/17.10.16/.- La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista trimestral Cuadernos de pensamiento político, cuya nota editorial asegura que “una mayoría parlamentaria en ausencia de un proyecto político compartido por el conjunto de la sociedad no podrá asegurar un cambio significativo en la situación de fondo”. “Un Gobierno por descarte no va a ser suficiente para abordar la agenda reformista que España tiene planteada”, añade.
/28.06.06/.- El profesor de Sociología en la Universidad de Kentucky, Carlos de la Torre, ha intervenido esta mañana en la segunda jornada del curso de FAES-UCM con una conferencia titulada ‘El populismo y la política de lo extraordinario’. Con especial atención a los casos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, ha recorrido el escenario populista latinoamericano, sus orígenes en la crisis de representación política y sus objetivos como “proyectos democratizadores” de la sociedad.
Mario Vargas Llosa cumple 80 años este 28 de marzo y quisiera celebrarlo con una breve reflexión sobre su pensamiento político y, en particular, su forma de ser liberal. Para ello quiero partir de dos grandes pensadores franceses que jugaron un papel clave en su desarrollo intelectual: Jean-Paul Sartre y Albert Camus.
/28.03.16/.- "Mario Vargas Llosa cumple 80 años este 28 de marzo y quisiera celebrarlo con una breve reflexión sobre su pensamiento político y, en particular, su forma de ser liberal. Para ello quiero partir de dos grandes pensadores franceses que jugaron un papel clave en su desarrollo intelectual: Jean-Paul Sartre y Albert Camus". Leer completo
/01.03.16/.- El triunfo de la opción del NO en el referéndum de reforma constitucional el pasado 21 de febrero para habilitar un nuevo mandato de Evo Morales en la presidencia de Bolivia es una victoria de la democracia y un mensaje de la ciudadanía que no desea líderes eternos en el poder. asegura el expresidente de la Cámara de Diputados boliviana Hugo Carvajal. | Lea también 'Bolivia, referéndum innecesario', de C. Valverde Bravo |
17.10.2016. La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista trimestral Cuadernos de pensamiento político, cuya nota editorial asegura que “una mayoría parlamentaria en ausencia de un proyecto político compartido por el conjunto de la sociedad no podrá asegurar un cambio significativo en la situación de fondo”. “Un Gobierno por descarte no va a ser suficiente para abordar la agenda reformista que España tiene planteada”, añade.
28.06.2016. El profesor de Sociología en la Universidad de Kentucky, Carlos de la Torre, ha intervenido esta mañana en la segunda jornada del curso de FAES-UCM con una conferencia titulada ‘El populismo y la política de lo extraordinario’. Con especial atención a los casos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, ha recorrido el escenario populista latinoamericano, sus orígenes en la crisis de representación política y sus objetivos como “proyectos democratizadores” de la sociedad.
28.03.2016. Mario Vargas Llosa cumple 80 años este 28 de marzo y quisiera celebrarlo con una breve reflexión sobre su pensamiento político y, en particular, su forma de ser liberal. Para ello quiero partir de dos grandes pensadores franceses que jugaron un papel clave en su desarrollo intelectual: Jean-Paul Sartre y Albert Camus.
28.03.2016. "Mario Vargas Llosa cumple 80 años este 28 de marzo y quisiera celebrarlo con una breve reflexión sobre su pensamiento político y, en particular, su forma de ser liberal. Para ello quiero partir de dos grandes pensadores franceses que jugaron un papel clave en su desarrollo intelectual: Jean-Paul Sartre y Albert Camus". Leer completo
01.03.2016. El triunfo de la opción del NO en el referéndum de reforma constitucional el pasado 21 de febrero para habilitar un nuevo mandato de Evo Morales en la presidencia de Bolivia es una victoria de la democracia y un mensaje de la ciudadanía que no desea líderes eternos en el poder. asegura el expresidente de la Cámara de Diputados boliviana Hugo Carvajal. | Lea también 'Bolivia, referéndum innecesario', de C. Valverde Bravo |