Escribe un amigo portugués, escandalizado por la utilización de la intervención parlamentaria de Rui Río, líder del PSD, primer partido de oposición, para manipularla en contra de la oposición en España.
Se nos dice con razón que la crisis del coronavirus supone un impacto simétrico. Afecta a todos los países de la Unión Europa, no se puede atribuir a nadie la culpa de la infección y se debe asegurar bajo todas las formas posibles el apoyo público para que la actividad económica y el empleo no se hundan de manera irreversible.
Contamos hoy con un vicepresidente del gobierno tan falto de experiencia para gestionar crisis reales como sobrado de sectarismo para provocarlas. España enfrenta estos días la mayor crisis sanitaria de su historia reciente y, como el resto del mundo, otea una grave recesión económica de consecuencias sociales y políticas imprevisibles. Incrustado en el gobierno que debe pilotar esta tormenta, Pablo Iglesias tendrá tiempo de sobra para meditar sobre la distancia que separa las metáforas de las realidades. No en vano él fue quien, para justificar la presentación de una moción de censura contra el gobierno de Mariano Rajoy, denunció que "la corrupción del PP es un virus que infecta a las instituciones". Según el actual vicepresidente, España vivía entonces (2017) en "un...
No es poca cosa que desde que se celebraron las elecciones generales en diciembre de 2015, el Gobierno del PP consiguiera aprobar los Presupuestos Generales de 2017 y 2018 que Sánchez tuvo que asumir. Por lo demás, en cuatro años y medio en España se han celebrado cuatro elecciones generales, tres de los cuatro primeros partidos han sustituido a sus líderes, se han votado dos mociones de censura, la última con éxito para sus proponentes, hemos tenido durante diez meses un gobierno en funciones, una intentona secesionista en Cataluña y, sin reforma económica alguna, nuestra economía ha cerrado 2019 haciendo saltar los compromisos de déficit y metida en plena ralentización.
La estrategia de Joaquim Torra ante la crisis del COVID-19 ha evidenciado el carácter desleal, insolidario, etnicista e irresponsable del independentismo catalán, al que el presidente de la Generalitat ha dejado sin relato ni mensaje. Con una campaña mediática para desprestigiar y deslegitimar cualquier política del Estado propagando falsedades, Torra ha conseguido convertirse en una amenaza incluso para sus socios haciendo que la autodeterminación de Cataluña quede fuera de cualquier agenda política.
JOSÉ MARÍA MARCOLa democracia en América (ALEXIS DE TOCQUEVILLE. EDICIÓN CRÍTICA DE EDUARDO NOLLA)JUAN VELARDELas paradojas de la libertad. España, desde la Tercera de ABC (BENIGNO PENDÁS)MIRA MILOSEVICHThe Roads to Modernity (GERTRUDE HIMMELFARB)IRENE CORREAS SOSAConducta humana y sociedad civil. Introducción a la filosofía política de M. Oakeshott (F. J. LÓPEZ ATANES)CARMEN ISOLINA EGEAGod is Back: How the Global Revival of Faith is Changing the World (JOHN MICKLETHWAIT / ADRIAN WOOLDRIDGE / JOANNE J. MYERS)ÁLVARO DE LA TORREEs la hora. David Cameron (JUAN MILIÁN)
“Existen momentos históricos en los que las naciones deben elegir entre quedarse atrapadas en paradigmas del pasado o avanzar hacia futuros renovadores. Éste era uno de esos momentos para Chile” “Durante la campaña electoral, Sebastián Piñera y sus equipos demostraron tener un proyecto de país con ambición de futuro y una agenda política de reformas que exigía sacrificios pero que llevaría a la prosperidad”
MARTA PÉREZ-CAMESELLECien años de economía española (JUAN VELARDE)PABLO HISPÁNLa libertad a prueba. Los intelectuales frente a la tentación totalitaria (RALF DAHRENDORF)ANA COLLADOLa tentación liberal (MIQUEL PORTA PERALES)JACOB ISRAELLa democracia en 30 lecciones (GIOVANNI SARTORI)GONZALO FIGARPower rules. How common sense can rescue American foreign policy (LESLIE GELB)DAVID SARIASNixonland: the rise of a President and the fracturing of America (RICK PERLSTEIN)LEAH BONNÍNDe las naciones a las redes (DAVID UGARTE / PERE QUINTANA / ENRIQUE GÓMEZ / ARNAU FUENTES)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILERedescubriendo el valor moral (Bondad moral e inteligencia ética) (JUAN MIGUEL PALACIOS)CARLOS ROBLES PIQUERLa educación según Gaspar Melchor de Jovellanos, contemplada desde la perspectiva actual (MANUEL MOURELLE DE LEMA)IGNACIO PEYRÓModerantismo. Una reflexión para España ()
El crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente son los tres factores cualitativos de cuyo equilibrio depende el desarrollo sostenible de cualquier territorio. En España, sin embargo, y por pura estrategia electoral del PSOE, la gestión del agua, vital junto con la energía para este desarrollo de calidad, ha sido gravemente afectada por las políticas hídricas de los Gobiernos socialistas, que paralizaron las actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional aprobado por el anterior Gobierno del PP. Evidentemente, el perjuicio causado a la ciudadanía y a las regiones del Levante español no ha sido ni mucho menos compensado con las actuaciones del Programa AGUA llevadas a cabo ni con la previsión de nuevas desaladoras que son, en todo caso, soluciones complementarias pero nunca alternativas a los trasvases. Es imprescindible, y más aún para afrontar los actuales tiempos de crisis económica, plantear un gran pacto social sobre la gestión de los recursos hídricos que dé respuestas a las necesidades reales de todos los españoles y estudie la creación de nuevas infraestructuras de suministro.
La responsabilidad por daño ecológico: ventajas, costes y alternativas
11.04.2020. Escribe un amigo portugués, escandalizado por la utilización de la intervención parlamentaria de Rui Río, líder del PSD, primer partido de oposición, para manipularla en contra de la oposición en España.
09.04.2020. Se nos dice con razón que la crisis del coronavirus supone un impacto simétrico. Afecta a todos los países de la Unión Europa, no se puede atribuir a nadie la culpa de la infección y se debe asegurar bajo todas las formas posibles el apoyo público para que la actividad económica y el empleo no se hundan de manera irreversible.
08.04.2020. Contamos hoy con un vicepresidente del gobierno tan falto de experiencia para gestionar crisis reales como sobrado de sectarismo para provocarlas. España enfrenta estos días la mayor crisis sanitaria de su historia reciente y, como el resto del mundo, otea una grave recesión económica de consecuencias sociales y políticas imprevisibles. Incrustado en el gobierno que debe pilotar esta tormenta, Pablo Iglesias tendrá tiempo de sobra para meditar sobre la distancia que separa las metáforas de las realidades. No en vano él fue quien, para justificar la presentación de una moción de censura contra el gobierno de Mariano Rajoy, denunció que "la corrupción del PP es un virus que infecta a las instituciones". Según el actual vicepresidente, España vivía entonces (2017) en "un...
07.04.2020. No es poca cosa que desde que se celebraron las elecciones generales en diciembre de 2015, el Gobierno del PP consiguiera aprobar los Presupuestos Generales de 2017 y 2018 que Sánchez tuvo que asumir. Por lo demás, en cuatro años y medio en España se han celebrado cuatro elecciones generales, tres de los cuatro primeros partidos han sustituido a sus líderes, se han votado dos mociones de censura, la última con éxito para sus proponentes, hemos tenido durante diez meses un gobierno en funciones, una intentona secesionista en Cataluña y, sin reforma económica alguna, nuestra economía ha cerrado 2019 haciendo saltar los compromisos de déficit y metida en plena ralentización.
03.04.2020. La estrategia de Joaquim Torra ante la crisis del COVID-19 ha evidenciado el carácter desleal, insolidario, etnicista e irresponsable del independentismo catalán, al que el presidente de la Generalitat ha dejado sin relato ni mensaje. Con una campaña mediática para desprestigiar y deslegitimar cualquier política del Estado propagando falsedades, Torra ha conseguido convertirse en una amenaza incluso para sus socios haciendo que la autodeterminación de Cataluña quede fuera de cualquier agenda política.

01.07.2010. JOSÉ MARÍA MARCOLa democracia en América (ALEXIS DE TOCQUEVILLE. EDICIÓN CRÍTICA DE EDUARDO NOLLA)JUAN VELARDELas paradojas de la libertad. España, desde la Tercera de ABC (BENIGNO PENDÁS)MIRA MILOSEVICHThe Roads to Modernity (GERTRUDE HIMMELFARB)IRENE CORREAS SOSAConducta humana y sociedad civil. Introducción a la filosofía política de M. Oakeshott (F. J. LÓPEZ ATANES)CARMEN ISOLINA EGEAGod is Back: How the Global Revival of Faith is Changing the World (JOHN MICKLETHWAIT / ADRIAN WOOLDRIDGE / JOANNE J. MYERS)ÁLVARO DE LA TORREEs la hora. David Cameron (JUAN MILIÁN)

01.01.2010. “Existen momentos históricos en los que las naciones deben elegir entre quedarse atrapadas en paradigmas del pasado o avanzar hacia futuros renovadores. Éste era uno de esos momentos para Chile” “Durante la campaña electoral, Sebastián Piñera y sus equipos demostraron tener un proyecto de país con ambición de futuro y una agenda política de reformas que exigía sacrificios pero que llevaría a la prosperidad”

02.07.2009. MARTA PÉREZ-CAMESELLECien años de economía española (JUAN VELARDE)PABLO HISPÁNLa libertad a prueba. Los intelectuales frente a la tentación totalitaria (RALF DAHRENDORF)ANA COLLADOLa tentación liberal (MIQUEL PORTA PERALES)JACOB ISRAELLa democracia en 30 lecciones (GIOVANNI SARTORI)GONZALO FIGARPower rules. How common sense can rescue American foreign policy (LESLIE GELB)DAVID SARIASNixonland: the rise of a President and the fracturing of America (RICK PERLSTEIN)LEAH BONNÍNDe las naciones a las redes (DAVID UGARTE / PERE QUINTANA / ENRIQUE GÓMEZ / ARNAU FUENTES)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZ CAPRILERedescubriendo el valor moral (Bondad moral e inteligencia ética) (JUAN MIGUEL PALACIOS)CARLOS ROBLES PIQUERLa educación según Gaspar Melchor de Jovellanos, contemplada desde la persp...

01.11.2008. El crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente son los tres factores cualitativos de cuyo equilibrio depende el desarrollo sostenible de cualquier territorio. En España, sin embargo, y por pura estrategia electoral del PSOE, la gestión del agua, vital junto con la energía para este desarrollo de calidad, ha sido gravemente afectada por las políticas hídricas de los Gobiernos socialistas, que paralizaron las actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional aprobado por el anterior Gobierno del PP. Evidentemente, el perjuicio causado a la ciudadanía y a las regiones del Levante español no ha sido ni mucho menos compensado con las actuaciones del Programa AGUA llevadas a cabo ni con la previsión de nuevas desaladoras que son, en todo caso,...

01.01.1995. La responsabilidad por daño ecológico: ventajas, costes y alternativas