El Curso FAES 2018 ha celebrado la mesa redonda '¿Ha fracasado el socialismo del siglo XXI?', que ha contado con la participación de Jaime Trobo, exministro uruguayo; Bertha Pantoja, directora del thin tank mexicano Caminos de Libertad; y Roberto Casanova, catedrático de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela.
Un posible triunfo de López Obrador el próximo domingo representa un riesgo para la gobernabilidad, un retroceso democrático en el fortalecimiento institucional y el Estado de Derecho y un avance del populismo autoritario en detrimento del libre mercado y las libertad individuales con impacto en toda América Latina.
La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
La victoria de Iván Duque es una magnífica noticia para Colombia y América Latina. Los colombianos han visto con esperanza la posibilidad de retomar las políticas de seguridad, justicia y fortalecimiento institucional responsables del gran avance del país durante las presidencias de Pastrana y Uribe, y han expresado que la paz no se construye mediante corrección política y acuerdos con las bandas terroristas, sino a través del fortalecimiento democrático y la firmeza del Estado de Derecho.
América Latina necesita el apoyo de España, Reino Unido y el resto del mundo occidental a la hora de afrontar sus dos grandes retos: el fin de la pobreza y la lucha contra un crimen organizado que adquiere caras tan diferentes como la de los grupos de narcotraficantes en México, la delincuencia común en Venezuela, el terrorismo en Colombia, o la presencia de mafias y yihadismo en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.
El presidente Obama dedicó la semana pasada a Iberoamérica. Su Administración anunció el levantamiento de algunas medidas que suavizan, sin eliminarlo, el embargo a Cuba. Tanto el presidente como la secretaria de Estado reconocieron el fracaso de una política de cincuenta años: no hay libertad en Cuba ni prosperidad para el pueblo cubano. Obama visitó México, donde apoyó los esfuerzos del Gobierno del presidente Calderón en su lucha contra la violencia del narcotráfico. Y concluyó la semana participando en la Cumbre Interamericana de Puerto España (Trinidad y Tobago), donde fue él, y no Hugo Chávez, el verdadero protagonista de la reunión. El estilo amable, la frescura y la delicadeza de Obama han vuelto a cautivar a propios y extraños. Pero sigue sin conocerse un diseño global y coherente de su política exterior. Y, al igual que tras su gira europea, puede haber dudas sobre la efectividad de tanta actividad diplomática. Como él mismo dijo, “la prueba para todos nosotros no son sólo las palabras, sino también los hechos”. Una dura exigencia en momentos de crisis económica internacional y de serios desafíos para la libertad en América Latina.
05.07.2018. El Curso FAES 2018 ha celebrado la mesa redonda '¿Ha fracasado el socialismo del siglo XXI?', que ha contado con la participación de Jaime Trobo, exministro uruguayo; Bertha Pantoja, directora del thin tank mexicano Caminos de Libertad; y Roberto Casanova, catedrático de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela.
29.06.2018. Un posible triunfo de López Obrador el próximo domingo representa un riesgo para la gobernabilidad, un retroceso democrático en el fortalecimiento institucional y el Estado de Derecho y un avance del populismo autoritario en detrimento del libre mercado y las libertad individuales con impacto en toda América Latina.
29.06.2018. La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
29.06.2018. La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
18.06.2018. La victoria de Iván Duque es una magnífica noticia para Colombia y América Latina. Los colombianos han visto con esperanza la posibilidad de retomar las políticas de seguridad, justicia y fortalecimiento institucional responsables del gran avance del país durante las presidencias de Pastrana y Uribe, y han expresado que la paz no se construye mediante corrección política y acuerdos con las bandas terroristas, sino a través del fortalecimiento democrático y la firmeza del Estado de Derecho.

01.10.2010. América Latina necesita el apoyo de España, Reino Unido y el resto del mundo occidental a la hora de afrontar sus dos grandes retos: el fin de la pobreza y la lucha contra un crimen organizado que adquiere caras tan diferentes como la de los grupos de narcotraficantes en México, la delincuencia común en Venezuela, el terrorismo en Colombia, o la presencia de mafias y yihadismo en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.

01.04.2009. El presidente Obama dedicó la semana pasada a Iberoamérica. Su Administración anunció el levantamiento de algunas medidas que suavizan, sin eliminarlo, el embargo a Cuba. Tanto el presidente como la secretaria de Estado reconocieron el fracaso de una política de cincuenta años: no hay libertad en Cuba ni prosperidad para el pueblo cubano. Obama visitó México, donde apoyó los esfuerzos del Gobierno del presidente Calderón en su lucha contra la violencia del narcotráfico. Y concluyó la semana participando en la Cumbre Interamericana de Puerto España (Trinidad y Tobago), donde fue él, y no Hugo Chávez, el verdadero protagonista de la reunión. El estilo amable, la frescura y la delicadeza de Obama han vuelto a cautivar a propios y extraños. Pero sigue sin conocerse un dise...