Confinados o secuestrados nos enfrentamos al mismo reto: mantener la integridad de, seguir creyendo y luchando por una sociedad de ciudadanos libres e iguales en una España patria común e indivisible de todos los españoles. Para el autor, que fue secuestrado por la banda terrorista ETA, cualquier otra cosa es conceder sin pelea la victoria al virus que nos confina. O al terrorista que nos secuestra.
Portugal y España están situados en el mismo contexto geográfico y sin embargo la diferencia en el número de víctimas por esta pandemia es abismal. La salud pública no es tan distinta en ambos países; entonces, ¿qué ha hecho el primer ministro socialista Antonio Costa que no se ha hecho en España? Previsión, Gobierno razonable y moderado, respeto institucional, información clara y unidad entre los demócratas es la receta portuguesa que España no supo aplicar.
Hay bastante de insensibilidad, sin duda involuntaria, cuando día tras día el incremento en el número de personas fallecidas por el coronavirus se califica indefectiblemente en los titulares como “ligero repunte”. Porque repunte a repunte, la semana que empezó con 399 víctimas, ayer ya registraba 440. Repunte a repunte. Dejemos la interpretación de los datos a los expertos, cuya credibilidad y la confianza que inspiren después de tantos días detrás del atril corresponde a cada cual valorar. Pero teniendo en cuenta el férreo confinamiento al que siguen sometidos los ciudadanos y la disciplina que están demostrando en su forma de conducirse en la pandemia, esos “ligeros repuntes” resultan preocupantes. Mientras tanto habría que pedir que alguien propusiera una forma...
El presidente debe hacer frente a una difícil situación macroeconómica y a la diáspora venezolana con una nación sísmicamente dividida. Debe hacerlo además sin contar con mayorías parlamentarias y dando respuesta a los reclamos de una cada vez más envalentonada oposición de izquierdas que pide el cumplimiento de unos acuerdos con el narcoterrorismo incumplibles desde su origen.
MIGUEL GILLa libertad en la encrucijada (SAMUEL GREGG)MARIO RAMOS VERAMelquíades Álvarez. Tesis doctoral inédita (MANUEL Mª ÁLVAREZ-BUYLLA BALLESTEROS ED.)IVÁN GIL-MERINO DÍAZRebelarse vende. El negocio de la contracultura (JOSEPH HEALTH Y ANDREW POTTER)GORKA ECHEVARRÍA ZUBELDIATotalitarismo (AYN RAND)
Extracto del encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
Intervención de José María Aznar en el encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
Intervención de Clarita González en el encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
Intervención de Clara Rojas en el encuentro con víctimas del terrorismo de Colombia
01.05.2020. Confinados o secuestrados nos enfrentamos al mismo reto: mantener la integridad de, seguir creyendo y luchando por una sociedad de ciudadanos libres e iguales en una España patria común e indivisible de todos los españoles. Para el autor, que fue secuestrado por la banda terrorista ETA, cualquier otra cosa es conceder sin pelea la victoria al virus que nos confina. O al terrorista que nos secuestra.
29.04.2020. Portugal y España están situados en el mismo contexto geográfico y sin embargo la diferencia en el número de víctimas por esta pandemia es abismal. La salud pública no es tan distinta en ambos países; entonces, ¿qué ha hecho el primer ministro socialista Antonio Costa que no se ha hecho en España? Previsión, Gobierno razonable y moderado, respeto institucional, información clara y unidad entre los demócratas es la receta portuguesa que España no supo aplicar.
24.04.2020. Hay bastante de insensibilidad, sin duda involuntaria, cuando día tras día el incremento en el número de personas fallecidas por el coronavirus se califica indefectiblemente en los titulares como “ligero repunte”. Porque repunte a repunte, la semana que empezó con 399 víctimas, ayer ya registraba 440. Repunte a repunte. Dejemos la interpretación de los datos a los expertos, cuya credibilidad y la confianza que inspiren después de tantos días detrás del atril corresponde a cada cual valorar. Pero teniendo en cuenta el férreo confinamiento al que siguen sometidos los ciudadanos y la disciplina que están demostrando en su forma de conducirse en la pandemia, esos “ligeros repuntes” resultan preocupantes. Mientras tanto habría que pedir que alguien propusiera una forma...
08.10.2019. El presidente debe hacer frente a una difícil situación macroeconómica y a la diáspora venezolana con una nación sísmicamente dividida. Debe hacerlo además sin contar con mayorías parlamentarias y dando respuesta a los reclamos de una cada vez más envalentonada oposición de izquierdas que pide el cumplimiento de unos acuerdos con el narcoterrorismo incumplibles desde su origen.

01.01.2008. MIGUEL GILLa libertad en la encrucijada (SAMUEL GREGG)MARIO RAMOS VERAMelquíades Álvarez. Tesis doctoral inédita (MANUEL Mª ÁLVAREZ-BUYLLA BALLESTEROS ED.)IVÁN GIL-MERINO DÍAZRebelarse vende. El negocio de la contracultura (JOSEPH HEALTH Y ANDREW POTTER)GORKA ECHEVARRÍA ZUBELDIATotalitarismo (AYN RAND)