!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-0-rajoy.jpg(web-0-rajoy)! El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, apostó hoy por dotar a España del mejor sistema educativo posible. "Quiero un sistema capaz de responder a los nuevos desafíos y necesidades del siglo XXI. Pero quiero, además, que remonte nuestro déficit en formación y que cierre la brecha de innovación científica y tecnológica que arrastramos secularmente", afirmó. Para ello, defendió una educación basada en el respeto a la autoridad de los docentes y en el fomento de valores como el trabajo, el mérito, el esfuerzo y el respeto a los demás. "Quiero que esos valores vuelvan a vertebrar el sistema educativo. Quiero que la cultura del esfuerzo y del trabajo...
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/web0-cisneros.jpg(web0-cisneros)! /27.07.07/.- La Fundación FAES quiere manifestar públicamente su hondo pesar por la pérdida de nuestro amigo y patrono Gabriel Cisneros Laborda. Ponente constitucional y diputado ejemplar de nuestra democracia, Gabriel Cisneros ha sido, antes que nada, un enamorado servidor de España y de la libertad.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-FONTANA-LARA-BARCELOw.jpg(AZNAR_LARAW0)! /10.06.09/.- José María Aznar ha pronunciado hoy en Barcelona, una conferencia sobre la situación económica. La intervención de Aznar, que ha incluido la presentación del libro <i>España puede salir de la crisis</i>, ha tenido lugar en Esade, en un acto en el que también han participado José Manuel Lara, presidente de Planeta; Pedro Fontana, presidente del Patronato de Esade; y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/web0guayaquil.jpg(web0guayaquil)! /13.09.07/.- El presidente de FAES, Jose María Aznar, ha rendido homenaje en Guayaquil (Ecuador) a los dos ecuatorianos asesinados el pasado mes de diciembre por ETA en Barajas. Aznar ha realizado este tributo a Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, durante la presentación del Informe Estratégico sobre América Latina.
<img src="http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/PRENSA_CAMPUS_2009/CINEMASCOPE-001.jpg" border="0" align="absMiddle" height="169" width="500">
La economía española mantiene una fuerte inercia de crecimiento, por encima de la media europea, basada en una importante expansión de la demanda interna. En el año y medio del actual Gobierno no se ha tomado ni una sola medida económica significativa y, sin embargo, los efectos de las anteriores reformas siguen presentes.
La relación entre mercado amplio y desarrollo económico fuerte parece evidente desde los tiempos de Adam Smith. A partir de ahí, se ha actualizado y ampliado, de modo muy destacado en The Economic Journal, en 1928, gracias al desarrollo analítico por Allyn Young de los rendimientos crecientes vinculados con la ampliación del mercado.
A lo largo del siglo XX, en dos ocasiones intentaron los españoles instaurar una democracia sólida: en 1931, con la Segunda República, y en la transición que tuvo lugar tras la muerte de Franco (1976-1978). ¿Por qué fracasó la primera y tuvo éxito la segunda? ¿Cómo logró la Constitución de 1978 organizar un régimen político estable y pluralista? ¿En qué se diferenciaron los procesos? ¿Qué había cambiado en la sociedad española? ¿Por qué era tan importante que la nueva democracia fuera distinta de la que republicanos y socialistas fundaron en 1931?
ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)
Cuba hoy: la lenta muerte del castrismo. Con un preámbulo para españoles
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-0-rajoy.jpg(web-0-rajoy)! El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, apostó hoy por dotar a España del mejor sistema educativo posible. "Quiero un sistema capaz de responder a los nuevos desafíos y necesidades del siglo XXI. Pero quiero, además, que remonte nuestro déficit en formación y que cierre la brecha de innovación científica y tecnológica que arrastramos secularmente", afirmó. Para ello, defendió una educación basada en el respeto a la autoridad de los docentes y en el fomento de valores como el trabajo, el mérito, el esfuerzo y el respeto a los demás. "Quiero que esos valores vuelvan a vertebrar el sistema educativo. Quiero que la cultura del esfuerzo y del trabajo...
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/web0-cisneros.jpg(web0-cisneros)! La Fundación FAES quiere manifestar públicamente su hondo pesar por la pérdida de nuestro amigo y patrono Gabriel Cisneros Laborda. Ponente constitucional y diputado ejemplar de nuestra democracia, Gabriel Cisneros ha sido, antes que nada, un enamorado servidor de España y de la libertad.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR-FONTANA-LARA-BARCELOw.jpg(AZNAR_LARAW0)! José María Aznar ha pronunciado hoy en Barcelona, una conferencia sobre la situación económica. La intervención de Aznar, que ha incluido la presentación del libro España puede salir de la crisis, ha tenido lugar en Esade, en un acto en el que también han participado José Manuel Lara, presidente de Planeta; Pedro Fontana, presidente del Patronato de Esade; y Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/web0guayaquil.jpg(web0guayaquil)! El presidente de FAES, Jose María Aznar, ha rendido homenaje en Guayaquil (Ecuador) a los dos ecuatorianos asesinados el pasado mes de diciembre por ETA en Barajas. Aznar ha realizado este tributo a Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, durante la presentación del Informe Estratégico sobre América Latina.

20.12.2005. La economía española mantiene una fuerte inercia de crecimiento, por encima de la media europea, basada en una importante expansión de la demanda interna. En el año y medio del actual Gobierno no se ha tomado ni una sola medida económica significativa y, sin embargo, los efectos de las anteriores reformas siguen presentes.

08.11.2005. La relación entre mercado amplio y desarrollo económico fuerte parece evidente desde los tiempos de Adam Smith. A partir de ahí, se ha actualizado y ampliado, de modo muy destacado en The Economic Journal, en 1928, gracias al desarrollo analítico por Allyn Young de los rendimientos crecientes vinculados con la ampliación del mercado.

01.11.2005. A lo largo del siglo XX, en dos ocasiones intentaron los españoles instaurar una democracia sólida: en 1931, con la Segunda República, y en la transición que tuvo lugar tras la muerte de Franco (1976-1978). ¿Por qué fracasó la primera y tuvo éxito la segunda? ¿Cómo logró la Constitución de 1978 organizar un régimen político estable y pluralista? ¿En qué se diferenciaron los procesos? ¿Qué había cambiado en la sociedad española? ¿Por qué era tan importante que la nueva democracia fuera distinta de la que republicanos y socialistas fundaron en 1931?

01.10.2004. ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)

01.01.1995. Cuba hoy: la lenta muerte del castrismo. Con un preámbulo para españoles