El informe China es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, que se enmarca dentro del proyecto ‘España y el debate euroatlántico sobre China’. Elaborado por Shiany Pérez-Cheng, el documento recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
'Informe China' es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
José María Aznar ha presentado la ‘Declaración de Madrid’ junto con otros exjefes de Estado y de Gobierno miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). El texto, que se presenta en el contexto de la crisis sanitaria y económica global provocada por la pandemia del COVID-19, asegura que “América Latina existe. Existe como continente propio, como bloque económico, como región surcada por innumerables lazos comunes históricos, culturales y de todo tipo".
China va a salir ganadora de esta pandemia. Las democracias liberales de América Latina están amenazadas. Si no hay crecimiento, si la pobreza que deje la pandemia es grave, si continúa la inestabilidad institucional y aumenta la criminalidad, los países latinoamericanos van a optar por alternativas de gobiernos autocráticos pero tecnológicos y van a terminar considerando viable la posibilidad de instaurar un régimen parecido al chino. En unos cinco años, las élites van a querer orden y las clases bajas, crecimiento. Se van a sentir atraídos por el modelo chino.
La Fundación FAES sigue de cerca las múltiples derivadas de la crisis generada por la pandemia del Covid-19. Nuestra web recoge las publicaciones que expertos colaboradores firman desde el punto de vista político, económico, internacional, jurídico informativo y social.
MARIO RAMOS VERA: El alma del mundo (Roger Scruton)VICENTE DE LA QUINTANA: La derrota de Azurmendi (Ensayo y error.Una autobiografía. Las memorias de un vasco proscrito, Mikel Azurmendi)PILAR MARCOS: Patria (Fernando Aramburu)EDUARDO INCLÁN: La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violenciade ETA (Gaizka Fernández Soldevilla)ALFREDO CRESPO: El engaño populista. Por qué se arruinan nuestros paísesy cómo rescatarlos (Axel Kaiser y Gloria Álvarez)JUAN TOVAR RUIZ: National Insecurity: American Leadership In An Age of Fear(David Rothkopf)GERARDO DEL CAZ: Evitando la trampa de Tucídides (Easternisation. War andPeace in the Asian Century, Gideon Rachman)ANTONIO RUBIO PLO: A Rage for Order, The Middle East in Turmoil, fromTahrir Square to Isis (Robert F. Worth)
IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)
ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva ciencia de lo intangible (ANTXÓN SARASQUETA) JOSÉ RAMÓN PIN ARBOLEDASEl nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública (ANTONIO NÚÑEZ MARTÍN)
PILAR MARCOSEn confianza. Mi vida y mi proyecto de cambio para España (MARIANO RAJOY)ANA IRÍBAREn la mitad de mi vida (MARÍA SAN GIL)ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGOMemoria y esperanza. Relatos de una vida (MARCELINO OREJA)ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRELa construcción de la libertad (ROBERTO L. BLANCO VALDÉS)CARMEN IGLESIAS CAUNEDO¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro (ANDRÉS OPPENHEIMER)JOSÉ RUIZ VICIOSOEl amigo americano: España y Estados Unidos, de la dictadura a la democracia (CHARLES POWELL)JORGE DEL PALACIOMal consentido. La complicidad del espectador indiferente (AURELIO ARTETA)
FRANCISCO SANABRIA MARTÍNMemoria de cuatro Españas (CARLOS ROBLES PIQUER)JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓSUna apología de la Transición (Adolfo Suárez, la historia que no se contó) (JUAN FRANCISCO FUENTES)JUAN VELARDE FUERTES¡Asombraos ante simplismos! (¡Indignaos! Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica) (STÉPHANE HESSEL)VICENTE JUAN CALAFELL FERRÁLa dignidad de la persona (ALBERTO OEHLING DE LOS REYES)MARIO RAMOS VERAIngenuidad aprendida (JAVIER GOMÁ LANZÓN)ANA CAPILLA CASCOLa historia de la libertad en EE. UU. (ERIC FONER)
16.12.2020. El informe China es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, que se enmarca dentro del proyecto ‘España y el debate euroatlántico sobre China’. Elaborado por Shiany Pérez-Cheng, el documento recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
16.12.2020. 'Informe China' es una publicación quincenal de FAES, en colaboración con Resilient Futures, elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
18.11.2020. José María Aznar ha presentado la ‘Declaración de Madrid’ junto con otros exjefes de Estado y de Gobierno miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). El texto, que se presenta en el contexto de la crisis sanitaria y económica global provocada por la pandemia del COVID-19, asegura que “América Latina existe. Existe como continente propio, como bloque económico, como región surcada por innumerables lazos comunes históricos, culturales y de todo tipo".
07.10.2020. China va a salir ganadora de esta pandemia. Las democracias liberales de América Latina están amenazadas. Si no hay crecimiento, si la pobreza que deje la pandemia es grave, si continúa la inestabilidad institucional y aumenta la criminalidad, los países latinoamericanos van a optar por alternativas de gobiernos autocráticos pero tecnológicos y van a terminar considerando viable la posibilidad de instaurar un régimen parecido al chino. En unos cinco años, las élites van a querer orden y las clases bajas, crecimiento. Se van a sentir atraídos por el modelo chino.
13.07.2020. La Fundación FAES sigue de cerca las múltiples derivadas de la crisis generada por la pandemia del Covid-19. Nuestra web recoge las publicaciones que expertos colaboradores firman desde el punto de vista político, económico, internacional, jurídico informativo y social.

13.10.2016. MARIO RAMOS VERA: El alma del mundo (Roger Scruton)VICENTE DE LA QUINTANA: La derrota de Azurmendi (Ensayo y error.Una autobiografía. Las memorias de un vasco proscrito, Mikel Azurmendi)PILAR MARCOS: Patria (Fernando Aramburu)EDUARDO INCLÁN: La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violenciade ETA (Gaizka Fernández Soldevilla)ALFREDO CRESPO: El engaño populista. Por qué se arruinan nuestros paísesy cómo rescatarlos (Axel Kaiser y Gloria Álvarez)JUAN TOVAR RUIZ: National Insecurity: American Leadership In An Age of Fear(David Rothkopf)GERARDO DEL CAZ: Evitando la trampa de Tucídides (Easternisation. War andPeace in the Asian Century, Gideon Rachman)ANTONIO RUBIO PLO: A Rage for Order, The Middle East in Turmoil, fromTahrir Square to Isis (Robert F. Worth)

15.07.2015. IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)

01.01.2013. ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva cie...

01.10.2011. PILAR MARCOSEn confianza. Mi vida y mi proyecto de cambio para España (MARIANO RAJOY)ANA IRÍBAREn la mitad de mi vida (MARÍA SAN GIL)ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGOMemoria y esperanza. Relatos de una vida (MARCELINO OREJA)ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRELa construcción de la libertad (ROBERTO L. BLANCO VALDÉS)CARMEN IGLESIAS CAUNEDO¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro (ANDRÉS OPPENHEIMER)JOSÉ RUIZ VICIOSOEl amigo americano: España y Estados Unidos, de la dictadura a la democracia (CHARLES POWELL)JORGE DEL PALACIOMal consentido. La complicidad del espectador indiferente (AURELIO ARTETA)

01.07.2011. FRANCISCO SANABRIA MARTÍNMemoria de cuatro Españas (CARLOS ROBLES PIQUER)JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓSUna apología de la Transición (Adolfo Suárez, la historia que no se contó) (JUAN FRANCISCO FUENTES)JUAN VELARDE FUERTES¡Asombraos ante simplismos! (¡Indignaos! Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica) (STÉPHANE HESSEL)VICENTE JUAN CALAFELL FERRÁLa dignidad de la persona (ALBERTO OEHLING DE LOS REYES)MARIO RAMOS VERAIngenuidad aprendida (JAVIER GOMÁ LANZÓN)ANA CAPILLA CASCOLa historia de la libertad en EE. UU. (ERIC FONER)