!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-OREJA-05-05-2009-W0.jpg(AZNAR OREJA)! /05.05.09/.- José María Aznar ha presentado al candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, quien ha participado en el desayuno informativo del Fórum Europa. El encuentro ha tenido lugar en el Hotel Ritz de Madrid. Se trata del segundo acto de apoyo que realiza José María Aznar a la campaña de Mayor Oreja como cabeza de lista del Partido Popular al Parlamento Europeo.
<div> <img src="http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Cinemascope/IND-LIB-EC-2009-CP.jpg" border="0" align="absMiddle" height="210" width="500"> </div>
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web0-laptop.jpg(laptop web0)! /09.07.07/.- José María Aznar, presidente de FAES, y el cofundador de Media Lab del 'Massachussets Institute of Technology' (MIT), Nicholas Negroponte, han presentado hoy por primera vez en España el ordenador portátil de bajo coste para niños de países en desarrollo, proyecto conocido como "un ordenador por niño". La presentación se ha realizado en la inauguración del curso 'Pensando la economía del futuro' del Campus FAES, dirigido por el secretario general de la fundación, Jaime García Legaz.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-0-3-propuestas.jpg(web0 propuestas)! /09.07.07/.- La primera jornada del curso 'Pensando la economía del futuro' del Campus FAES se ha cerrado con una mesa redonda titulada 'Las propuestas de futuro del Partido Popular', en la que han participado la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor; el secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo Miguel Arias Cañete; el secretario de Economía y Empleo del PP; Álvaro Nadal y la presidenta de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, Elvira Rodríguez.
<div> <img src="http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Cinemascope/perspectivas-cp.jpg" border="0" align="absMiddle" height="210" width="500"> </div>
La economía española mantiene una fuerte inercia de crecimiento, por encima de la media europea, basada en una importante expansión de la demanda interna. En el año y medio del actual Gobierno no se ha tomado ni una sola medida económica significativa y, sin embargo, los efectos de las anteriores reformas siguen presentes.
La relación entre mercado amplio y desarrollo económico fuerte parece evidente desde los tiempos de Adam Smith. A partir de ahí, se ha actualizado y ampliado, de modo muy destacado en The Economic Journal, en 1928, gracias al desarrollo analítico por Allyn Young de los rendimientos crecientes vinculados con la ampliación del mercado.
A lo largo del siglo XX, en dos ocasiones intentaron los españoles instaurar una democracia sólida: en 1931, con la Segunda República, y en la transición que tuvo lugar tras la muerte de Franco (1976-1978). ¿Por qué fracasó la primera y tuvo éxito la segunda? ¿Cómo logró la Constitución de 1978 organizar un régimen político estable y pluralista? ¿En qué se diferenciaron los procesos? ¿Qué había cambiado en la sociedad española? ¿Por qué era tan importante que la nueva democracia fuera distinta de la que republicanos y socialistas fundaron en 1931?
ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)
Cuba hoy: la lenta muerte del castrismo. Con un preámbulo para españoles
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-OREJA-05-05-2009-W0.jpg(AZNAR OREJA)! José María Aznar ha presentado al candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, quien ha participado en el desayuno informativo del Fórum Europa. El encuentro ha tenido lugar en el Hotel Ritz de Madrid. Se trata del segundo acto de apoyo que realiza José María Aznar a la campaña de Mayor Oreja como cabeza de lista del Partido Popular al Parlamento Europeo.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web0-laptop.jpg(laptop web0)! José María Aznar, presidente de FAES, y el cofundador de Media Lab del 'Massachussets Institute of Technology' (MIT), Nicholas Negroponte, han presentado hoy por primera vez en España el ordenador portátil de bajo coste para niños de países en desarrollo, proyecto conocido como "un ordenador por niño". La presentación se ha realizado en la inauguración del curso 'Pensando la economía del futuro' del Campus FAES, dirigido por el secretario general de la fundación, Jaime García Legaz.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-0-3-propuestas.jpg(web0 propuestas)! La primera jornada del curso 'Pensando la economía del futuro' del Campus FAES se ha cerrado con una mesa redonda titulada 'Las propuestas de futuro del Partido Popular', en la que han participado la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor; el secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo Miguel Arias Cañete; el secretario de Economía y Empleo del PP; Álvaro Nadal y la presidenta de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, Elvira Rodríguez.

20.12.2005. La economía española mantiene una fuerte inercia de crecimiento, por encima de la media europea, basada en una importante expansión de la demanda interna. En el año y medio del actual Gobierno no se ha tomado ni una sola medida económica significativa y, sin embargo, los efectos de las anteriores reformas siguen presentes.

08.11.2005. La relación entre mercado amplio y desarrollo económico fuerte parece evidente desde los tiempos de Adam Smith. A partir de ahí, se ha actualizado y ampliado, de modo muy destacado en The Economic Journal, en 1928, gracias al desarrollo analítico por Allyn Young de los rendimientos crecientes vinculados con la ampliación del mercado.

01.11.2005. A lo largo del siglo XX, en dos ocasiones intentaron los españoles instaurar una democracia sólida: en 1931, con la Segunda República, y en la transición que tuvo lugar tras la muerte de Franco (1976-1978). ¿Por qué fracasó la primera y tuvo éxito la segunda? ¿Cómo logró la Constitución de 1978 organizar un régimen político estable y pluralista? ¿En qué se diferenciaron los procesos? ¿Qué había cambiado en la sociedad española? ¿Por qué era tan importante que la nueva democracia fuera distinta de la que republicanos y socialistas fundaron en 1931?

01.10.2004. ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)

01.01.1995. Cuba hoy: la lenta muerte del castrismo. Con un preámbulo para españoles