoles (FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA)JAVIER SOTA RAMOSEl club de la miseria (PAUL COLLIER)JOSÉ MARÍA CARABANTELos grandes pensadores de la política (PHILIPPE CORCUFF)
ALEJO VIDAL-QUADRASAdiós. España (JESÚS LAINZ)CARLOS MARTÍNEZ-CAVAComunismo y nazismo (ALAIN DE BENOIST)The case for democracy (NATAN SHARANSKY)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESEl misterio del europeismo español. Enjambres y avisperos (MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARRO)IGNACIO TORRIJOSJosep Pla. Notas para una biografía (ARCADI ESPADA)
31.03.2016. La Fundación FAES y ESADE Law School celebran en Barcelona la XXII edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, el jueves 31 de marzo y los próximos días 5 y 7 de abril. Consulte el programa
31.03.2016. La Fundación FAES y ESADE Law School celebran en Barcelona desde hoy jueves 31 de marzo y hasta el próximo 7 de abril la XXII edición del Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, que este año lleva por título ‘¿Crisis de la democracia y crisis de la política?’. Durante tres jornadas se repasarán temas como la respuesta a la crisis institucional frente a la desafección y descrédito de la política, el crecimiento del apoyo ciudadano a propuestas populistas y la salida de la crisis económica y sus desafíos. La conferencia inaugural será pronunciada esta tarde a las 18:00 horas por el escritor Valentí Puig.
22.03.2016. Cuatro meses después de los atentados en París, Bruselas ha sido el escenario y la víctima del terrorismo islámico. De nuevo los denominados “objetivos blandos” –el área de facturación de American Airlines y el metro– con bajo riesgo y gran potencial letal, pero esta vez en una ciudad con un estado de alerta terrorista muy alto y una extraordinaria movilización del ejército y la fuerzas de seguridad. Esta circunstancia y el hecho que los atentados se han producido al día siguiente de que fuera detenido Salah Abdeslam, considerado el principal responsable de los atentados de noviembre en París, abren algunos interrogantes añadidos sobre una creciente capacidad de desafío del terrorismo yihadista y sobre el papel central que ocupan los retornados de los conflictos en...
22.03.2016. El secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, analiza los atentados ocurridos esta mañana en Bruselas, que considera parte de “una campaña terrorista guiada y alentada por el hilo conductor del desafío radical contra los europeos demócratas”. “Este desafío encuentra a una Europa seriamente debilitada”, advierte, y lamenta que “la Unión muestra una y otra vez sus dificultades a la hora de definir políticas adecuadas para estos tiempos de crisis. Y si difícil es definirlas, la incapacidad para la ejecución de dichas políticas es sencillamente desalentadora”. En este sentido, asegura, “Bruselas es el símbolo de lo mucho que tenemos que preservar frente al terrorismo, y representa buena parte de lo que debemos revisar en la estrategia, las...
10.03.2016. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha entregado esta tarde en Roma el Premio FAES de la Libertad al profesor Giovanni Sartori, uno de los padres fundadores de la Ciencia Política contemporánea y destacado defensor de los valores sobre los que se funda la tradición política liberal occidental. En su discurso de homenaje, Aznar ha asegurado que “el populismo va transformando la democracia liberal en otra cosa, de apariencia semejante, pero de contenido completamente distinto”, y que “está en las instituciones para dañarlas”. “El populismo trabaja para dos cosas: parecer una democracia y no serlo”, ha afirmado.

01.10.2008. CARLOS ROBLES PIQUEREspaña al desnudo (MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ)JOSE HERRERA¿Quién es John McCain? (FERNANDO ALONSO BARAHONA)MARIO RAMOS VERALa realidad inventada, percepciones y proceso de toma de decisiones en política exterior (RUBÉN HERRERO DE CASTRO)JORGE MARTÍN FRÍASEl nacimiento del terrorismo en Occidente (JUAN AVILÉS Y ÁNGEL HERRERÍN / EDS.)PABLO MOLINANosotros, los españoles (FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA)JAVIER SOTA RAMOSEl club de la miseria (PAUL COLLIER)JOSÉ MARÍA CARABANTELos grandes pensadores de la política (PHILIPPE CORCUFF)

01.04.2005. ALEJO VIDAL-QUADRASAdiós. España (JESÚS LAINZ)CARLOS MARTÍNEZ-CAVAComunismo y nazismo (ALAIN DE BENOIST)The case for democracy (NATAN SHARANSKY)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESEl misterio del europeismo español. Enjambres y avisperos (MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARRO)IGNACIO TORRIJOSJosep Pla. Notas para una biografía (ARCADI ESPADA)