Es cuestión de pura supervivencia nacional que los partidos leales a la Constitución comprendan la peculiar idiosincrasia de las formaciones nacionalistas; adviertan los efectos que en el sistema político español ha desplegado a lo largo de cuarenta años su influencia desmesurada; y obren, por fin, en consecuencia.
Hay un partido que no condena los crímenes de ETA, ni ha pedido perdón a sus víctimas, ni ha declarado la injusticia del daño causado. Y lo que debería preocupar es el aturdimiento moral ante los que todavía hoy ejercen de albaceas del legado perverso del terrorismo.
Gregorio Ordóñez fue un líder político y social al que hablar claro le costó la vida. En el 24º aniversario de su asesinato a manos de ETA, Javier Zarzalejos y María San Gil recuerdan el alcance de una figura y un legado que representa el mejor compromiso de la política.
Entre otros temas, los artículos analizan el momento crítico para la democracia en España, el clima de desobediencia civil durante el proceso secesionista en Cataluña, el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el encaje de la inmigraciónen las democracias liberales, y los cambios que enfrenta América Latina.
El cambio es el triunfador de las elecciones andaluzas. Un cambio tranquilo, sustanciado en el terreno de juego de la Constitución, con una propuesta modernizadora. Es preciso interpretarlo con acierto y lealtad hacia los votantes.
04.12.2019. Es cuestión de pura supervivencia nacional que los partidos leales a la Constitución comprendan la peculiar idiosincrasia de las formaciones nacionalistas; adviertan los efectos que en el sistema político español ha desplegado a lo largo de cuarenta años su influencia desmesurada; y obren, por fin, en consecuencia.
10.04.2019. Hay un partido que no condena los crímenes de ETA, ni ha pedido perdón a sus víctimas, ni ha declarado la injusticia del daño causado. Y lo que debería preocupar es el aturdimiento moral ante los que todavía hoy ejercen de albaceas del legado perverso del terrorismo.
23.01.2019. Gregorio Ordóñez fue un líder político y social al que hablar claro le costó la vida. En el 24º aniversario de su asesinato a manos de ETA, Javier Zarzalejos y María San Gil recuerdan el alcance de una figura y un legado que representa el mejor compromiso de la política.
17.01.2019. Entre otros temas, los artículos analizan el momento crítico para la democracia en España, el clima de desobediencia civil durante el proceso secesionista en Cataluña, el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el encaje de la inmigraciónen las democracias liberales, y los cambios que enfrenta América Latina.
04.12.2018. El cambio es el triunfador de las elecciones andaluzas. Un cambio tranquilo, sustanciado en el terreno de juego de la Constitución, con una propuesta modernizadora. Es preciso interpretarlo con acierto y lealtad hacia los votantes.