La Fundación FAES acaba de publicar el número 57 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos. Los ensayos recopilados en esta ocasión analizan cuestiones como la crisis de representación en el origen del auge populista, el referéndum como mecanismo complementario y no alternativo a la democracia representativa, el encaje del sufismo en la teología islámica, el futuro de Alemania tras las elecciones y el incierto resultado de las presidencial mexicanas, entre otros temas.
Los sistemas democráticos sufren una crisis de legitimidad, lo que, sumado al avance del populismo, ocasiona que la democracia liberal corra el riesgo de desaparecer y convertirse en otra cosa. Para corregir esta situación parece necesario volver a su esencia: proteger el compromiso con la defensa de la estructura de derechos y libertades individuales y los valores liberales.
04.12.17.- “Podemos está intentando colocar como solución al problema territorial una fórmula confusa dirigida a radicalizar el conflicto”. De esta premisa parte el profesor Ángel Rivero en esta reseña de la obra 'Repensar la España plurinacional', en la que participan Pablo Iglesias y otras voces del populismo izquierdista. “La falta de un proyecto nacional en Podemos explica su simpatía por el secesionismo catalán, porque en él han encontrado una palanca con la que exacerbar el conflicto dentro de una democracia que consideran falsa”.
Cuando se habla del adoctrinamiento nacionalista en Cataluña, se acostumbra a sacar a colación la escuela y algunos medios de comunicación públicos y privados. De la escuela, se destaca el currículum oculto nacionalista de la educación primaria, especialmente en la materia “Conocimiento del Medio” que incluye Geografía e Historia y Ciencias Sociales. De algunos medios de comunicación públicos y privados se subraya la existencia de un relato nacionalista que, de forma más o menos subrepticia, se propaga día a día.
Constitución Europea: como reconciliar identidad y tolerancia (1/2)
Constitución Europea: como reconciliar identidad y tolerancia (2/2)
22.01.2018. La Fundación FAES acaba de publicar el número 57 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos. Los ensayos recopilados en esta ocasión analizan cuestiones como la crisis de representación en el origen del auge populista, el referéndum como mecanismo complementario y no alternativo a la democracia representativa, el encaje del sufismo en la teología islámica, el futuro de Alemania tras las elecciones y el incierto resultado de las presidencial mexicanas, entre otros temas.
11.01.2018. Los sistemas democráticos sufren una crisis de legitimidad, lo que, sumado al avance del populismo, ocasiona que la democracia liberal corra el riesgo de desaparecer y convertirse en otra cosa. Para corregir esta situación parece necesario volver a su esencia: proteger el compromiso con la defensa de la estructura de derechos y libertades individuales y los valores liberales.
04.12.2017. 04.12.17.- “Podemos está intentando colocar como solución al problema territorial una fórmula confusa dirigida a radicalizar el conflicto”. De esta premisa parte el profesor Ángel Rivero en esta reseña de la obra 'Repensar la España plurinacional', en la que participan Pablo Iglesias y otras voces del populismo izquierdista. “La falta de un proyecto nacional en Podemos explica su simpatía por el secesionismo catalán, porque en él han encontrado una palanca con la que exacerbar el conflicto dentro de una democracia que consideran falsa”.
08.11.2017. Cuando se habla del adoctrinamiento nacionalista en Cataluña, se acostumbra a sacar a colación la escuela y algunos medios de comunicación públicos y privados. De la escuela, se destaca el currículum oculto nacionalista de la educación primaria, especialmente en la materia “Conocimiento del Medio” que incluye Geografía e Historia y Ciencias Sociales. De algunos medios de comunicación públicos y privados se subraya la existencia de un relato nacionalista que, de forma más o menos subrepticia, se propaga día a día.

01.01.2003. Identidad cultural y libertades democráticas