Es cuestión de pura supervivencia nacional que los partidos leales a la Constitución comprendan la peculiar idiosincrasia de las formaciones nacionalistas; adviertan los efectos que en el sistema político español ha desplegado a lo largo de cuarenta años su influencia desmesurada; y obren, por fin, en consecuencia.
“Los tres se distinguían por ser demasiado incisivos, directos y categóricos en una época de identidades volubles y dudas sofisticadas”. Así arranca el retrato de Ronald Reagan, Margaret Thatcher y Juan Pablo II en esta importante obra editada por FAES en 2008 sobre tres de las personalidades que contribuyeron decisivamente al derrumbamiento del Muro de la Vergüenza y la derrota del comunismo.
A través de testimonios de personalidades de la política, la economía, la academia y la cultura, FAES recuerda el triunfo de la democracia liberal como sistema ético, político y económico superior al totalitarismo comunista.
La subdirectora del Instituto Universitario de Estudios Europeos en la Universidad San Pablo-CEU, Belén Becerril, ha intervenido en el Curso de Verano FAES 2019 con una conferencia sobre ‘Europa después del Brexit’, en la que ha apuntado que “el Reino Unido ha cometido muchos errores y los británicos han dilapidado un precioso capital y un estatus especial que no recuperarán”. “El brexit se basa en gran medida en un malentendido. Ha habido un engaño a los ciudadanos británicos: no es posible que el Reino Unido desarrolle su propia política comercial si no hay una frontera física”, ha precisado.
Entre otros temas, los artículos analizan el momento crítico para la democracia en España, el clima de desobediencia civil durante el proceso secesionista en Cataluña, el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el encaje de la inmigraciónen las democracias liberales, y los cambios que enfrenta América Latina.
Constitución Europea: como reconciliar identidad y tolerancia (1/2)
Constitución Europea: como reconciliar identidad y tolerancia (2/2)
04.12.2019. Es cuestión de pura supervivencia nacional que los partidos leales a la Constitución comprendan la peculiar idiosincrasia de las formaciones nacionalistas; adviertan los efectos que en el sistema político español ha desplegado a lo largo de cuarenta años su influencia desmesurada; y obren, por fin, en consecuencia.
11.11.2019. “Los tres se distinguían por ser demasiado incisivos, directos y categóricos en una época de identidades volubles y dudas sofisticadas”. Así arranca el retrato de Ronald Reagan, Margaret Thatcher y Juan Pablo II en esta importante obra editada por FAES en 2008 sobre tres de las personalidades que contribuyeron decisivamente al derrumbamiento del Muro de la Vergüenza y la derrota del comunismo.
28.10.2019. A través de testimonios de personalidades de la política, la economía, la academia y la cultura, FAES recuerda el triunfo de la democracia liberal como sistema ético, político y económico superior al totalitarismo comunista.
03.07.2019. La subdirectora del Instituto Universitario de Estudios Europeos en la Universidad San Pablo-CEU, Belén Becerril, ha intervenido en el Curso de Verano FAES 2019 con una conferencia sobre ‘Europa después del Brexit’, en la que ha apuntado que “el Reino Unido ha cometido muchos errores y los británicos han dilapidado un precioso capital y un estatus especial que no recuperarán”. “El brexit se basa en gran medida en un malentendido. Ha habido un engaño a los ciudadanos británicos: no es posible que el Reino Unido desarrolle su propia política comercial si no hay una frontera física”, ha precisado.
17.01.2019. Entre otros temas, los artículos analizan el momento crítico para la democracia en España, el clima de desobediencia civil durante el proceso secesionista en Cataluña, el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el encaje de la inmigraciónen las democracias liberales, y los cambios que enfrenta América Latina.

01.01.2003. Identidad cultural y libertades democráticas